LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El trabajo de promover la lectura en las escuelas (22/12/14) | Durante todo el año, la editorial independiente visitó escuelas de la ciudad y la región con el objetivo de generar espacios de lectura y escritura. Con resultado positivo, la difusión de autores santafesinos fue uno de los pilares del proyecto. | El Litoral |
El trabajo de matemático, primero en un ranking (12/05/10) | Rated.com decidió analizar el escenario laboral de los Estados Unidos comparando 200 diferentes trabajos de acuerdo con cinco criterios: el estrés que producen, el medio ambiente laboral que ofrecen, las demandas físicas que exigen, el sueldo promedio y l | La Nación |
El trabajo grupal en el aula (20/02/08) | Estábamos comentando algunas de las problemáticas que asiduamente se presentan en la dinámica del trabajo en equipo en el aula: los diferentes tiempos en la realización de los procesos accionales que algún integrante del grupo ostenta y que aparenta ir en | El Litoral |
El tóxico de los campos (13/04/09) | Una investigación del CONICET confirmó el efecto perjudicial del Glifosato. El agrotóxico básico de la industria sojera produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas, aun en dosis muy inferiores a las utilizadas en agricultura. El estudio, r | Página 12 |
El torrente de partículas de un 'agujero negro' arrasa una galaxia vecina (18/12/07) | Los telescopios de la NASA han detectado el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina, según informó este martes la agencia espacial estadounidense. Los expertos advierten de que nada podría sobrevivir | El Mundo (España) |
El titular del Polo Tecnológico fue jurado en los premios Sadosky (14/12/15) | El presidente de la entidad local que promueve el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica, participó de los galardones que otorga la Cámara de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina. | El Diario (Paraná) |
El titular de la fundación haitiana niega haber estafado a estudiantes (08/05/08) | El titular de una fundación con sede en la República Dominicana, que hace 15 días fue denunciado públicamente en el Concejo por un grupo de estudiantes de Haití de haberlos estafado, negó tajantemente haber cobrado "ni un peso" a los jóvenes para ayudarlo | La Capital (Rosario) |
El titular de Amsafé de la delegación General López fue reelecto (22/06/07) | El secretario general de Amsafé de la delegación General López, Alberto Maurino, volvió a ratificar su fuerza en el gremio docente del sur santafesino tras imponerse categóricamente sobre su rival Marcelo García Lacombe por 1.117 votos contra 546. De este | La Capital (Rosario) |
El Titanic se habría hundido por tener malos remaches (16/04/08) | Un grupo de investigadores descubrió que el constructor del Titanic usó remaches defectuosos que condenaron a la ruina al barco que naufragó hace 96 años. Durante una década, los científicos sostuvieron que el transatlántico se hundió luego de chocar con | Clarín |
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos (29/02/12) | De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. | El Mundo (España) |
El tiranosaurio enano que surgió del frío (14/03/14) | Con lo grande que es el mundo ¡hay que tener ganas de ir a buscar dinosaurios al ártico! Nuestro particular "doctor Fleischman", Tony Fiorillo -asesor científico de la película Caminando con dinosaurios: La película en 3D-, lleva años haciéndolo y se ha q | El Mundo (España) |
El tiempo libre de los jóvenes, cada vez más “improductivo” (02/05/12) | Es la conclusión general de un relevamiento sobre 900 alumnos de escuelas y universidades de la provincia. Tienen mucho tiempo ocioso y poco contacto con sus familias. Abusan del consumo de TV, el celular y las redes sociales. ¿Hacia una nueva anomia gene | El Litoral |
El tiempo está loco, loco, loco (13/02/14) | Atípico es el adjetivo más utilizado este invierno por los meteorólogos. Pero para quien esté siguiendo con atención los fenómenos climáticos del arranque del año en todo el mundo el epíteto que viene a la mente es loco. | Uno (Santa Fe) |
El tiempo escolar en debate (11/09/25) | El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos | Rosario3 |
El tiempo en la escuela (08/11/24) | Con el paso de los años, la duración de la jornada escolar se ha extendido en muchos países, y aunque una mayor exposición al ambiente académico puede brindar beneficios, también puede presentar desafíos si no se encuentra un balance adecuado | Rosario3 |
El tiempo de lectura de noticias varía según el modo de acceso a la Web (14/03/14) | Dime por dónde ingresas a leer las noticias y te diré cuánto tiempo destinas a leerlas. Ese podría ser el título de un nuevo estudio sobre la conducta de las audiencias frente a la información en Internet. | Clarín |
El tiempo de la reglas entre pares (23/08/16) | No es sólo el momento para correr, cambiar figuritas o jugar. El recreo escolar también tiene una función pedagógica, más allá de la necesidad de descansar tras incorporar conocimientos. | La Nación |
El texto completo del borrador de la ley de educación provincial (30/07/07) | El diario digital La Capital de la Edición de hoy incluye el texto completo del borrador de la ley de educación provincial. | La Capital (Rosario) |
El tesoro de los humedales: una riqueza desprotegida (31/05/07) | En la UNL, un grupo de ONGs presentaron un trabajo para preservar la riqueza de los Bajos Submeridionales, uno de los humedales más extensos e importantes de la Argentina. Hoy el área es tierra de nadie. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
El tesoro biológico del Himalaya (09/10/15) | "Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia". Así se titula el informe publicado por la organización conservacionista WWF en el que se detalla el hallazgo de 211 nuevas especies. | El Mundo (España) |