Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

32021 a 32040 de 50190

Título Texto Fuente
Los gremios docentes tensan la cuerda con un paro en todo el país  (13/09/18) Docentes de todo el país realizarán hoy un paro y marcharán al Congreso de la Nación.  La Nación
Los gremios docentes unificaron la protesta y peligra el inicio de clases  (22/02/16) La Federación Nacional Docente adhirió al paro nacional de ATE; cuestionó la "falta de voluntad" del Gobierno para solucionar el tema; la Casa Rosada no volvió a dar respuesta a los sindicatos.  La Nación
Los gremios docentes universitarios volverán a movilizarse pasado mañana  (13/06/16) Parte de la comunidad educativa de las universidades públicas nacionales volverá a reclamar esta semana la asignación de mayor presupuesto, la implementación de un boleto gratuito y la discusión de una nueva ley de educación superior.   La Nación
Los gremios docentes y la oposición le piden a Macri que Posse no asuma  (11/12/09) Tras las polémicas declaraciones del designado ministro de Educación porteño. Salieron al cruce de sus críticas a los paros y de que no se reprima la protesta social. "El gremio negocia sobre los chicos y es como ponerles un revólver en la cabeza", había   Clarín
Los gremios docentes y las autoridades provinciales se reúnen hoy en busca de un acuerdo  (18/04/17) Tras un cuarto intermedio acordado el miércoles pasado, los gremios que nuclean a docentes públicos y privados se reunirán en paritarias con el gobierno provincial para acordar una suba salarial.  La Capital (Rosario)
Los gremios docentes, convocados para el jueves  (17/02/14) Desde Agmer y AMET informaron que recibieron una notificación del Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la cual se los convoca a una reunión paritaria. Será el jueves 20 de febrero y tiene como fin dar continuidad a la discusión sobre una reco  El Diario (Paraná)
Los gremios mostraron moderado optimismo  (11/02/10) Si bien todos los dirigentes mantuvieron la cautela y dejaron la instancia de definiciones a sus bases, no rechazaron de plano nada. Maguid y Hoffman por la mañana, al igual que Alesso y Bayugar por la tarde llegaron ratificando su pedido de 20 por ciento  La Capital (Rosario)
Los gremios porteños dicen que "la oferta es inaceptable"  (26/02/09) Como ocurrió en la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires tampoco hubo acuerdo entre el Gobierno y los 17 sindicatos docentes durante la primera jornada de negociaciones salariales. A última hora del día los maestros se retiraron decepcionados ya que la   Clarín
Los gremios pusieron los números  (04/02/15) Amsafe y Sadop pidieron 9.000 pesos de salario inicial en la paritaria. En la primera reunión del año, los dirigentes sindicales prefirieron hablar de un monto antes que de porcentajes.  Rosario 12
Los gremios resuelven este viernes si aceptan la oferta salarial del gobierno  (02/08/24) Tanto los trabajadores de la administración central como los docentes públicos y privados deciden durante la jornada sobre la oferta recibida el miércoles en la mesa paritaria, que fue de un 9,95% de aumento trimestral.  La Opinión (Rafaela)
Los gremios santafesinos se reúnen con el gobierno  (23/07/08) La misiva llegó ayer a manos de los dirigentes de los distintos gremio provinciales. Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Antonio Bonfatti, y de Hacienda, Angel Sciara, invitaron a los gremios estatales a una "reunión informativ  La Capital (Rosario)
Los gremios se hicieron escuchar bien fuerte  (15/06/21) La ministra de Educación provincial Adriana Cantero dijo ayer que para "robustecer" la escolaridad durante el segundo semestre, una de las alternativas que analiza la cartera es la de sumar más horas de clases en todos los niveles y modalidades.  Rosario 12
Los gremios tienen la palabra  (19/10/10) AMSAFE y SADOP definen hoy, mientras AMET aceptó el aumento. La asamblea provincial de los maestros se reúne por la mañana para definir si acepta el aumento del gobierno. Por la tarde, lo hará el gremio de los docentes privados. Ayer, el gremio de escuela  Rosario 12
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario  (29/05/24) Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará un paro el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio.  Uno (Santa Fe)
Los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario  (29/05/24) Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio.  Rosario3
Los gremios universitarios convocaron un nuevo paro nacional  (14/10/24) El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció, además, una semana de lucha a partir del 21 de octubre en reclamo de una nueva paritaria.  LT10
Los gremios universitarios están en pie de guerra  (10/04/08) Los tres gremios que nuclean a los docentes de las universidades nacionales están en pie de guerra en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 22 por ciento ofrecida por el Gobierno nacional, que terminaría de cobrarse en enero de 2009.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los gremios volvieron a rechazar la oferta de Vidal y peligra el inicio de clases en la provincia  (01/03/18) La gobernadora pedirá hoy seguir negociando con los alumnos en las aulas; el sindicato de porteros de escuelas convocó a una huelga y Baradel dijo que así "no se pueden abrir las escuelas".  La Nación
Los gremios y el Gobierno nacional discutirán la paritaria docente  (16/02/24) Tras la advertencia de los gremios, el Gobierno convocará a la paritaria nacional docente en los próximos días.  La Opinión (Rafaela)
Los gremios y Vidal se endurecen y la paritaria docente queda congelada  (13/02/17) A tres semanas del arranque de clases. Los sindicalistas harán asambleas y preparan su plan de lucha. La Provincia, por ahora, no se mueve del 18%.  Clarín

Agenda