LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El trabajo de titularización de maestros (31/08/12) | Parte de la información que robaron ayer en el Ministerio de Educación porteño está relacionada con la aplicación de una ley que el macrismo logró sancionar en 2010, y que dispuso el pase a planta permanente de 4.000 docentes que durante dos décadas estuv | Clarín |
| El trabajo de promover la lectura en las escuelas (22/12/14) | Durante todo el año, la editorial independiente visitó escuelas de la ciudad y la región con el objetivo de generar espacios de lectura y escritura. Con resultado positivo, la difusión de autores santafesinos fue uno de los pilares del proyecto. | El Litoral |
| El trabajo de matemático, primero en un ranking (12/05/10) | Rated.com decidió analizar el escenario laboral de los Estados Unidos comparando 200 diferentes trabajos de acuerdo con cinco criterios: el estrés que producen, el medio ambiente laboral que ofrecen, las demandas físicas que exigen, el sueldo promedio y l | La Nación |
| El trabajo grupal en el aula (20/02/08) | Estábamos comentando algunas de las problemáticas que asiduamente se presentan en la dinámica del trabajo en equipo en el aula: los diferentes tiempos en la realización de los procesos accionales que algún integrante del grupo ostenta y que aparenta ir en | El Litoral |
| El tóxico de los campos (13/04/09) | Una investigación del CONICET confirmó el efecto perjudicial del Glifosato. El agrotóxico básico de la industria sojera produce malformaciones neuronales, intestinales y cardíacas, aun en dosis muy inferiores a las utilizadas en agricultura. El estudio, r | Página 12 |
| El torrente de partículas de un 'agujero negro' arrasa una galaxia vecina (18/12/07) | Los telescopios de la NASA han detectado el agujero negro de una galaxia cuyo torrente de partículas está arrasando una constelación vecina, según informó este martes la agencia espacial estadounidense. Los expertos advierten de que nada podría sobrevivir | El Mundo (España) |
| El titular del Polo Tecnológico fue jurado en los premios Sadosky (14/12/15) | El presidente de la entidad local que promueve el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica, participó de los galardones que otorga la Cámara de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina. | El Diario (Paraná) |
| El titular de la fundación haitiana niega haber estafado a estudiantes (08/05/08) | El titular de una fundación con sede en la República Dominicana, que hace 15 días fue denunciado públicamente en el Concejo por un grupo de estudiantes de Haití de haberlos estafado, negó tajantemente haber cobrado "ni un peso" a los jóvenes para ayudarlo | La Capital (Rosario) |
| El titular de Amsafé de la delegación General López fue reelecto (22/06/07) | El secretario general de Amsafé de la delegación General López, Alberto Maurino, volvió a ratificar su fuerza en el gremio docente del sur santafesino tras imponerse categóricamente sobre su rival Marcelo García Lacombe por 1.117 votos contra 546. De este | La Capital (Rosario) |
| El Titanic se habría hundido por tener malos remaches (16/04/08) | Un grupo de investigadores descubrió que el constructor del Titanic usó remaches defectuosos que condenaron a la ruina al barco que naufragó hace 96 años. Durante una década, los científicos sostuvieron que el transatlántico se hundió luego de chocar con | Clarín |
| El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos (29/02/12) | De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. | El Mundo (España) |
| El tiranosaurio enano que surgió del frío (14/03/14) | Con lo grande que es el mundo ¡hay que tener ganas de ir a buscar dinosaurios al ártico! Nuestro particular "doctor Fleischman", Tony Fiorillo -asesor científico de la película Caminando con dinosaurios: La película en 3D-, lleva años haciéndolo y se ha q | El Mundo (España) |
| El tiempo libre de los jóvenes, cada vez más “improductivo” (02/05/12) | Es la conclusión general de un relevamiento sobre 900 alumnos de escuelas y universidades de la provincia. Tienen mucho tiempo ocioso y poco contacto con sus familias. Abusan del consumo de TV, el celular y las redes sociales. ¿Hacia una nueva anomia gene | El Litoral |
| El tiempo está loco, loco, loco (13/02/14) | Atípico es el adjetivo más utilizado este invierno por los meteorólogos. Pero para quien esté siguiendo con atención los fenómenos climáticos del arranque del año en todo el mundo el epíteto que viene a la mente es loco. | Uno (Santa Fe) |
| El tiempo escolar en debate (11/09/25) | El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos | Rosario3 |
| El tiempo en la escuela (08/11/24) | Con el paso de los años, la duración de la jornada escolar se ha extendido en muchos países, y aunque una mayor exposición al ambiente académico puede brindar beneficios, también puede presentar desafíos si no se encuentra un balance adecuado | Rosario3 |
| El tiempo de lectura de noticias varía según el modo de acceso a la Web (14/03/14) | Dime por dónde ingresas a leer las noticias y te diré cuánto tiempo destinas a leerlas. Ese podría ser el título de un nuevo estudio sobre la conducta de las audiencias frente a la información en Internet. | Clarín |
| El tiempo de la reglas entre pares (23/08/16) | No es sólo el momento para correr, cambiar figuritas o jugar. El recreo escolar también tiene una función pedagógica, más allá de la necesidad de descansar tras incorporar conocimientos. | La Nación |
| El texto completo del borrador de la ley de educación provincial (30/07/07) | El diario digital La Capital de la Edición de hoy incluye el texto completo del borrador de la ley de educación provincial. | La Capital (Rosario) |
| El tesoro de los humedales: una riqueza desprotegida (31/05/07) | En la UNL, un grupo de ONGs presentaron un trabajo para preservar la riqueza de los Bajos Submeridionales, uno de los humedales más extensos e importantes de la Argentina. Hoy el área es tierra de nadie. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
Espere por favor....