LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un olvido imperdonable (09/02/11) | El tracoma forma parte del grupo de las enfermedades "olvidadas". | La Nación |
Aceptan estudio que prueba la dispersión de los agroquímicos (24/07/12) | El trabajode la UNC proyecta cómo se habría extendido la nube de tóxicos sobre el barrio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una mirada emancipadora sobre las ciencias sociales (11/10/11) | El trabajo, resultado de la tarea de investigación de un equipo de la FTS de la UNER, fue editado por Editorial Fundación La Hendija y se presentará hoy a las 19 en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón. | El Diario (Paraná) |
Para qué sirven los científicos (14/08/13) | El trabajo, que analizó la correlación existente entre datos del Banco Mundial sobre crecimiento del producto bruto interno per cápita y publicaciones científicas de países de ingresos medios, concluye que la productividad en ciencia básica anticipa mejor | La Nación |
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón (17/06/14) | El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes. | La Capital (Rosario) |
El glaciar bajo estudio (26/08/11) | El trabajo servirá para prever futuros desplazamientos del glaciar Perito Moreno en función del cambio climático. Con dos perforaciones de 500 metros, se analizó el agua subglacial. | Página 12 |
La economía de la Región Centro muestra signos de estancamiento (10/12/12) | El trabajo señala que los principales indicadores de las tres provincias que integran la Región Centro tienen síntomas de una economía que dejó de moverse como años anteriores. | El Litoral |
¿Sufrían los antiguos egipcios aterosclerosis? (18/11/09) | El trabajo se realizó con 20 momias del Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo. Al ser observadas con un escáner, algunas arterias y corazones mostraban calcificación. Los cuerpos pertenecían a servidores en la corte del faraón y sacerdotes. | El Mundo (España) |
Hay oposición docente al operativo de evaluación (29/07/16) | El trabajo se hará en octubre y ya no habrá evaluadores externos sino que esa tarea quedará en manos de los directores y rectores de escuelas. Esa es la propuesta de la Nación. | El Diario (Paraná) |
El avance en células madre tuvo ecos positivos (22/11/07) | El trabajo realizado por científicos norteamericanos y japoneses que lograron crear células embrionarias a partir de piel humana, dado a conocer ayer en todo el mundo, recibió calurosos elogios e inspira admiración en la comunidad científica. | La Nación |
Muy Bien 10: aprender en equipo para mejorar el desempeño (12/10/17) | El trabajo multidisciplinario transversal a la currícula que impulsa Educar 2050 se aplica en diez escuelas secundarias bonaerenses; busca evitar, también,la deserción. | La Nación |
Según una teoría, la Tierra tuvo dos lunas hace millones de años (11/07/13) | El trabajo fue elaborado por científicos estadounidenses, lideardos por Erik Asphaug, y será presentado este año. | Clarín |
La Nasa presentó imágenes completas del sol por primera vez (07/02/11) | El trabajo fue captado por las observaciones efectuadas por las dos sondas solares del Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006. | Clarín |
Los niños empiezan a razonar el lenguaje antes de los 3 años (30/05/11) | El trabajo determinó que a esa edad los nenes ya desarrollan procesos metacognitivos: ante preguntas complejas, comienzan a razonar sus respuestas. | El Litoral |
La Unesco le puso una mala nota en ortografía a los estudiantes argentinos (17/06/11) | El trabajo detectó que los alumnos cometen un error cada diez palabras. | Clarín |
Diez años de Dignidad y Vida Sana (22/06/07) | El trabajo desarrollado por la asociación civil Dignidad y Vida Sana durante una década en la planta de clasificación de residuos fue el motivo de una jornada de reflexión, difusión y festejo que tuvo por escenario el Paraninfo de la UNL. | El Litoral |
Un bioingeniero nominado a un prestigioso premio internacional (30/08/10) | El trabajo del recién egresado de la Facultad de Ingeniería, Roberto Leonarduzzi, referido a nuevas técnicas para detectar la isquemia de miocardio, anclado en los últimos resultados de la matemática aplicada, fue seleccionado como finalista en las compet | El Diario (Paraná) |
Alumna de la Escuela Industrial realizará una pasantía en el Instituto Balseiro (09/10/18) | El trabajo de María Victoria Molina fue seleccionado entre 748 de todo el país en la convocatoria de la Beca Instituto Balseiro para alumnos de escuelas de enseñanza media. | LT10 |
En el territorio de los cirujas (30/05/14) | El trabajo de la Unsam junto a la comunidad que habita la cuenca del río Reconquista visibiliza formas de vida alrededor de los rellenos sanitarios y la posibilidad de pensar una ecología popular. | Página 12 |
Otra mirada sobre el cambio climático (04/12/08) | El trabajo de investigadores consigna que la producción y consumo de alimentos de origen animal muestran emisiones más altas de gases que los de origen vegetal, en particular aquellos comestibles que involucran fermentación digestiva en rumiantes y manejo | El Litoral |