LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El reciclaje de la UNL ya donó 1.800 raciones de alimentos (22/07/11) | El compromiso de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con el medio ambiente ya se tradujo en 1.800 raciones de alimentos solidarios. | El Litoral |
El reciclaje de la UNL donó 1.800 raciones (25/07/11) | Se trata de una iniciativa de extensión universitaria que, junto con Celulosa Moldeada S.A., logra traducir el compromiso con el ambiente en alimentos solidarios. | La Opinión (Rafaela) |
El reciclaje académico (17/12/13) | Comenzó a aplicarse el programa UBA Verde. La UBA genera casi 160 mil kilos de basura por semana y el 40 por ciento podría reciclarse. El programa se pone en marcha en coordinación con cooperativas de separadores de residuos. | Página 12 |
El rechazo gremial, entre la realidad y la ideología (19/10/16) | Detrás de los argumentos a los que apelaron de manera unánime los sindicatos docentes para rechazar la prueba de evaluación educativa Aprender se levanta una nube que esconde motivaciones políticas e ideológicas y hasta cuestiones de egocentrismo. | La Nación |
El rechazo de los maestros porteños (08/03/18) | La Ciudad reiteró la oferta de aumentar los sueldos docentes un 12 por ciento y agregó una mejora de 144 pesos en el Fonid. Mientras, en la provincia de Buenos Aires la negociación paritaria continuará el viernes. | Página 12 |
El rechazo de los docentes (07/04/09) | Los docentes porteños nucleados en UTE-Ctera rechazaron la nueva propuesta salarial elevada por el gobierno de la ciudad, pero resolvieron no hacer paros sino una “campaña ciudadana” para reclamar un aumento del presupuesto educativo. | Página 12 |
El rechazo de los 17 gremios (19/02/13) | El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre. | Página 12 |
El rechazo de las universidades (10/05/17) | El sistema universitario nacional rechazó la sentencia de la Corte Suprema que redujo la pena a un condenado por delitos de lesa humanidad, reclamó que se declare la inconstitucionalidad de la llamada ley del 2x1 para violaciones a los derechos humanos. | Página 12 |
El rechazo de dos facultades (23/03/12) | Ciencias Sociales y Filosofía y Letras marcaron diferencias con la decisión de la universidad de impedir la continuidad de los docentes interinos mayores de 65 años. La postura del rectorado y de los gremios. | Página 12 |
El rechazo al aumento se impone (30/03/17) | Los docentes santafesinos continuarán hoy votando las mociones, en su mayoría rechazando por considerar insuficiente la propuesta salarial del gobierno, y con medidas de fuerza. | Rosario 12 |
El rechazo a las matemáticas es culpa de los padres, según un estudio español (06/12/16) | El rechazo a las matemáticas tan frecuente entre el alumnado es culpa precisamente de sus progenitores, que arrastran ese sentimiento hacia la materia y no pueden ayudar a sus hijos con los deberes. | La Nación |
El rechazo a (des)Aprender (07/11/17) | Toma de escuelas, pruebas rotas y marchas contra la evaluación. Los sindicatos docentes de varias provincias rechazaron los exámenes del Operativo Aprender. En Lomas de Zamora tomaron una escuela. Habrá marchas en protesta. | Página 12 |
El receso de invierno comienza el 10 de julio (21/06/07) | De acuerdo al calendario escolar del Ministerio de Educación de la provincia, el receso escolar de invierno comenzará el martes 10 de junio y culminará el viernes 20. El lunes anterior es el feriado del 9 de Julio, por lo que se completa la semana sin act | El Litoral |
El recalentamiento llegó antes del efecto invernadero (20/12/07) | Científicos de Holanda y Estados Unidos descubrieron que el aumento generalizado de las temperaturas que se produjo hace unos 55 millones de años en la costa este estadounidense fue anterior a la emisión masiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Rawson "sale" a testear el VIH en la Ciudad Universitaria (09/06/08) | De la misma manera que el año pasado profesionales del Hospital Rawson fueron a la "zona roja" de Córdoba a ofrecer el análisis del VIH a los jóvenes que concurren en forma habitual a esos boliches, ahora la iniciativa se traslada a la Ciudad Universitari | La Voz del Interior (Córdoba) |
El rating de la ciencia (13/05/09) | Un logro soprendente acaba de darse a conocer durante el taller que se realizó hasta ayer para identificar oportunidades de colaboración científica y tecnológica con la Comunidad Europea: con 300 proyectos, la Argentina es el país que lidera la cooperació | La Nación |
El rastro de las bebidas azucaradas en la salud (22/07/15) | El consumo regular de bebidas azucaradas, incluyendo los zumos comerciales, es un factor de riesgo, por sí solo, de la diabetes (tipo 2), independientemente de la ganancia de peso a largo plazo de los asiduos a los refrescos. | El Mundo (España) |
El rastro cerebral del autocontrol (22/08/07) | La capacidad para controlarse reside en una zona del cerebro distinta a la responsable de generar acciones intencionadas o la que se activa al seleccionar entre diferentes alternativas. Según un estudio publicado en 'The Journal of Neuroscience', la ident | El Mundo (España) |
El rastreo familiar, efectivo en la detección de problemas cardiovasculares (07/09/07) | Según este trabajo, que se publica en el último número de la revista 'British Medical Journal', realizar un simple reconocimiento a los familiares más cercanos de quien ha sufrido un infarto prematuro podría salvar muchas vidas. | El Mundo (España) |
El ranking educativo (17/04/13) | El Instituto de Evaluación Porteño. La iniciativa presentada por Mauricio Macri en la Legislatura fue criticada por opositores, docentes y hasta por los trabajadores del Ministerio de Educación porteño. | Página 12 |