Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

32321 a 32340 de 50121

Título Texto Fuente
Los niños y los libros  (07/12/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus recibió ayer un reconocimiento de 40 editoriales por su labor en la promoción del libro. Durante el acto, Filmus recordó: "Al asumir, el promedio de libros por chico era de 1 a 3. Hoy estamos en más de un libro por   Clarín
Los niños, los padres y la segunda ola de coronavirus  (02/06/21) Según de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe los progenitores son los que contagian a los/as niños/as. Además, desde la entidad solicitaron el retorno de la presencialidad en nivel inicial y primario.  LT10
Los niños, los padres y la segunda ola de coronavirus  (03/06/21) Según de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe los progenitores son los que contagian a los/as niños/as. Además, desde la entidad solicitaron el retorno de la presencialidad en nivel inicial y primario.  LT10
Los niveles de dióxido de carbono alcanzan una nueva cifra récord  (13/05/08) Las cifras de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera han alcanzado los niveles más altos en 650.000 años, lo que confirma las teorías de que el cambio climático está fuera de control, según informa el diario 'The Guardian'.  El Mundo (España)
Los niveles récord de CO2: un 'umbral peligroso' pero no una 'amenaza inmediata'  (13/05/13) La presencia de CO2 en el aire llegó a las 400 partes por millón de moléculas. Los analistas advierten que el laneta se encuentra en 'zona de peligro'. Se desconoce si hay un punto de no retorno de consecuencias drásticas.  El Mundo (España)
Los no docentes eligen a sus candidatos  (27/06/07) Universidad Nacional de Córdoba. Mañana se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los representantes no docentes en el Consejo Superior y en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas. En esta facultad, la elección quedó fuera de foco p  La Voz del Interior (Córdoba)
Los no docentes tendrán voto en La Plata  (03/10/08) La incorporación de los no docentes, con voz y voto, al Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una de las propuestas más novedosas y controvertidas que se discutirán mañana en la Asamblea Universitaria, que reformará buena parte  La Nación
Los no docentes tomaron el campus de la UNRC  (03/10/12) La protesta es porque el Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto habría reconocido “ilegalmente” al gremio ATE.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los nombres de los decanos  (20/10/17) El consejo de Ciencias Sociales eligió ayer a Carolina Mera como decana. En Derecho, Alberto Bueres reemplazará a Mónica Pinto y, en Psicología, Jorge Biglieri, a Nélida Cervone. La semana que viene se definirá el nuevo decano de Económicas.  Página 12
Los noviazgos violentos ahora se tratarán en las escuelas  (22/04/13) “Vínculos violentos en parejas de adolescentes”. Ese es el título de la problemática social que por primera vez el Ministerio de Educación de la Nación incluye en forma programática en el nuevo cuadernillo de Educación Sexual Integral para los docentes de  Clarín
Los nuestros, entre los mejores  (28/06/11) La ciudad fue sede de la gran fiesta de la televisión del interior. LT10, LT9, Cable & Diario, Canal 13, Somos Santa Fe y la UNL plantaron bandera entre las más destacadas producciones del “país verdadero”.  El Litoral
Los nuevos bancos de Sociales  (29/08/14) Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución.  Página 12
Los nuevos decanos ya asumieron en la UNRC  (29/04/08) Con diversos actos a lo largo de toda la jornada, asumieron ayer los nuevos decanos de las cinco facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La primera en tomar posesión del cargo fue Gladys Mori quien, acompañada por Mirta García, fue reelegida   La Voz del Interior (Córdoba)
Los nuevos desafíos  (29/10/09) El Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, organiza las Primeras Jornadas Universitarias sobre Neurociencias. Las mismas inauguran un espacio de reflexión, actualización e integración de los conocimientos e interrogan  Rosario 12
Los nuevos desafíos de la convivencia multilingüística  (14/10/08) El doctor Massimo Di Felice, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, estuvo en el XXIV Congreso de Lengua y Literatura italiana, organizado por Adilli y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. Minutos antes de su conferencia, co  El Diario (Paraná)
Los nuevos fármacos y el mejor uso de los viejos mejoran el tratamiento de la artritis  (27/11/08) Desde el año 2000, los pacientes con artritis reumatoide disponen de varios fármacos nuevos para tratar su enfermedad. Un estudio español evalúa por primera vez cómo ha cambiado el manejo de los pacientes en las consultas de reumatología en los últimos añ  El Mundo (España)
Los nuevos pactos que son necesarios   (10/02/15) El proyecto de Investigación que dirige la psicóloga y especialista en Sexología Clínica y Educativa, Graciela Bragagnolo, junto al profesor y psicólogo Raúl Gómez Alonso, promueve modos de relación que aporten al bienestar subjetivo.  Rosario 12
Los nuevos paradigmas  (24/10/07) Entre el 17 y el 31 de agosto pasado, en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, se desarrolló el ciclo "Familias y diversidades. Nuevos paradigmas". El mismo contó con la participación de Diana Maffia, Hilda Habichayn, Lucrecia Aranda,  Rosario 12
Los nuevos paros serán con descuento  (29/03/10) Élida Rasino advirtió que el acuerdo docente acotará los planes de su cartera. La ministra de Educación dijo que en adelante descontarán los días de huelga, ya que Santa Fe es "una de las pocas provincias que no lo hace". No confirmó la extensión el ciclo  Rosario 12
Los nuevos posgrados  (08/08/08) La Universidad Nacional de Tres de Febrero inscribe en maestrías, carreras de especialización, cursos y seminarios que comienzan este cuatrimestre.  Página 12

Agenda