LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una Olimpíada que espera (02/08/17) | Educación no envió los fondos para los estudiantes. La Universidad de Córdoba le reclama partidas al Ministerio de Educación para solventar la preparación de los estudiantes de física que deben viajar a Colombia. | Página 12 |
Una oferta rechazada de antemano (06/03/13) | Mientras ayer culminaba el paro de los maestros bonaerenses, la Gobernación citó a los gremios para mañana. Scioli dijo que se harán “todos los esfuerzos” para llegar al 22 por ciento. Los gremios ya adelantaron que esa cifra es insuficiente. | Página 12 |
Una oferta que ya tuvo su primer sí en Nación (23/02/23) | La propuesta salarial del gobierno santafesino es la misma que ya fue acordada en la paritaria nacional. Tanto Sadop como Amsafé plantean que se puede mejorar. | Rosario 12 |
Una oferta que no cierra (27/02/18) | El gobierno propuso un 16 por ciento de incremento salarial. El aumento sería en tres veces con la cláusula de actualización si la inflación supera los índices proyectados para 2018. El ofrecimiento está lejos de las expectativas de la docencia. | Rosario 12 |
Una oferta que inquietó a las provincias (18/02/16) | Los gremios docentes habían sido citados ayer en la sede de Educación para recibir la propuesta formal de incremento salarial, pero el ministro les pidió tiempo hasta el viernes. De todos modos, les confirmó que mantendrá la oferta. | Página 12 |
Una oferta que fue rechazada (30/03/12) | Los docentes universitarios no aceptaron la primera propuesta salarial. El Ministerio de Educación propuso un aumento salarial del 18,5 por ciento, a pagar en tres cuotas (marzo a noviembre). Las federaciones sindicales consideraron que el monto es “insuf | Página 12 |
Una oferta que fue bien recibida (19/04/17) | Aumento del 25% de bolsillo para los docentes. Según la ministra Balagué "es un incremento importante, el mejor que se ha dado en el país hasta ahora". La asamblea provincial que deberá tratar el ofrecimiento fue convocada para el viernes. | Rosario 12 |
Una oferta pensando en las elecciones (29/06/17) | La administración bonaerense ofreció un aumento del 21,5% y un porcentual de recupero de 2016, con cláusula gatillo, que sumado a otros items redondea una suba del 27 por ciento. Los docentes responderán el próximo martes si aceptan o no. | Página 12 |
Una oferta para los profesores (21/04/09) | Educación propuso un incremento del 15,5 por ciento. El ministerio ofreció el mismo aumento que a los maestros. Se aplicaría en dos cuotas. Los gremios Conadu y Fedun se mostraron cerca de acordar, pero Conadu Histórica calificó la propuesta como “bastant | Página 12 |
Una oferta para construir una escuela en Lehmann (12/08/14) | La empresa Capaze S.R.L presentó la única oferta para la construcción de una escuela secundaria en la localidad de Lehmann, con una propuesta económica de 13,8 millones de pesos que está por encima del presupuesto oficial que asciende a 11.761.100 pesos. | La Opinión (Rafaela) |
Una oferta inexplicable (21/04/16) | Los docentes votarán entre hoy y mañana cuál de las tres mociones de medidas de fuerza llevarán a cabo: 72, 96 horas o la semana completa. El Ministerio de Educación ofreció un 15 por ciento en mayo y a discutir otro porcentaje en octubre. | Rosario 12 |
Una oferta de aumento sin números (07/03/17) | Los profesores universitarios se movilizaron ayer junto a los maestros, en apoyo a sus reclamos y también en el marco de su propia negociación paritaria. Hasta el momento, las dos reuniones que mantuvieron gremialistas y funcionarios no fueron buenas. | Página 12 |
Una oferta bien vista (26/02/15) | Mientras en la provincia parece que no habrá conflicto, en la Capital no hubo avances en la negociación. A nivel nacional los docentes esperan un nuevo llamado a la mesa paritaria. | Página 12 |
Una odisea (europea) del espacio (13/11/14) | El descenso de Philae sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko está en boca de todos. ¿Cuántas veces algo que tiene que ver con la ciencia accede a ese podio informativo? Pocas. | El Mundo (España) |
Una ocasión para conocer la propuesta académica de Uader (29/06/15) | El miércoles y jueves, 1 y 2 de julio, la Universidad Autónoma de Entre Ríos abrirá el habitual espacio para difundir sus propuestas educativas y otras oportunidades de la vida universitaria. Será en la Casa de la Ciudad, de 8 a 20. | El Diario (Paraná) |
Una obra para la ciencia (09/08/11) | El Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias tendrá un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Una obra de melómanos y fracasos (19/10/17) | La obra “Vai tomar no cu” de Enrique Gabenara dirigida por Ignacio Amione llegará a la sala Maggi el próximo viernes 20 a las 21. La historia se ambienta en los 70 y trae la desdicha de cuatro ladrones fracasados que reflejan una burla existencialista. | LT10 |
Una nueva y prometedora vacuna contra la malaria (09/08/13) | Hace dos años, Pedro Alonso junto a otros tres colegas escribió una carta a Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID). | El Mundo (España) |
Una nueva vida para las 'superaspirinas' (17/08/07) | Nacieron como una prometedora generación de analgésicos sin los clásicos problemas estomacales, pero la expectación en torno a los llamados COX-2, o 'superaspirinas', pronto se quedó en agua de borrajas, tras la retirada de uno de sus principales represen | El Mundo (España) |
Una nueva vía contra la leucemia más frecuente en los adultos (26/02/10) | Según explicó, Ángeles García Pardo, profesora de investigación del CSIC, la clave está en la enzima MMP-9, que envía señales de supervivencia a las células tumorales. "La leucemia linfocítica crónica consiste en un crecimiento incontrolado de linfocitos | El Mundo (España) |