Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

32381 a 32400 de 50270

Título Texto Fuente
Los monos aprenden a sumar  (22/04/14) Un experimento realizado durante tres años revela que estos primates son capaces de aprender a sumar, demostrando que no es una habilidad exclusiva de los seres humanos.  El Mundo (España)
Los monos capuchinos prefieren ser generosos  (27/08/08) Nuestros parientes lejanos los monos capuchinos han dado una lección de empatía al mostrar que se sienten recompensados por ayudar a otros a conseguir alimento. Al menos eso es lo que ha demostrado un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaci  El Mundo (España)
Los monos capuchinos también usan dinero  (11/06/08) Con el fin de investigar la capacidad de estos animales para entender y manejar símbolos, un grupo de científicos de Italia y Estados Unidos ha logrado enseñar a cinco capuchinos ('Cebus apella') a canjear distintas clases de fichas por diferentes tipos d  El Mundo (España)
Los monos pueden sumar  (18/12/07) Los monos pueden realizar sumas mentales con resultados similares a los de estudiantes universitarios, según un estudio divulgado ayer por la revista PloS Biology.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los monstruos de la ciencia  (15/06/16) Frankenstein, Drácula, el hombre lobo son los protagonistas de un libro publicado por la Universidad Nacional de Córdoba para explicar fenómenos científicos de modo ameno pero sin resignar rigurosidad.  Página 12
Los monstruos de Sociales  (29/04/14) ¿Qué es hoy un monstruo? ¿Qué formas asumen lo siniestro y el exceso en la actualidad? El número 85 de la revista Ciencias Sociales, que publica la facultad de la UBA, dedica su dossier central a reflexionar en torno de algunas de esas cuestiones, bajo el  Página 12
Los mosquitos vacunadores  (19/03/10) ¿Y si, en lugar de transmitir la malaria, las hembras del 'Anopheles' inoculasen la vacuna frente a esta enfermedad? ¿Ciencia ficción? No tanto. Un equipo de investigadores japoneses acaba de presentar unos mosquitos modificados genéticamente para vacunar  El Mundo (España)
Los móviles pueden alterar la actividad cerebral  (23/02/11) Hablar durante 50 minutos por un teléfono móvil o un inalámbrico casero puede provocar alteraciones en las regiones del cerebro cercanas a la oreja que se esté usando. No está claro que la salud vaya a verse perjudicada por este efecto, que ha sido detect  El Mundo (España)
Los móviles, nueva fuente de alergias  (20/10/08) Según expertos de la Asociación Británica de Dermatología (BAD), "hablar durante mucho tiempo por el móvil podría causar reacciones alérgicas de la piel, debido al níquel que algunos teléfonos móviles contienen".  El Mundo (España)
Los MP3 afectarían a los marcapasos  (11/11/08) Los auriculares de los MP3, iPods y otros reproductores de música digital podrían perjudicar a quienes usan marcapasos o desfibriladores implantables. Un estudio reveló que portar los auriculares demasiado cerca del pecho podría interferir en el funcionam  La Capital (Rosario)
Los municipales paran, los docentes aceptaron la propuesta  (10/03/16) Amsafé finalmente aceptó la oferta de mejora salarial del gobierno provincial de entre el 32 y el 35 por ciento, por lo que los maestros desactivaron todas las medidas de fuerza y habrá clases normalmente.  Gálvez Hoy
Los Murciélagos debutan el sábado en la Costanera  (19/09/13) Hoy visitaron el Rectorado de la Universidad y recibieron obsequios de parte de Albor Cantard. Por la tarde, siguieron entrenando y buscaron la mejor puesta a punto.  El Litoral
Los Murciélagos debutaron con una goleada  (23/09/13) El seleccionado argentino de fútbol para ciegos superó claramente a Chile en el cierre de la jornada inaugural del certamen internacional.  El Litoral
Los Murciélagos golearon a Uruguay  (24/09/13) El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, goleó ayer a su par de Uruguay por 4-0, en su segunda presentación en la octava edición de la Copa América de la disciplina, que se juega en nuestra ciudad y es clasificatoria para el Mundi  El Litoral
Los museos tuvieron su gran noche, con 414.000 personas  (08/10/07) "Es una fiesta que llegó para quedarse", resumió ayer a LA NACION la ministra de Cultura del gobierno porteño, Silvia Fajre, visiblemente satisfecha con la fuerte convocatoria de la Noche de los Museos, el plato fuerte de la Semana del Arte, que potenció   La Nación
Los museos, repletos  (16/11/12) Miles de santafesinos recorrieron hasta la madrugada de hoy (por ayer) los diferentes espacios que ofrecieron actividades especiales. El inicio fue en el Paseo de las Tres Culturas con “Santa Fe y la Constitución”.  El Litoral
Los nanotubos de carbono pueden camuflar objetos en tres dimensiones  (29/11/11) Absorben la luz y pueden ocultar objetos tridimensionales. Lograron que un relieve con forma de tanque se viera como un panel negro.  El Mundo (España)
Los neandertales mejoraron al ser humano no africano  (26/08/11) Los neandertales, esos cercanos primos de la especie humana moderna que dejaron de existir hace 28.000 años, mejoraron la genética de los 'Homo sapiens' una vez que estos últimos salieron de África.  El Mundo (España)
Los neandertales no desaparecieron por su inadaptación a un posible cambio climático  (13/09/07) Se desconoce la causa que llevó a los neandertales a la extinción. Pero, al menos, se sabe porque no desaparecieron: por un cambio climático. Y es que no hay coincidencia temporal entre episodios de esta naturaleza y la extinción. Ésta es la principal con  El Mundo (España)
Los neandertales también padecían cáncer  (07/06/13) Al menos un neandertal sufrió de cáncer hace 120.000 años. Así lo afirma un equipo de investigadores de EEUU y Croacia que ha descubierto evidencias del tumor de huesos más antiguo del que se tiene constancia.  El Mundo (España)

Agenda