Título |
Texto |
Fuente |
Escuelas tomadas: la naturaleza del conflicto
(17/09/10) |
La toma de escuelas en la ciudad de Buenos Aires fue originariamente la consecuencia del mal estado de muchos de estos establecimientos. Este hecho es cierto: el proceso de deterioro es uno de los más serios que enfrentamos desde el primer día de nuestra |
La Nación |
Escuelas técnicas fabricarán productos para discapacitados
(28/08/07) |
Iniciativa de un ingeniero de 82 años. La iniciativa logra que unos 4000 estudiantes, dirigidos por 1000 docentes de 80 escuelas técnicas en 20 provincias, produzcan como parte de su preparación educativa los diez elementos que más usan grandes y chicos c |
La Nación |
Escuelas sin vacaciones para dar contención y alimentos
(21/07/10) |
Para 1000 chicos de zonas periféricas de Bariloche, el aula es la mejor opción invernal. Cambiaron las pesadas mochilas por ropa cómoda y entusiasmo. Sólo eso se pidió para asistir a la escuela en vacaciones de invierno, y la aceptación fue masiva. |
La Nación |
Escuelas sin clases
(03/03/17) |
Editorial. De concretarse el paro docente previsto para el lunes y martes próximos se producirá un enorme perjuicio a un sistema profundamente dañado. |
La Nación |
Escuelas rurales: el desafío de enseñar en zonas inhóspitas y sin recursos
(08/03/16) |
Aislados en muchos casos, hay maestros que, de acuerdo a su orden de prioridades, reclaman desde hace años la construcción de caminos para poder llegar a la escuela y recibir a los alumnos; aún no han podido iniciar el ciclo lectivo. |
La Nación |
Escuelas ricas para los pobres, clave del cambio
(22/06/17) |
Las pruebas Aprender 2016 evaluaron, con muestras y censos, los aprendizajes de estudiantes primarios y secundarios de la Argentina, y aportaron información muy relevante para las prácticas y las políticas educativas. |
La Nación |
Escuelas que funcionan en emergencia
(06/08/10) |
Puede ser una ventana rota por donde se mete el frío helado de la mañana, o el sistema eléctrico que en cualquier momento colapsa y deja las paredes electrificadas, o las grietas del techo por donde se filtra el agua en un día de lluvia. Todas son imágene |
La Nación |
Escuelas que enseñan con calidad e inclusión social
(27/11/09) |
Ante un emocionado auditorio, que incluyó la participación mediante videoconferencia de chicos de Bariloche y de Córdoba, se entregaron los premios Comunidad a la Educación, que organizó la Fundación LA NACION. Se reconoció valiosas experiencias educativa |
La Nación |
Escuelas públicas para todos y todas
(25/09/12) |
Por Gabriel Levinas
No recuerdo el origen de la propuesta que le sugerí a Elisa Carrió en una charla en 2001 respecto de que su equipo estudiara la posibilidad de proponer una ley en el Congreso, que seguramente iba a fracasar, pero que tenía como fina |
La Nación |
Escuelas privadas evaluarán cuánto saben sus alumnos
(05/03/10) |
Con la idea de que las escuelas necesitan evaluaciones para poder mejorar y el reclamo de que los resultados de las pruebas nacionales se devuelven poco y tarde a las escuelas, un grupo de colegios privados decidió crear su propio sistema de evaluación. |
La Nación |
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños
(02/05/13) |
Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos. |
La Nación |
Escuelas integradoras: enseñar más allá de las diferencias
(29/08/11) |
Avanza la inclusión en las aulas comunes de alumnos con capacidades especiales. |
La Nación |
Escuelas digitales en San Luis
(19/11/10) |
La Cámara de Senadores de San Luis convirtió en ley el proyecto de Escuela Pública Digital, propuesto por el Ejecutivo provincial, que generó el rechazo de legisladores, docentes y alumnos de esa provincia. |
La Nación |
Escuelas del Bicentenario: cómo trabajar en conjunto
(27/06/14) |
Surgido de la articulación entre lo público y lo privado, el proyecto educativo es un ejemplo por sus logros y abre un camino con justificadas expectativas. |
La Nación |
Escuelas de verano: ayuda clave para paliar los 86 días de paro en Santa Cruz
(06/02/17) |
Cientos de estudiantes asisten a las clases de apoyo para poder enfrentar las mesas de exámenes previstas para el mes próximo; preocupación de padres por la crisis del sector. |
La Nación |
Escuelas con deterioro histórico
(27/02/08) |
Infraestructura en crisis: los colegios encabezan la lista de próximas refacciones. Tras varios años de aguardar reparaciones, cuatro edificios escolares protegidos de la ciudad continúan en grave estado. |
La Nación |
Escuelas con barreras arquitectónicas
(23/05/07) |
Editorial. Varios estudios, públicos y privados, confirman que la mayoría de nuestras escuelas carece de los accesos que necesitan las personas con discapacidad para poder concurrir a ellas, como rampas o ascensores. En el interior de los establecimientos |
La Nación |
Escuelas bajo amenaza
(23/12/10) |
En torno al primer Centenario se construyeron por todas partes fantásticos palacios colegiales, decenas de edificios grandiosos que revelaban la prioridad que la sociedad y el Estado asignaban a la escuela. Lo que construimos en el primer Centenario, hoy |
La Nación |
Escuela y PC: una relación compleja
(13/02/12) |
Editorial. El informe PISA sobre lectura digital precisa que no hay relación entre el uso de la computadora y un rendimiento exitoso. |
La Nación |
Escuela y nuevas tecnologías
(11/12/15) |
La introducción masiva de nuevos recursos tecnológicos de aplicación creciente en el campo de los aprendizajes ha resultado un factor innovador, aunque todavía no bien resuelto en el ámbito escolar. |
La Nación |