Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

32481 a 32500 de 49941

Título Texto Fuente
“Apelamos a la escuela pública. Es la que nos contiene a todos”, dijo Peccín  (04/04/17) El secretario general de Agmer, Fabián Peccín, apeló a la memoria de todos. Insistió con el reclamo de paritarias nacionales y que se cumpla la ley de financiamiento educativo.  El Diario (Paraná)
Adiuc dice que la UNC prometió pagar bono de fin de año  (20/03/13) El secretario General de Adiuc, Pablo Carro, señaló que las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se comprometieron a pagar el bono de fin de año a los docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alonso aseguró que los docentes analizarán la mejor estrategia a seguir  (09/04/24) El secretario general abrió las puertas a lo que podría ser un principio de acuerdo. Si bien es claro que serán los docentes quienes definirán en la votación, las distintas variables que van más allá de lo salarial parece ser un atractivo interesante para  Castellanos (Rafaela)
Deciden convocar a universitarios como autoridades de mesa  (27/03/09) El secretario Electoral, Gustavo Zonis, rubricó ayer un convenio con las autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); de la Universidad Nacional del Litoral (UNL); y de la Facultad Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).  El Diario (Paraná)
Boleto educativo gratuito: “Sólo será posible si se aprueba la ley de Necesidad Pública”  (26/02/20) El secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Osvaldo Miatello, advirtió que el presupuesto provincial aprobado no contempla fondos para financiar uno de los proyectos claves impulsados por Omar Perotti en campaña.  Rosario3
La Nación promete más recursos para reparar el edificio del Poli   (04/05/15) El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, analizó junto a las autoridades del Instituto Superior Politécnico de Rosario un plan de mejoras millonario que se llevará adelante en esa institución con financiamiento del gobierno nacional.  La Capital (Rosario)
Promueven el uso de tecnología satelital en escuelas de la región  (01/08/12) El secretario de Transporte de la Nación hizo gestiones para empezar en Baigorria y Rosario. El programa busca que 2 millones de alumnos puedan acceder y aplicar la tecnología.  La Capital (Rosario)
Más seguridad para escuelas de Acería  (07/07/10) El secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, presidió ayer en la sede del Ministerio de Seguridad la segunda reunión con los directivos de nueve establecimientos educativos del barrio Acería de la ciudad de Santa Fe, quienes días atrás habían ele  El Litoral
Hacia la presencialidad plena: «Éste es el momento», dijo Jorge Prieto  (19/08/21) El secretario de Salud evaluó los indicadores sanitarios que está presentando la provincia: disminución de contagios, del índice de positividad y de la ocupación de camas. Sólo tres departamentos se encuentran en alto riesgo epidemiológico. «Están dadas l  Castellanos (Rafaela)
Hacia la presencialidad plena: "Éste es el momento", dijo Jorge Prieto  (19/08/21) El secretario de Salud evaluó los indicadores sanitarios que está presentando la provincia: disminución de contagios, del índice de positividad y de la ocupación de camas. Sólo tres departamentos se encuentran en alto riesgo epidemiológico. "Están dadas l  El Litoral
La Ctera advirtió que corre peligro el inicio del ciclo lectivo  (23/02/16) El secretario de prensa de la Ctera, Alejandro Demichelis, advirtió que peligra el inicio de las clases el 29 de febrero y atribuyó su responsabilidad al gobierno nacional por “congelar de hecho la paritaria”.   Agencia Télam
Aseguran que la virtualidad en universidades dejó récord de inscriptos y egresados  (27/10/21) El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, aseguró que, a pesar de la pandemia de coronavirus y de que la mayor parte de las clases fueron impartidas en forma virtual, durante este tiempo hubo récord de inscriptos y egresados en las universida  Rosario3
Articulación e ingreso  (27/05/16) El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, planteó la necesidad de que se unifiquen en una sola propuesta para todo el país las iniciativas de articulación que llevan adelante universidades y escuelas medias.   Página 12
Albor Cantard: "En las universidades públicas, se gradúan tres de cada 10 personas que ingresan"  (30/05/16) El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, estuvo en el ciclo Conversaciones en LA NACION, donde se refirió a los dilemas del ingreso irrestricto y la calidad de la universidad pública argentina, entre otros temas.  La Nación
Ofrecerán hoy un aumento de 15,5% a profesores universitarios  (20/04/09) El secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, concurrirá hoy a la mesa de negociación salarial con una propuesta del 15,5 por ciento de aumento para los docentes universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Reinician las negociaciones con los docentes universitarios  (02/05/16) El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, se refirió al conflicto con los docentes universitarios en el marco de la paritaria del sector. Este lunes las partes volverán a reunirse luego del último paro de 5 días.  LT10
La Nación descarta un aumento para los universitarios  (09/10/07) El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alberto Dibbern, descartó ayer en Río Cuarto la posibilidad de que, de acá a fin de año, haya aumentos salariales para los docentes universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dibbern: “La nueva ley de educación superior debe surgir del consenso”  (20/09/10) El secretario de Políticas Universitarias de la Nación estuvo en Santa Fe. El funcionario consideró que “hay que esperar el momento adecuado” para reabrir el demorado debate sobre una nueva norma que reemplace a la controvertida ley Nº 24.521. Gratuidad,   El Litoral
La CONADU histórica acordó 31% de aumento   (26/05/16) El secretario de Políticas Universitarias Albor Cantard y los representantes de la Conadu Histórica firmaron el acta paritaria que determina un aumento del 31% en 4 tramos, a lo que se adicionan algunos ítems previstos en el convenio colectivo de trabajo.  La Opinión (Rafaela)
Sergio Romero de UDA con el arzobispo José Arancedo   (29/12/16) El secretario de Políticas Educativas de la CGTRA y secretario general de la UDA, Sergio Romero, se reunió con el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, para dialogar sobre la educación en vísperas de un nuevo año.  La Opinión (Rafaela)

Agenda