Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

301 a 320 de 50486

Título Texto Fuente
El Delta del Paraná fue un desierto hace 10.000 años  (06/10/15) "En el período denominado Ultimo Máximo Glacial, hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto". Así lo determinó un estudio difundido por la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  La Nación
El gobierno japonés admitió que la radiactividad puede afectar a la población  (16/03/11) "En el reactor número 4 de produjo un incendio. Hay radiactividad que podría afectar la salud de las personas", declaró el canciller Takeaki Matsumoto al término de una reunión del G8 en París.  Uno (Santa Fe)
"En la Argentina, la difusión científica está penalizada"  (21/07/10) "En el sistema científico argentino está muy mal visto hablar con el gran público. Nosotros tenemos un sistema científico que penaliza la difusión", dice Antonio Elio Brailovsky. Si algo caracteriza a este pensador, además de sus conocimientos de ecología  La Nación
Por ahora no recomiendan la suspensión de clases en el país  (13/03/20) "En este momento no es necesaria la suspensión de las clases", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta.  La Capital (Rosario)
"Un maestro gana casi la mitad que un profesor"  (14/09/07) "En la medida en que no haya voluntad política del gobierno bonaerense para arribar a soluciones, los conflictos en las escuelas seguirán", advirtió ayer la nueva secretaria general de la Ctera, Stella Maldonado, al señalar que los reclamos docentes no se  La Nación
Borla participó de la firma de convenios del programa 1000 Aulas  (20/09/24) "En lo que respecta al Departamento San Justo cabe recordar que serán tres establecimientos educativos los beneficiados en esta oportunidad y que pertenecen a las localidades de Marcelino Escalada, Videla y Pedro Gómez Cello", comentó.  El Litoral
Experiencia Provocación, el puente vocacional entre alumnos y expertos  (02/05/17) "En los jóvenes está más instalada la idea del cambio. Se modificó el criterio de la vocación como algo determinante de por vida", afirma Pablo Aragone, uno de los fundadores de Experiencia Provocación.  La Nación
"Rafaela es un centro universitario importante"  (22/03/16) "En los últimos años se viene observando que la mayoría de los egresados del nivel secundario local, decide estudiar en la ciudad", diagnosticó el Secretario de Educación de la Municipalidad de Rafaela.   Castellanos (Rafaela)
Universidad gratis, la respuesta de Bachelet a una caída de su imagen  (05/12/14) "En marzo de 2016 vamos a comenzar con la gratuidad en la educación superior, tenemos los recursos, porque aprobamos la reforma tributaria", dijo el jefe de Gabinete Rodrigo Peñailillo, en una entrevista en Radio Cooperativa.  La Nación
Comenzaron a cursar 30 jóvenes en el Centro de Capacitación en Oficios  (11/04/23) "En más de 10 años de trabajo ya tenemos tantos lindos testimonios, de chicos y chicas que pudieron conseguir trabajo, terminar la secundaria y continuar una carrera universitaria”; valoró el intendente Luis Castellano.  La Opinión (Rafaela)
Para Vidal, la paritaria tiene aristas políticas y apunta a la oposición  (24/02/17) "En paro no se negocia." Eso repite desde ayer el gobierno de María Eugenia Vidal , con el convencimiento de que los motivos detrás de la medida de fuerza son puramente políticos.  La Nación
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas  (21/02/25) "En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.  La Opinión (Rafaela)
CTERA anunció paro nacional docente para el próximo martes  (28/06/18) "En repudio a la represión" que sufrieron en las últimas horas los maestros afiliados a ATECH, que se encontraban en las afueras de la Casa de Gobierno de Chubut, mientras se desarrollaba la reunión de paritaria salarial. Además, habrá marcha en Buenos Ai  Castellanos (Rafaela)
Santa Fe no tiene casos de rabia  (24/07/08) "En Santa Fe la rabia se considera controlada", afirmó en comunicación con LT 10 la Dra. Nelsa Widenhorn, titular de la cátedra de Práctica Hospitalaria de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL, quien resaltó el papel p  El Litoral
Las clases imaginadas empiezan a ser realidad   (13/03/23) "En un tiempo tan complejo como el que vivimos, poder poner en marcha una nueva escuela es una manifestación de esperanza", dijo el rector Franco Bartolacci.  Rosario 12
Arrancará la 5ª edición del Vuelvo a estudiar  (06/03/17) "En unos diez años vamos a ver los resultados de lo que estamos haciendo", dijo Miguel Lifschitz, quien encabezó junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué, el lanzamiento de la quinta edición del programa provincial Vuelvo a Estudiar.  La Capital (Rosario)
Bullrich: “Empezarán este año todas las obras en las escuelas”  (06/09/10) "Entre el viernes pasado y mañana (por hoy) habremos presentado 22 planes de infraestructura completos en las escuelas que vienen haciendo su reclamo. Todos esos planes comenzarán este año y muchos también finalizarán en 2010”, dijo anoche a Clarín Esteba  Clarín
La UTN hizo firme defensa de la educación pública  (05/09/23) "Es deber indelegable del Estado invertir en educación, ciencia, tecnología, e investigación, como recursos estratégicos para la industrialización de la nación", planteó.  La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios entrerrianos adhieren al paro de este miércoles   (24/08/16) "Es imprescindible lograr una recomposición salarial urgente", subrayó Patricia Riobó, secretaria general de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU), al convocar a un paro total de actividades para este miércoles 24.  Uno (Entre Ríos)
Urtubey: "Es la misma Corte que tiene colgado un crucifijo"  (13/12/17) "Es la misma Corte que tiene colgado un crucifijo", dijo ayer el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, luego de conocer el fallo del máximo tribunal que prohíbe la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de la provincia.   La Nación

Agenda