Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

32081 a 32100 de 50190

Título Texto Fuente
El triste presente del Pellegrini  (31/05/07) Editorial. La toma de la tradicional Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini por un grupo de estudiantes y profesores que, además, impiden el ingreso del rector del establecimiento educativo es un hecho descabellado por donde se lo mire y un ejempl  La Nación
El Tríptico de la Imaginación de Santa Fe volvió a abrir sus puertas este fin de semana  (08/04/24) Luego de haber cerrado sus puertas, el Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe, volvió a cobrar vida este fin de semana  Rosario3
El Triángulo de las Bermudas sería una cuestión de gases  (03/06/11) Según determinaron expertos estadounidenses, se generan burbujas bajo el mar que complican a los equipos de navegación.  La Voz del Interior (Córdoba)
El trepador de árboles más antiguo de la Historia  (31/07/09) Hace 260 millones de años. Tenía un dedo opuesto al resto, la primera evidencia de un dedo pulgar. Las manos y los pies medían casi la mitad de la extremidad entera. Con la cola podía balancearse en las ramas.  El Mundo (España)
El tren de la ciencia  (19/09/07) Se dice que para que los países de nuestra región no pierdan el tren del desarrollo, necesitan más matemáticos, físicos e ingenieros, pero poco se escucha acerca de la necesidad de que el tren cuente al menos con algunos vagones de periodistas científicos  Página 12
El tratamiento simultáneo del sida y la tuberculosis mejora la supervivencia  (23/02/09) Según los resultados del estudio los pacientes que comienzan los tratamientos estándar para ambas enfermedades al mismo tiempo tienen una tasa de supervivencia un 65% mejor que aquellos que se tratan una infección y empiezan más de dos meses después con l  El Mundo (España)
El tratamiento de la historia para que no triunfe el olvido   (23/06/15) Fue la sexta edición del programa pedagógico oficial que propone el abordaje de hechos sociales recientes con el objetivo de tratar de comprender el presente. La convocatoria se desarrolló ayer en La Vieja Usina.  El Diario (Paraná)
El tratamiento de la diabetes tipo 2, cada vez más caro y complejo  (28/10/08) Enfrentarse a la diabetes es cada vez más caro y complejo, según los resultados de una investigación estadounidense. Este trabajo muestra que el coste anual de las terapias para tratar la enfermedad metabólica se ha duplicado en los últimos años (concreta  El Mundo (España)
El trasplante de sangre periférica, tan eficaz como el de médula  (01/02/10) El trasplante de progenitores hematopoyéticos se ha consolidado en los últimos años como una buena alternativa al tradicional trasplante de médula ósea. Este método permite obtener células del torrente sanguíneo de un donante compatible, capaces de repobl  El Mundo (España)
El traslado de los preceptores  (19/04/16) Ante la toma de la escuela por los estudiantes, la universidad le requirió al rector del Pellegrini que traslade en forma preventiva a los preceptores denunciados a dependencias de la UBA.  Página 12
El transporte público beneficia seriamente a su salud  (09/11/15) Un estudio japonés demuestra que los trabajadores que se desplazan a su empleo en transporte público tienen mejores cifras de tensión arterial y menos sobrepeso.  El Mundo (España)
El transporte público al servicio de la educación  (02/03/22) La Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela implementan este beneficio para alumnos, alumnas, docentes, personal no docente y asistentes escolares. Son dos trámites diferentes y cada uno tiene su propia modalidad, uno se realiza desde la página  La Opinión (Rafaela)
El transporte pensado desde la academia  (23/07/12) Mientras avanza la creación de una Red Universitaria del Transporte, la UBA puso en marcha un programa interdisciplinario para desarrollar “un espacio de investigación vacante”, según explicó el secretario de Ciencia y Técnica, Hugo Sirkin.  Página 12
El transporte escolar, con aumentos desde marzo   (12/02/16) Si bien los precios del transporte escolar no son uniformes una de las referencias que tiene el mercado es el cálculo que realizó Transportistas Escolares Asociados en relación a los costos mensuales de mantenimiento de las unidades vehiculares.   El Diario (Paraná)
El transporte escolar pasará a costar unos 1.600 pesos por mes  (17/02/17) El valor para que los chicos vayan a la escuela subirá un 25%. En el aumento del precio influyó el combustible y demás gastos fijos.  Uno (Entre Ríos)
El transporte escolar costará un 30% más caro al inicio de clases y llegará a valer hasta $130.000  (04/02/25) Sobre los montos, detallaron que oscilarán entre los $95.000 y $130.000, dependiendo de las distancias, contraturnos, talleres y extensiones horarias.  Uno (Santa Fe)
El transporte escolar costará entre 540 y 750 pesos  (25/02/15) El aumento, según la empresa, ronda entre un 20 y un 25 por ciento. Aún así, justifican que no alcanza para cubrir los costos de la actividad. Recomendaciones para los padres sobre cómo reconocer un vehículo habilitado.  Castellanos (Rafaela)
El transporte escolar costará entre $550 y $900 por mes  (13/02/15) El aumento para la primera mitad del año va del 10 al 15 por ciento, dependiendo de la distancia. Los choferes aseguran que la familia acepta las subas y elige el servicio por seguridad y necesidad.  Uno (Santa Fe)
El transporte escolar aumentó un 12%  (06/09/17) Así lo confirmaron desde la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de la ciudad. La cuota promedio rondaría los $1.680.  Uno (Santa Fe)
El transporte escolar aumenta a 350 pesos  (08/02/13) Ese es el piso mínimo que fijaron anoche los transportistas. De no modificarse el cálculo de la nueva Tasa de Fiscalización, en abril podría haber una nueva suba de $ 20 por cada chico que viaje.  El Litoral

Agenda