LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué es el análisis de sangre oculta en heces? (24/07/13) | La prueba cuesta dos euros y analiza las heces de tres días diferentes. El test trata de identificar hemorragias digestivas microscópicas. El cáncer de colon es el más frecuente en España, con 25.000 casos al año. | El Mundo (España) |
5200 docentes rindieron para cargos directivos (20/07/16) | La prueba de oposición se realizó este martes de manera simultánea en las cinco regiones de la provincia. Hay 1700 vacantes disponibles. | La Opinión (Rafaela) |
Aprender: respondé las preguntas y probá tus conocimientos (07/11/17) | La prueba estandarizada para evaluar conocimientos en matemática, lengua, ciencias sociales y naturales, se tomará este martes a más de un millón de alumnos de primaria y secundaria de todo el país. | LT10 |
En el Aprender participaron unos 37.000 alumnos entrerrianos (09/11/17) | La prueba estandarizada se desarrolló con normalidad en la provincia. Solo hubo inconvenientes aislados y menor asistencia en algunas escuelas, por las lluvias. La jornada coincidió con protestas y rechazos de gremios docentes. | Uno (Entre Ríos) |
El vaso medio lleno y medio vacío (04/12/13) | La prueba internacional que se realiza a jóvenes escolarizados de 15 años arrojó mejoras en Ciencias, un retroceso en Lengua e idéntico resultado que hace tres años en Matemática. Las propuestas para mejorar los indicadores en 2015. | Página 12 |
La escuela será centro de una campaña de prevención (06/08/10) | La prueba piloto en tres localidades entrerrianas se provincializará en 2011. Una serie de controles médicos se practicará a escolares de primero y sexto grado que cuenten con la expresa autorización de sus padres. La experiencia sanitaria piloto, que se | El Diario (Paraná) |
PISA: ¿cómo le fue a la Argentina en las ediciones anteriores? (06/12/16) | La prueba PISA es una evaluación internacional que mide el rendimiento escolar de estudiantes de 15 años. Se toma cada tres años, desde el año 2000. Argentina participó en todas las ediciones, menos en la de 2003. No le fue bien. | La Nación |
La hora de escribir y hacer cuentas (31/07/15) | La prueba Terce, que mide la evolución de los aprendizajes en 15 países de América latina, determinó que los alumnos argentinos están por encima de la media regional en matemática y en escritura, y tienen un nivel similar al promedio en ciencias naturales | Página 12 |
Educación e infancia: no hay que “adultizar” a los bebés (24/06/13) | La psicóloga especializada en primera infancia sugiere a los docentes de jardín maternal, respetar los ritmos básicos del bebé de comer y dormir. También reflexiona sobre la demarcación de límites a edades tempranas. | El Litoral |
«Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela?», un material para reflexionar en conjunto (03/06/22) | La psicóloga Silvana Best (UNR) especializada en educación, lanzó un nuevo material bibliográfico para reflexionar y accionar en torno al bullying en todas sus aristas y espacios. | Rosario3 |
Acoso escolar: Claves para evitar estos comportamientos (07/12/22) | La psicóloga, especializada en orientación a padres, Maritchu Seitún, enumera algunos conceptos para reforzar en los hogares y mejorar la conducta en la sociedad. | Rosario3 |
Psicomotricidad: una carrera que aborda el cuerpo y lo emocional (28/10/15) | La Psicomotricidad es una carrera humanística que aborda el aspecto motriz-emocional de la persona. En la ciudad de Santa Fe, la carrera se puede estudiar en el Instituto Superior Particular Autorizado Nº 4057 Umbral, ubicado en San Martín 1540. | El Litoral |
San Vicente: “Existe un gran daño a los niños por la ausencia de éstos en las aulas” (16/06/21) | La psicopedagoga Maricel Rossi se mostró a favor del urgente regreso de los chicos a las aulas, asegurando que no existen argumentos sólidos para privarlos del acceso a ese derecho | Castellanos (Rafaela) |
“Tenemos escuelas del siglo XIX, docentes del XX y alumnos del XXI” (23/03/17) | La psicopedagoga Mariela Cordero opinó que el problema de la Educación es estructural, aunque aclaró que “los docentes hacen mucho con lo poco que tienen”. | LT10 |
Descubren nuevos riesgos para las personas que sufren de psoriasis (04/10/07) | La psoriasis también puede matar. Se ha descubierto que las personas con esa enfermedad tienden también a padecer problemas cardiovasculares, diabetes y desórdenes metabólicos. | Página 12 |
Revistas científicas (30/07/14) | La publicación de investigadores argentinos en las revistas científicas más prestigiosas del mundo aumentó notablemente durante la última década, lo que representa un indicador del respaldo que recibe la ciencia en el país, reveló el Instituto Leloir. | Página 12 |
Presentan el libro “Escuelas ondulantes. Enseñar y aprender para aprender a enseñar” (12/10/22) | La publicación de la profesora Carina Cabo, doctora en Ciencias de la Educación, pone el foco en algunas preguntas que surgieron durante la pandemia, en torno a la escuela, su estructura y sus ejes fundantes. La presentación será el viernes 14 de octubre, | Rosario3 |
Una reforma llena de misterio (06/02/18) | La publicación de una escuela privada en Facebook develó que diez establecimientos privados serán parte del piloto de la Secundaria del Futuro a pedido del Ministerio de Educación porteño, que se niega a informar públicamente sobre el proyecto. | Página 12 |
Discapacidad: presentaron una Guía de buenas prácticas en Accesibilidad Cognitiva (06/12/23) | La publicación elaborada busca aportar herramientas para el acceso a derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la salud. | Rosario3 |
Ahora Maiorana dice que nunca negó el pago al represor Pérez Blanco (04/12/07) | La publicación en este diario del recibo donde se constata la entrega del cheque al represor, llevó al gremio docente a pedir la convocatoria urgente del Consejo Superior de la UNR. Distintas organizaciones repudiaron ayer la actitud del rector de la UNR. | Rosario 12 |