El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El secundario se lleva la nota más baja (17/02/11) | La mitad cree que funciona de manera regular o mala. La primaria y la universidad, en cambio, gozan de mayor prestigio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El secundario obligatorio llegó más rápido que la construcción de aulas (09/03/09) | El primer día de clases del secundario, que a partir de este año será obligatorio, empieza sin la infraestructura adecuada. Los alumnos de una decena de escuelas de Rosario deberán cursar en clubes, bibliotecas, comedores y salones de la primaria porque n | La Capital (Rosario) |
El secundario inicia el ciclo lectivo el 1º de marzo, igual que la primaria (22/12/09) | Siempre lo hizo una semana después. No obstante, todo está suejto al acuerdo salarial. La idea es acompañar el objetivo que fijó la Nación, de lograr un calendario escolar de 190 días. | La Capital (Rosario) |
El sector público y privado acompañan la educación técnica (29/05/24) | El Intendente participó de un encuentro organizado por Banco Santa Fe en su recientemente inaugurado Centro de Negocios, en el que reunió a representantes de empresas junto a directivos y docentes de escuelas técnicas. | La Opinión (Rafaela) |
El sector privado, en alerta por las cuotas (15/06/07) | Preocupación. Mientras los colegios privados terminan de negociar con el Gobierno el tiempo y el modo de aumentar sus cuotas, las universidades privadas hacen cuentas y empiezan a preocuparse. | La Nación |
El sector financiero y el capital para la innovación (15/05/09) | Una de las barreras más conocidas para la aparición de nuevas empresas de base tecnológica es la falta de existencia del capital necesario para llevar a cabo sus actividades. Por el Dr. Alberto E. Cassano, Presidente del Directorio del PTLC-Sapem. | El Litoral |
El sector docente aguarda definiciones del nuevo Gobierno (12/12/07) | Los secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mantuvieron ayer una extensa reunión plenaria en la que, de acuerdo a lo detallado por el secretario general del Sindicato, Sergio Elizar, pusieron en discusión instan | El Diario (Paraná) |
El secreto y La Transa (06/11/08) | Se presenta hoy en Santa Fe, en el marco del "V Argentino de Teatro", el elenco rosarino Saga Teatral Argentina Arde, con dos capítulos de su producción. Dirigido por Pablo Fossa, el elenco abre hoy la programación del Festival, a las 20, en la Sala Maggi | Rosario 12 |
El secreto genético de las plumas de colores y los grandes cuernos de muchas especies (25/08/08) | Investigación sobre el dimorfismo sexual. Un grupo de investigadores estadounidenses acaba de encontrar la mutación genética que hace que 'ellos' luzcan mucho más atractivos que 'ellas' para encontrar pareja. | El Mundo (España) |
El secreto de una vacuna oral puede estar en el queso (17/02/09) | El secreto para conseguir una vacuna oral puede estar en las beneficiosas bacterias presentes en los productos lácteos. Esos organismos unicelulares han demostrado ser un vehículo eficaz para transportar una vacuna oral contra el ántrax hasta el intestino | La Voz del Interior (Córdoba) |
El secretario provincial de Ciencia y Tecnología presentó un amplio programa de subsidios (06/08/08) | El secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, David Asteggiano, presentó ayer los "Programas de promoción de las actividades científico tecnológicas y de innovación 2008", en el nodo regional Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
El secretario de Educación y Cultura del municipio precisó que ante la propuesta de espacios para el dictado de clases y la recuperación de la presencialidad destrabaron el conflicto. (26/10/22) | Cuando la Escuela de Idiomas volvió a la presencialidad, surgió un inconveniente con el EDAV que estaba ocupando aulas originales de la otra escuela. Eso suscitó un quite de colaboración de los docentes nucleados en Asoem que fue zanjado. | El Litoral |
El secretario de Educación de la Nación presidió la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación (14/02/25) | El encuentro, el primero del año del Consejo antes del inicio de las clases, tuvo lugar en el Palacio Sarmiento y asistieron representantes de las 24 jurisdicciones | Rosario3 |
El secretario de Educación concretó su renuncia (05/05/10) | “Renuncié por cuestiones particulares. Son ciclos que por ahí se acaban y tengo ofertas laborales que estoy manejando”. El hasta ayer secretario de Educación de la provincia, Jorge Márquez, se alejó finalmente del cargo tras haber desmentido públicamente | El Litoral |
El secretario de Cultura ocultó daños en documentos históricos (17/06/10) | En notas enviadas a autoridades de la UNC, dijo que no habían sufrido daño alguno por la humedad, pese a que se arruinaron. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El satélite SAC-D/Aquarius pasó la primera prueba con sobresaliente (19/04/12) | Ver partir un satélite hacia el espacio, envuelto en estruendo, fuego y humo, es una experiencia ante la que nadie puede permanecer impasible. | La Nación |
El satélite Planck devela la luz más antigua (06/07/10) | El satélite Planck, que la Agencia Espacial Europea lanzó para estudiar el universo temprano, dio a conocer su primera imagen de todo el cielo. Al registrar la radiación de microondas, no sólo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo se forman las estrellas | La Nación |
El satélite Corot descubre un 'botín' de exoplanetas (17/06/11) | La búsqueda de planetas similares a la Tierra fuera del Sistema Solar ha detectado un nuevo botín de astros. | El Mundo (España) |
El satélite Arsat-1 superó todas las pruebas orbitales (21/11/14) | El satélite ARSAT-1 finalizó con éxito el In Orbit Test (IOT), con el que se chequearon en órbita geoestacionaria todos los subsistemas, informó hoy la empresa estatal ARSAT. | La Nación |
El Sara Faisal: 55 años en la formación docente (17/06/14) | Generaciones de maestras jardineras egresaron del profesorado. Allí también se forman los docentes de educación especial en discapacidad intelectual. El aniversario encuentra a la institución con un edificio remozado. | El Litoral |