Título |
Texto |
Fuente |
“Es una torpe maniobra de descrédito
(18/11/16) |
Docentes y estudiantes rechazaron la denuncia contra 52 universidades. Desde diferentes miradas políticas, dirigentes de las federaciones coincidieron en que las acusaciones del fiscal Marijuán apuntan a deslegitimar a la educación pública. |
Página 12 |
“Es una reparación histórica”
(24/07/15) |
La Universidad Nacional de Jujuy consiguió volver a poner en funcionamiento la sede San Pedro, cerrada desde 1976. Se dictan las carreras de Ciencias de la Educación, Educación para la Salud, Ingeniería Agronómica y una Tecnicatura en Producción Lechera. |
Página 12 |
“Es una política de ajuste contra la educación”
(28/06/17) |
Los docentes de Ctera denunciaron que el Gobierno dejó de pagar las becas del Progresar. La Anses admitió la falta de pago y aseguró que se pondrá al día en julio. |
Página 12 |
“Es una inversión”
(12/08/16) |
“La universidad pública somos todos” se llama la campaña nacional lanzada por los gremios de base que integran la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun). |
Página 12 |
“Es una consecuencia lógica”
(25/06/15) |
La protesta que mantienen hace 10 días estudiantes de colegios secundarios porteños es una “consecuencia lógica” del recorte sistemático del presupuesto educativo por parte del Gobierno de la Ciudad, afirmó el secretario general de la UTE, Eduardo López. |
Página 12 |
“Es un mensaje a las ciencias sociales”
(02/07/15) |
El Antropólogo Gustavo Politis, distinguido como Investigador de la Nación. Es el premio más importante que el Estado nacional otorga a un científico. Fue entregado ayer por Cristina Kirchner y el ministro Lino Barañao. Aquí, explica sus investigaciones. |
Página 12 |
“Es un intento de recaudar”
(26/08/08) |
El decano de Medicina contra una disposición del macrismo. En diálogo con PáginaI12, el decano Alfredo Buzzi critica los convenios con que el gobierno porteño autorizó, a cambio de un arancel, a que alumnos de universidades privadas se formen en hospitale |
Página 12 |
“Es un avance”
(13/12/17) |
El fallo es menos malo de lo que podría haber sido. No declara inconstitucional el artículo 49 de la constitución salteña, que está en clara contradicción con tratados internacionales de derechos humanos, contemplados en el artículo 75 de la Constitución. |
Página 12 |
“Es tiempo de regularizar la FUBA”
(05/12/08) |
Distintos espacios políticos estudiantiles exigieron a la FUBA, conducida por la izquierda desde hace siete años, que realice este mes el congreso ordinario de renovación de autoridades. La conducción respondió que “se realizará el congreso porque los est |
Página 12 |
“Es producto de la lucha”
(12/06/09) |
“El avance en las obras del edificio único es producto de la lucha de los estudiantes”, consideró el presidente del centro de estudiantes de Sociales, Germán Feldman (La Mella). |
Página 12 |
“Es posible controlar el sida”
(11/09/15) |
De visita en Buenos Aires, el responsable de Onusida, Michel Sidibe, explicó las metas propuestas por ese organismo para frenar el avance de la pandemia. |
Página 12 |
“Es persecución política”
(12/12/08) |
La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a |
Página 12 |
“Es mi contribución a la memoria”
(25/04/08) |
Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume |
Página 12 |
“Es mezquino decir que lo asistencial corrompe la fibra moral de las personas”
(11/06/12) |
El investigador y docente peruano propone un nuevo modelo de estadísticas sobre la pobreza, que mida no sólo el aspecto económico sino también la idiosincrasia del país y la calidad de los servicios a los que tiene acceso la población. |
Página 12 |
“Es insostenible un aumento tan miserable”
(06/07/17) |
Los docentes porteños paran el próximo martes en reclamo de una nueva oferta salarial. Los maestros exigen que Rodríguez Larreta retome la negociación paritaria, paralizada hace meses en una oferta que no llega a 20 puntos. |
Página 12 |
“Es importante que participe el gremio”
(03/06/11) |
La ministra Gloria Vidal explicó a Página/12 que el mecanismo para evaluar a los maestros en su país fue elaborado en diálogo con los docentes. |
Página 12 |
“Es el resultado de un proceso de muchos años de abandono explícito”
(22/06/07) |
La actualidad presupuestaria de al menos cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es –de acuerdo con sus autoridades– preocupante. Con Ciencias Sociales, que acaba de sumarse, ya son cuatro las facultades de la UBA que se declararon en em |
Página 12 |
“Enfrenta a docentes y alumnos”
(16/02/18) |
“Nos enteramos de la existencia del protocolo por la entrevista a Acuña (Soledad, la titular de Educación en la ciudad) en La Nación. Una chica la vio y avisó", le contó a PáginaI12 Candelaria García, del centro de estudiantes del Lenguas Vivas. |
Página 12 |
“En Latinoamérica, otra comunicación es posible”
(06/09/10) |
El investigador brasileño Denis de Moraes analiza los cambios comunicacionales en la región. Estudioso de las transformaciones comunicacionales y culturales de la era digital, de Moraes advierte que la tecnología permite mayor circulación de voces pero al |
Página 12 |
“En las aulas y las calles”
(14/09/17) |
Pablo “Chango” Móbili, copresidente del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Mientras se desarrollan las elecciones de claustros, Móbili plantea la necesidad de “impedir el avance del rectorado” y de Cambiemos en Sociales. |
Página 12 |