LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El sacrificio de los mayas para pedir lluvia a los dioses (27/06/11) | Hallan en una cueva submarina una posible ofrenda de petición de lluvia. Encontraron huesos humanos y animales, vasijas, cuchillos y otros objetos. | El Mundo (España) |
El sabio "Consejo" de educar (27/07/16) | Vale la pena destacar el significado de recientes actos y propuestas educativas en consonancia con la especial atmósfera que rodea la celebración del Bicentenario de la Independencia. | La Nación |
El saber visto desde una mirada más humanística (09/09/09) | Las universidades católicas hoy, según Mons. Roberto Rodríguez. Devolver al hombre su centralidad como sujeto de conocimiento superior y promotor de cambios para la comunidad, es la gran misión de las casas de estudio católicas. Una mayor armonización ent | El Litoral |
El saber más democrático y poderoso (14/11/13) | Por la sociedad circulan todo tipo de saberes. Pero si hay uno que es especialmente valioso para todos –y sobre todo para los sectores más vulnerables–, ese es el conocimiento científico. | Clarín |
El saber joven tiene su lugar (04/11/10) | Participan casi 300 noveles investigadores de las tres universidades de la ciudad. Se exponen más de 200 trabajos de diversas áreas científicas, que serán evaluados por comités de especialistas. La ciudad capital revalida su perfil universitario como proy | El Litoral |
El saber entra por los ojos (02/10/15) | Sociales (UBA) lanzó Sociedad HD, nueva revista audiovisual. La revista propone una plataforma novedosa para intervenir en el debate público y mostrar la producción académica de la facultad. | Página 12 |
El saber en el territorio (07/04/15) | El Ministerio de Educación lanzó el programa Universidad y Hábitat. Financia proyectos que propongan “intervenciones concretas y realizables” en hábitats informales para mejorar la calidad de vida en zonas relegadas de la ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
El saber en el territorio (28/08/12) | El trabajo conjunto del Instituto del Conurbano (UNGS) y el Foro de Organizaciones de Tierra, junto a otros actores, generó la propuesta que el mes que viene será presentada en la Legislatura bonaerense. | Página 12 |
El saber de los ferroviarios o la memoria en los rieles (30/10/08) | Proyecto de Extensión de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Este jueves y viernes se desarrollarán unas jornadas abiertas y gratuitas en las que se recuperarán relatos de quienes trabajaron en los ferrocarriles de la provincia. Se proyectará el últ | El Diario (Paraná) |
El sábado se inaugura el nuevo Foro Cultural (06/12/07) | A partir del próximo sábado, la ciudad podrá disfrutar de un nuevo espacio cultural. Se trata del flamante edificio del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, ubicado en el terreno contiguo al actual, que está ubicado en 9 de Julio 2154. | El Litoral |
El ruido excesivo puede causar miles de muertes (23/08/07) | La exposición a ruidos fuertes puede causar miles de muertes al año según la Organización Mundial de la Salud, como resultado de un estudio que será publicado el sábado en la revista británica especializada New Scientist. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El ruido ensordecedor de un Madrid-Barça (28/04/11) | Un clásico de fútbol como el Real Madrid-Barça puede generar hasta 140 decibelios de "ruido", más de dos veces el nivel considerado de riesgo. | El Mundo (España) |
El ruido durante el sueño puede elevar la presión (05/03/08) | Un nuevo estudio sugiere que el ruido que se registra mientras dormimos puede elevar significativamente nuestra presión arterial, aún cuando no nos despierte. Investigadores británicos analizaron a 140 hombres y mujeres sanos, de entre 45 y 70 años, mient | Clarín |
El rugir de los motores en la UBA (23/12/08) | La decisión de la UBA de ceder sus instalaciones como playa de estacionamiento para cientos de vehículos que participarán del Rally Dakar Argentina-Chile generó malestar en diversos sectores de la comunidad académica. | Página 12 |
El rubro educación lideró las alzas de precios durante marzo en Rosario (29/04/10) | El negocio de la educación se hizo su agosto en marzo con una remarcación de precios de sus productos y servicios que promedió el 5,8 por ciento en la provincia de Santa Fe y del 7,5 por ciento en Rosario. Así surge de los datos de inflación difundidos ay | La Capital (Rosario) |
El rubro educación lideró la suba de precios en la provincia de Santa Fe (25/07/07) | La inflación de la provincia de Santa Fe en el primer semestre del año fue del 7%, según el Indice de Precios al Consumidor Nacional (IPCN) que difundieron ayer los institutos nacionales y provincial de estadística y censos (Indec e Ipec). Los precios del | La Capital (Rosario) |
El rostro mundial del trastorno bipolar (09/03/11) | Su verdadero impacto y magnitud pasan desapercibidos por la población general, pero lo cierto es que el trastorno bipolar (una enfermedad mental que alterna los estados de depresión con los de euforia) provoca más años perdidos por discapacidad que todos | El Mundo (España) |
El rostro femenino del infarto (25/02/15) | Un estudio demuestra que ellas tardan más en ir al médico tras sufrir los primeros síntomas de esta dolencia. Según queda reflejado en la investigación, las mujeres no se sienten identificadas con esta complicación, porque la creen típica de los hombres. | El Mundo (España) |
El romance es más importante que la pasión para que una pareja dure (13/04/09) | El compromiso, los proyectos, el diálogo y la química valorizan al amor romántico. Un trabajo que estudió a 6.070 parejas duraderas comprobó que las parejas que "trabajan" en él, logran que el romance tolere los achaques del tiempo. | Clarín |
El rol del municipio ante la educación (20/04/10) | Tal como se anticipó, recientemente quedó inaugurado el ciclo lectivo 2010 del Liceo Faustino M. San Juan de Santo Tomé, entidad que cuenta con 1.270 inscriptos en los diferentes cursos y carreras que se dictan en el establecimiento, así como más de 500 a | El Litoral |