LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se abrió la inscripción para los cursos de capacitación laboral (27/06/19) | La propuesta de cursos de formación y capacitación laboral para este segundo cuatrimestre abarca 12 áreas y oficios diferentes entre los que se destacan carpintería en aluminio, instalación de alarmas y sistemas electrónicos. | LT10 |
Máxima acreditación para la Maestría en Arquitectura (24/05/17) | La propuesta de FADU alcanzó la Categoría A por 6 años, la más alta que otorga la CONEAU. Hasta el momento, es la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la máxima acreditación. | LT10 |
Máxima acreditación para la Maestría en Arquitectura de la UNL (23/05/17) | La propuesta de FADU alcanzó la Categoría A por 6 años, la más alta que otorga la CONEAU. Hasta el momento, es la única maestría en arquitectura del país que ha alcanzado la máxima acreditación. | El Litoral |
Docentes públicos realizan hoy otro paro por 48 horas (20/10/21) | La propuesta de las autoridades incluye un aumento del 17% en tres tramos, sin embargo, el personal docente no aceptó y el ministro de Trabajo advirtió que se les descontará cada día no trabajado. | La Opinión (Rafaela) |
Quieren cambiar la forma de medir la calidad educativa (14/04/11) | La propuesta de Sileoni ya genera polémica. La iniciativa surge tras los pobres resultados. | Clarín |
Una carrera con futuro (26/05/22) | La propuesta de UCES va creciendo en el interés de estudiantes de nuestra ciudad y la región, ofreciendo la posibilidad de importante salida laboral a los graduados. | La Opinión (Rafaela) |
Diferencias internas en la UEPC complican una salida al conflicto (07/03/16) | La propuesta del 33,7 por ciento será rechazada en la asamblea provincial. Los delegados más combativos propondrán parar martes y miércoles. El Gobierno se mantiene firme en su oferta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hagamos de la educación una política de Estado (19/11/09) | La propuesta del Copec apunta a elaborar una agenda de mediano y largo plazo sobre la calidad de la educación, con el apoyo de los principales actores y sectores involucrados. Por Daniel Zovatto, presidente del Copec (Consejo para la Planificación Estraté | La Voz del Interior (Córdoba) |
Enojados con la oferta, los gremios docentes definirán en Asamblea (30/04/24) | La propuesta del gobierno es igual a la presentada a los gremios estatales. Un 10% para abril y mayo. "El ofrecimiento no da cuenta de la situación económica que vivimos", dijo Rodrigo Alonso. | LT10 |
Los gremios docentes cuestionan la propuesta para extender el horario en las escuelas primarias (07/04/22) | La propuesta del gobierno nacional para que el nivel primario sume una hora más de clase por día generó malestar en los sindicatos docentes. Señalan que no fueron consultados y que la modificación produciría tensiones en las condiciones laborales. Piden d | El Litoral |
Buscan cosechar agua de lluvia para combatir la sequía (31/05/12) | La propuesta del Inta, que trabaja junto a varias universidades, es brindar a los pobladores de los Bajos Submeridionales de herramientas para esa tarea. | Uno (Santa Fe) |
Extensión horaria: paritaria docente a un cuarto intermedio a la espera de un marco nacional (20/04/22) | La propuesta del Ministerio de Educación provincial para extender la jornada escolar en el nivel primario continuará siendo analizada en otra reunión de carácter presencial. Se esperará el desarrollo de la discusión a nivel nacional. La ministra reiteró q | El Litoral |
Inaugura “Oír el bosque” (17/03/16) | La propuesta del Museo Histórico UNL traerá este sábado a las 17 a Emilce Ávalos, Florencia Otero, Virginia Abrigo y Viviana Bertola con una exploración de multiplicidades sensoriales. | El Litoral |
Un año más, el «Tobias Colombo» entre los estudiantes de la ciudad (21/12/21) | La propuesta educativa promovida desde hace más de diez años por Diario CASTELLANOS busca acercar la narrativa periodística a los alumnos que cursan los últimos años de la enseñanza media. | Castellanos (Rafaela) |
Una carrera para crear mil mundos animados (08/03/12) | La propuesta enseña a crear desde dibujos animados hasta cortos comerciales y de ficción. Está entre las carreras del futuro: de corta duración, se dicta a distancia y tiene una prometedora inserción laboral. | El Litoral |
Los maestros no están muy felices (13/09/22) | La propuesta es del 31 por ciento de aumento en tramos. ATE y Upcn se fueron conformes. Amsafé consultará a las bases. | Rosario 12 |
"Sábados activos" para alumnos secundarios en Santa Fe (13/08/21) | La propuesta es del Ministerio de Educación de la provincia para alumnos de 3º y 4º años del secundario de escuelas públicas y privadas para los sábados | Uno (Santa Fe) |
Entregarán libros de literatura infantil en jardines de infantes de todo el país (20/04/22) | La propuesta es impulsada por el programa «Libros para aprender» es una iniciativa de alcance federal que tiene como propósito fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros. | Rosario3 |
Se viene la 5ª Feria de las Carreras 2018 (08/05/18) | La propuesta está destinada a alumnos de 4° y 5° año de las escuelas de nivel secundario de la ciudad y la región y tendrá lugar este viernes 11 de mayo | Castellanos (Rafaela) |
La Provincia lanzó "Inclusión educativa: herramientas para el aula" (18/06/25) | La propuesta está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe. Es virtual, asincrónica y autogestionada, y cuenta con la participación de reconocidos profesionales de la educación inclusiva. Ha | LT10 |