LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Recomiendan duplicar la dosis de vitamina D (14/10/08) | "Estamos duplicando la cantidad recomendada de vitamina D que los menores necesitan a diario porque la evidencia ha demostrado que esto tiene beneficios a largo plazo en la salud", señaló ayer el doctor Frank Greer, de la Academia Americana de Pediatría ( | La Capital (Rosario) |
Una ayuda para no abandonar los estudios (17/03/09) | Las menores de 18 años que estén embarazadas o sean mamás y quieran seguir estudiando tienen una ayuda. El programa de Equidad Educativa de la Municipalidad otorga becas de mil pesos al año para que terminen el secundario. El año pasado la propuesta reuni | La Capital (Rosario) |
Lanzaron plan de capacitación (10/09/09) | En Roldán. Jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan terminado estudios primarios o secundarios y estén desocupados, o en situación precaria de trabajo, podrán acceder a un plan que los ayudará económicamente a terminar estudios y capacitarse para insertars | La Capital (Rosario) |
Los frutos de la carga horaria (01/11/10) | ¿Por qué el Politécnico siempre se destaca en estas olimpíadas? “Logramos mantener la carga horaria de física en esta escuela y eso es muy importante”, dice el profesor Juan Farina para explicar en parte por qué les va tan bien a los estudiantes del coleg | La Capital (Rosario) |
Comienza la Feria del Libro, la gran fiesta argentina de la cultura (19/04/12) | La 38ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, que convoca cada año a más de un millón de visitantes, abrirá sus puertas hoy a las 18.30 y permanecerá habilitada hasta el 7 de mayo. | La Capital (Rosario) |
Sin cambios en las conducciones de los centros de estudiantes de la UNR (28/03/14) | Con un reñido recuento de votos en las facultades de Ciencia Política y Humanidades, en las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario concluyó ayer la elección de autoridades para el centro de estudiantes y consejeros directivos. | La Capital (Rosario) |
Volvería el paro a las facultades (21/05/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Coad -asociación gremial de docentes e investigadores de la UNR- se reunirán hoy, a partir de las 19, para analizar las medidas a seguir después del acta que rubricaron varios sindicatos | La Capital (Rosario) |
Ciencias Agrarias convoca a un concurso de ensayos (03/07/07) | La Fundación Ciencias Agrarias otorgará dos premios de $7.000 y $ 3.000 a los dos mejores ensayos redactados por alumnos y egresados de las últimas cuatro promociones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR sobre el tema ”El sector agropecuario y el | La Capital (Rosario) |
El rubro educación lideró la suba de precios en la provincia de Santa Fe (25/07/07) | La inflación de la provincia de Santa Fe en el primer semestre del año fue del 7%, según el Indice de Precios al Consumidor Nacional (IPCN) que difundieron ayer los institutos nacionales y provincial de estadística y censos (Indec e Ipec). Los precios del | La Capital (Rosario) |
Alentadores resultados de vacuna de ADN para esclerosis múltiple (22/08/07) | Investigadores del Instituto Neurológico de Montreal desarrollaron una vacuna para frenar la progresión de la esclerosis múltiple y los resultados obtenidos son alentadores. Se trata de una vacuna de ADN a la que llaman BHT-3009, que sería segura y benefi | La Capital (Rosario) |
El Atlántico norte bajó la absorción de carbono y agravaría el calentamiento (22/10/07) | La absorción de dióxido de carbono en el Atlántico norte se redujo a la mitad entre mediados de los 90 y 2005 y temen que agrave el calentamiento global. Es el resultado de los investigadores de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido. | La Capital (Rosario) |
Premiaron a universitarios y alumnos de Ciencias Agrarias (17/12/07) | En la colación de nuevos profesionales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, y celebrando los 40 años de la creación de la casa de estudio, fueron entregado en Zavalla los premios del concurso de ensayos "El sector agropecuario y el apoyo guberna | La Capital (Rosario) |
La UNR triplica este año los fondos destinados a becas estudiantiles (10/02/10) | Este año la Universidad Nacional de Rosario (UNR) triplicará su presupuesto destinado a becas estudiantiles: del millón de pesos que asignó para ayudar a sus alumnos durante el 2008, ahora pasará a tres millones, que se orientarán a brindar asistencia en | La Capital (Rosario) |
Ahora se podrá ir a la escuela desde agosto (30/06/10) | Los menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo podrán inscribirse en la escuela secundaria después de las vacaciones de invierno. Los objetivos son dos: darles más oportunidades a los jóvenes para que cumplan con la escuela secundaria obliga | La Capital (Rosario) |
Hallaron en la Patagonia una sustancia para hacer un protector solar natural (05/12/11) | Una sustancia hallada en levaduras de bosque patagónico fue patentada por científicos del Conicet para desarrollar un protector solar natural a bajo costo, en un laboratorio de San Carlos de Bariloche, en Río Negro. | La Capital (Rosario) |
Cierre de las becas de Cultura (25/07/07) | El próximo 31 de julio es el último plazo para inscribirse al Concurso de Becas de la Secretaría de Cultura de la provincia, que buscan financiar el desarrollo de estudios, investigaciones o producciones culturales de diferentes disciplinas. De esta maner | La Capital (Rosario) |
Hoy paran los profesores universitarios (22/08/07) | Los docentes universitarios nucleados en la organización gremial Coad anunciaron un plan de lucha que comenzará hoy con un paro total de actividades académicas por 24 horas en todas las facultades y escuelas dependientes de la UNR. Las medidas de protesta | La Capital (Rosario) |
Paran los docentes de la UNR (22/10/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la asociación gremial Coad iniciarán mañana un paro de 48 horas en adhesión a una medida dispuesta a nivel nacional por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). | La Capital (Rosario) |
Docentes pedirán que se siga pagando el doble incentivo (17/12/07) | El gremio docente (Amsafé) y la nueva ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, tendrán su primera audiencia hoy a partir de las 11 en la ciudad de Santa Fe. La intención del sindicato es lograr que se siga pagando el doble incentivo a los maestros | La Capital (Rosario) |
Descifran el genoma del mamut (20/11/08) | Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo. | La Capital (Rosario) |