LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El primer día de paro tuvo un alto acatamiento docente (21/08/08) | El paro de docentes provinciales de 48 horas convocado en reclamo de una recomposición salarial tuvo ayer en su primera jornada un acatamiento total en Rosario. Al ciento por ciento de adhesión de los maestros nucleados en Amsafé se sumó casi un 90 por ci | La Capital (Rosario) |
El primer día de paro en la ciudad (03/03/22) | Con un alto acatamiento en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno provincial, Sadop y Amsafé esperan ahora una nueva propuesta. | Rosario 12 |
El primer contacto con el libro, una vivencia difícil de olvidar (11/08/08) | Experiencia inédita en Puerto Madryn. La Fundación Leer inició el equipamiento de bibliotecas infantiles en el interior. Con una donación de 660 libros para su primera biblioteca infantil, Puerto Madryn les dio una alegría a los chicos. | La Nación |
El primer chispazo de la Reforma (10/03/08) | Claustros con historia. La marcha de marzo. El 10 de marzo de 1918 los estudiantes marcharon por primera vez por las calles de Córdoba. Reclamaban una universidad moderna, democrática y más científica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El primer centro de estudio de primates del mundo, en ruinas (29/12/09) | Fue fundado en 1913 en Tenerife por Wolfgang Köhler. | El Mundo (España) |
El primer caso en la provincia de Córdoba (29/06/12) | No hay maestras con síndrome de Down que ejerzan en alguna de las escuelas provinciales, confirmaron desde el Ministerio de Educación. El caso de Noelia es el primero en su tipo en la provincia de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El primer cara a cara con los docentes (17/12/15) | Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos. | La Nación |
El primer bebé nacido en España para curar a su hermano lo está logrando (13/03/09) | Javier fue el primer bebé seleccionado genéticamente que nació en España para sanar a su hermano Andrés, gravemente enfermo. Cinco meses después, el primer paso para conseguirlo ha resultado eficaz. La sangre de su cordón umbilical se ha trasplantado con | El Mundo (España) |
El primer bachillerato popular de Santa Fe está en La Vuelta del Paraguayo (25/03/15) | Al espacio, gestionado y puesto en marcha por la organización Proyecto ReVuelta, asisten veinte alumnos de entre 15 y 40 años, quienes aprenden con otra metodología de enseñanza y aprendizaje. | Uno (Santa Fe) |
El primer asteroide con anillos (27/03/14) | El Cosmos no deja de sorprendernos. Y aunque a veces los descubrimientos se hacen por casualidad, no dejan por ello de ser menos válidos. | El Mundo (España) |
El primer asesinato de la Historia (28/05/15) | Un cráneo humano descubierto en Atapuerca ha desvelado un crimen de hace 430.000 años. Los dos orificios hallados en este fósil indican que la víctima recibió dos fuertes impactos con un objeto contundente. | El Mundo (España) |
El primer año de Ingeniería Agrónoma se puede cursar en Concordia (27/12/07) | Luego de un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los jóvenes que cursen el primer año de Ingeniería de Alimentos en Concordia y que aprueben mater | El Diario (Paraná) |
El primer acercamiento (28/05/10) | La Facultad de Arquitectura continúa su largo debate para definir quién será el decano para el período 2010-2014. El consejo directivo retomó anteayer la sesión en cuarto intermedio y, por primera vez, apareció la propuesta de votar autoridades, vicedecan | Página 12 |
El primer 'taller' humano con fuego (14/08/09) | Los primeros humanos modernos, hace al menos 72.000 años, organizaron un auténtico taller de pirotecnología en unas cuevas cercanas al mar, en la costa sudafricana. Allí, utilizaron el fuego para tallar las piedras con las que hacían sus utensilios, de fo | El Mundo (España) |
El presupuesto universitario actual es el más bajo desde que se tiene registro (15/04/24) | Un informe privado reveló que la asignación de recursos para la partida “Desarrollo de la Educación Superior” cayó un 72% en términos reales frente al 2023. | LT10 |
El presupuesto para educación 2023 es el segundo más bajo en 10 años (25/10/22) | Un informe del Observatorio de Argentinos para la Educación, lo destinado para la cartera educativa para el próximo año sufrirá un importante ajuste. | LT10 |
El presupuesto no cubre ni la mitad de la ración de comedor (12/08/14) | Hace dos años que la Nación no actualiza el monto que destina al refuerzo alimentario. Santa Fe aún debe aumentar la partida. “Esto es una vergüenza”, señalaron los cooperadores escolares. | Uno (Santa Fe) |
El presupuesto de la Universidad Nacional de Rosario será de 3.700 millones de pesos (21/12/16) | El Consejo Superior de la UNR aprobó ayer el presupuesto de la casa de estudios para el año próximo. La propuesta contempla el crecimiento de partidas para becas y extensión (50 por ciento más que el año pasado). | La Capital (Rosario) |
El presupuesto de la UNC aumentará más de $ 110 millones (25/03/15) | A través de distintos programas y convenios suscriptos con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y varios ministerios nacionales, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consiguió una significativa mejora en su presupuesto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El presupuesto 2016 saldrá desde Casilda (21/12/15) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sesionará el próximo martes en la Facultad de Veterinarias, en Casilda, para votar el Presupuesto 2016. | Rosario 12 |