Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

32281 a 32300 de 50270

Título Texto Fuente
La NASA captó un agujero negro en el centro de la galaxia  (25/10/12) El telescopio Nuclear Epectroscópico (NuSTAR, por su sigla en inglés) hizo su primera observación para la NASA y tuvo suerte de principiante: logró captar un gigantesco agujero negro situado justo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.  Clarín
Salta podría ser la sede de un gran telescopio  (12/05/08) El telescopio más grande del mundo, que tendrá un diámetro de entre 30 y 40 metros, está buscando ubicación y uno de los sitios bajo estudio es el cerro Macón, en Tolar Grande, departamento Los Andes. Los estudios definitorios ya comenzaron e incluyen equ  La Nación
Buscarán planetas similares a la Tierra  (09/03/09) El telescopio Kepler, diseñado para buscar planetas similares a la Tierra dentro de una pequeña zona de la Vía Láctea, ya está en órbita alrededor del sol. Su principal objetivo es hallar planetas con agua en estado líquido, esencial para la vida.  La Nación
Detectan planetas que parecen ideales para la vida  (19/04/13) El telescopio Kepler de la Nasa ha descubierto dos planetas que parecen sitios ideales para que florezca algún tipo de vida, pues son del tamaño adecuado y están a una distancia apropiada cerca de su estrella.  La Voz del Interior (Córdoba)
La NASA detecta una lluvia de cometas similar a la que hubo antes de la vida en la Tierra  (20/10/11) El telescopio espacial Spitzer ha detectado una lluvia de cometas en un sistema similar a cómo hubiera sido el Sistema Solar hace varios millones de años.  El Mundo (España)
El telescopio Kepler detectó un lejano sistema solar  (03/02/11) El telescopio espacial Kepler detectó un lejano sistema solar con al menos seis planetas, con entre 2,3 y 13,5 veces la masa de la Tierra, siendo de los más ligeros descubiertos hasta ahora fuera del Sistema Solar, según publica la revista británica Natur  La Capital (Rosario)
Siluetas galácticas  (17/09/08) El telescopio espacial Hubble, de la NASA, capturó una rara alineación entre dos galaxias espiral. Una, la más pequeña, está delante de la más grande, cuyo tamaño es diez veces mayor y está a 780 millones de años luz de la Tierra.  La Nación
El cosmos 'sonríe' al Hubble  (12/02/15) El telescopio espacial Hubble ha fotografiado a un cúmulo de galaxias afectado por una lente gravitacional, conformando una imagen que recuerda a una 'carita feliz', resultado de un fenómeno llamado 'Anillo de Einstein'.  El Mundo (España)
La fábrica de estrellas  (24/06/10) El telescopio espacial Hubble ha capturado una compleja red de nubes de gas y cúmulos de estrellas en la galaxia vecina a la Vía Láctea, la Gran Nube de Magallanes, una región de nacimiento energético de estrellas y una de los más activas del Universo cer  El Mundo (España)
El Hubble 'capta' materia oscura en cúmulos de galaxias  (14/10/11) El telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA ha logrado captar la imagen de un cúmulo de galaxias, llamado MAC J1206, con retorcidas formas que, según los astrónomos, son causadas por la misteriosa 'materia oscura', de la que se sabe que tiene el dob  El Mundo (España)
La fusión de dos galaxias captada por el telescopio espacial Hubble  (02/02/15) El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado esta espectacular imagen de la galaxia en espiral NGC 7714, que se encuentra a 100 millones de años luz desde la Tierra, en la misma dirección que la constelación de Piscis.   El Mundo (España)
El Universo tiene agua para llenar 2 mil veces los océanos de la Tierra  (12/10/12) El telescopio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), descubrió en el Universo el vapor de agua suficiente como para llenar los océanos de la Tierra unas 2.000 veces.  Clarín
Descubren la misteriosa fuente de agua de Saturno  (27/07/11) El telescopio espacial europeo Herschel consiguió esclarecer tras 14 años que las partículas de agua detectadas en la atmósfera del planeta Saturno proceden en realidad de uno de sus satélites.  La Capital (Rosario)
Un anillo gigante de materia interestelar  (24/06/14) El telescopio espacial de infrarrojos Herschel ha revelado un anillo de material polvoriento en el seno de la gran nube interestelar NGC7538, en la constelación de Cefeo. El anillo, de origen desconocido, es muy inhomogéneo.  El Mundo (España)
Consiguen la primera prueba de que existe la materia oscura  (16/05/07) El telescopio espacial 'Hubble' ha enviado la imagen de un anillo fantasmal en torno a un grumo de galaxias, que los astrónomos han descrito como la primera prueba de la existencia de la materia oscura.  El Mundo (España)
Bacterias en los ordenadores del hospital  (05/10/09) El teclado y el ratón del ordenador pueden ser dos refugios ideales para las bacterias hospitalarias, según un análisis llevado a cabo por investigadores taiwaneses. Sin embargo, este análisis asiático ha detectado una presencia menor de patógenos que otr  El Mundo (España)
"Mal Acompañados" cierra el ciclo SóloSolos  (19/05/16) El teatro y la danza contemporánea se conjugan para dar cierre al ciclo de unipersonales en la Sala Maggi. La propuesta llega desde Rosario bajo la dirección de Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo.   LT10
Para enseñarla, a la ciencia hay que conocerla y practicarla  (06/11/08) El teatro no colisiona con la ciencia. La Matemática no tiene por qué ser aburrida. La Física se aprende con experimentos sencillos y económicos. Este es el espíritu del Congreso Internacional de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática que   La Voz del Interior (Córdoba)
Se viene un nuevo Festival Internacional de Percusión  (30/05/17) El Teatro Municipal y el Mercado Progreso serán espacio para los conciertos y propuestas formativas. Fernando Hashimoto (Brasil), Ronald Arismendi (Uruguay), Diego Sánchez y José Piccioni (Argentina) serán los invitados especiales.   El Litoral
Sin precedente: la matemática llega al teatro Maipo  (25/10/11) El teatro Maipo, templo de la revista porteña, vivirá dentro de poco una función "fuera de serie".  La Nación

Agenda