Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

31981 a 32000 de 50190

Título Texto Fuente
Visita a la “máquina de Dios”  (16/06/09) La presidenta firmó un acuerdo con el titular del CERN. Cristina Kirchner recorrió el proyecto conocido como “la máquina de Dios”. Allí trabaja una veintena de científicos de universidades argentinas. Firmó un protocolo de colaboración para desarrollar eq  Página 12
“Las soluciones siempre son políticas”  (14/09/10) La presidenta inauguró el Congreso Iberoamericano de Ministros de Educación. Joan Manuel Serrat apeló a sus clásicos para convertir en una fiesta la inauguración del congreso iberoamericano de Educación. Antes, Cristina Fernández había destacado la supera  Página 12
“La educación pública es el gran nivelador social”  (06/02/13) La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza.  Página 12
"El desafío es tener clases todo el año"  (01/03/11) La Presidenta les pidió a los maestros en forma implícita que en este año electoral no realizaran paros que pudieran complicar el normal desempeño de las clases, al dejar inaugurado ayer en el partido bonaerense de Marcos Paz el ciclo lectivo 2011.  La Nación
Incluirán la vacuna contra el HPV en el calendario oficial de inmunización  (10/02/11) La presidenta lo anunció esta tarde en la provincia de Misiones. Según Cristina, esto permitiría “que miles de mujeres no pierdan la vida por esta causa”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se promulgó la ordenanza para que el boleto escolar universitario tenga vigencia los sábados  (29/11/12) La presidenta municipal, Blanca Osuna, promulgó la Ordenanza Nº 9074, que extiende la vigencia del boleto escolar terciario o universitario también los días sábado, durante el periodo lectivo, informaron desde el Concejo Deliberante. La propuesta fue impu  El Diario (Paraná)
Docentes: Cristina ordenó retrasar la discusión por el acto del sábado  (27/02/14) La Presidenta no quiso que un eventual paro de maestros afectara su discurso ante la Asamblea Legislativa.  Clarín
Preocupa al Gobierno la puja por los salarios  (07/02/11) La Presidenta teme un impacto electoral  La Nación
Se realizó la entrega de aportes del FAE en la localidad de Vila  (15/08/24) La presidente comunal de Vila, Leticia Borgatello, entregó a las instituciones educativas del pueblo el aporte correspondiente al Fondo de Asistencia Educativa (FAE).  Castellanos (Rafaela)
Petrocini espera que los docentes "tengan la propuesta salarial" que necesitan  (28/04/17) La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) espera que “el esfuerzo que manifiesta la gobernadora María Eugenia Vidal se traduzca en una decisión política que derive en la propuesta que los docentes necesitamos”.  Agencia Télam
Cristina Fernández anunció un aumento de la ayuda escolar  (13/02/15) La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer por la tarde un incremento del 37,25 % en la ayuda escolar anual por alumno y la entrega de la segunda etapa de un plan en materia de inversión educativa para refacciones.  El Litoral
Soledad Zalazar becará a mil estudiantes   (20/05/16) La presidente del Concejo Municipal de Reconquista Soledad Zalazar lanza “la universitaria” que subsidiará el 50% del costo de las fotocopias de mil estudiantes universitarios y terciarios.  Reconquista.com.ar
Zalazar pidió la restitución urgente de los planes PROGRESAR   (29/06/17) La presidente del concejo Municipal de Reconquista, Soledad Zalazar, presentó un proyecto de resolución que busca información sobre la decisión del gobierno y la restitución de las becas inmediatamente.  Reconquista.com.ar
Los docentes celebran la decisión de adelantar el fin de las clases  (22/11/12) La presión ejercida por los padres de los alumnos y por los gremios surtió efecto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Manos maestras en un concierto  (16/09/08) La prestigiosa pianista chilena Edith Fischer, discípula del maestro Claudio Arrau, llegará a nuestra ciudad este miércoles para brindar un concierto en la Sala Mayor del Centro Cultural ATE Casa España, en el que interpretará obras de W. A. Mozart, Ludwi  El Litoral
La centenaria que revolucionó la enseñanza de las matemáticas  (31/03/14) La prestigiosa profesora cambió la forma en que se imparte esta materia. La comunidad matemática le rinde homenaje por su labor divulgadora.  El Mundo (España)
Desarrollan nueva terapia antisida  (13/02/09) La prestigiosa publicación científica New England Journal of Medicine acaba de avalar los resultados de un tratamiento contra el sida llevado a cabo hace dos años por el hematólogo alemán Gero Hütter, del hospital universitario berlinés La Charité. Un pac  La Capital (Rosario)
Avance argentino en la lucha contra el cáncer  (14/02/14) La prestigiosa revista especializada Cell dedicó su tapa al desarrollo del equipo que dirige el investigador Gabriel Rabinovich y destacó que se trata de un “avance de punta”. El científico presentó ayer el hallazgo junto al ministro de Ciencia, Lino Bara  Página 12
En 6 años, el rendimiento educativo bajó  (05/12/07) La presunción del descenso en el rendimiento escolar en ciencia, matemática y compresión lectora de los alumnos secundarios argentinos en los últimos seis años fue ratificada ayer al conocerse los resultados de la prestigiosa evaluación del Programa de Se  La Voz del Interior (Córdoba)
Las alergias ya afectan a 8 millones de argentinos  (03/10/11) La prevalencia de la rinitis creció un 40% en una década. En primavera aumentan las consultas, pero según los especialistas el problema dejó de ser estacional por la polución, la alimentación y el estrés.  Clarín

Agenda