Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

32501 a 32520 de 50551

Título Texto Fuente
Los maestros votarán hasta mañana la propuesta oficial  (27/02/08) En las escuelas de toda la provincia. En Amsafe La Capital dos mociones van por la aceptación y una por el rechazo. Por el contrario, en el departamento Rosario surgieron tres por el rechazo y una sola por la aceptación. La decisión final se conocerá el   El Litoral
Los maestros vuelven a la carga  (09/02/17) Los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA presentan el Frente Nacional Educativo y un plan de lucha ante la negativa del Gobierno a abrir la negociación salarial a nivel nacional. Bullrich reiteró que las paritarias se harán sólo en las provincias.   Página 12
Los maestros vuelven a la paritaria en el Ministerio de Trabajo  (19/03/12) Se reunirán a partir de las 10 en la sede de la cartera laboral. Los dirigentes gremiales habían solicitado que de forma urgente se retome el diálogo.  Uno (Santa Fe)
Los maestros vuelven a la paritaria, pero no habrá una nueva oferta  (19/03/12) El gobernador Bonfatti ratificó que su administración no variará la propuesta salarial. Amsafé ya había votado un paro de 72 horas, que comenzará mañana, y ratificó la medida.  La Capital (Rosario)
Los maestros vuelven a parar  (05/11/09) Los maestros de la provincia de Buenos Aires anunciaron un nuevo paro con movilización para el miércoles que viene, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para el sector educativo, según anunció ayer el Frente Gremial Docente bonaere  Página 12
Los maestros vuelven a parar y marchan al centro porteño  (31/07/18) En Capital y Provincia se cumple la segunda jornada de huelga en adhesión al reclamo de Ctera.   Clarín
Los maestros vuelven al paro  (07/08/08) Docentes inician hoy una huelga de 48 horas. El Gobierno propuso ayer, durante una reunión "informal" con Agmer, elevar el básico de 718 a 787,29 pesos, aunque no de manera inmediata. La oferta incluye aumentar el valor del punto índice, que sirve para ca  El Diario (Paraná)
Los maestros vuelven al paro  (27/05/13) El Frente Gremial Docente para hoy y mañana. El gobierno de Scioli anunció que les descontará a los maestros los días no trabajados y que enviará a inspectores a las escuelas para verificar que permanezcan con las puertas abiertas.  Página 12
Los maestros vuelven hoy a las aulas y descartan extender el ciclo lectivo  (27/07/09) Los maestros de toda la provincia volverán hoy a retomar la actividad normal en las escuelas a la espera de que el próximo lunes lo hagan los alumnos.  La Capital (Rosario)
Los maestros y la disciplina escolar  (08/04/10) Editorial. Uno de los problemas más graves de las escuelas es la indisciplina, la cual se origina en la dificultad de construir una autoridad legítima y también en factores externos, como la proliferación de violencia en la sociedad. En diferentes escalas  Clarín
Los maestros ya amenazan con convocar a un paro  (03/02/17) La decisión del Ministerio de Educación de la Nación de desprenderse de la paritaria docente motivó la reacción de los maestros, que amenazaron ayer con no iniciar las clases si la cartera que comanda Esteban Bullrich no revé su postura.  La Nación
Los maestros ya perdieron más de $ 230 por descuentos  (13/05/09) El cálculo considera la pérdida de la treintava parte del salario por el descuento de cada día no trabajado, quita que se aplica sobre todos los códigos, excepto los códigos 113 y 84, que se financian con fondos nacionales para abonar el Fondo de Incentiv  El Diario (Paraná)
Los maestros ya pueden participar por un premio de 1 millón de dólares  (05/08/19) Es en “Global Teacher Prize”, considerado el “Nobel” de la educación. Tienen que estar en actividad en colegios con chicos en edad escolar obligatoria.  Clarín
Los maestros, con título  (11/11/14) El gobierno bonaerense promulgó la ley que incorpora los jardines comunitarios a la Dirección General de Cultura y Educación provincial y que garantiza que los maestros que estén al frente de las aulas tengan que contar con título docente.  Página 12
Los maestros, contundentes: "No prepararía la mochila"  (24/02/23) La frase pertenece a Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario, pero que de alguna manera sintetiza la apreciación de los gremios docentes sobre la propuesta salarial que formuló el Gobierno provincial.  Castellanos (Rafaela)
Los maestros, en caída  (14/02/17) Si se comparan los salarios docentes de 2015 con los de 2016, se observa que sufrieron una fuerte caída de su poder adquisitivo en todas las provincias, con excepción de Salta.   Página 12
Los maestros, entre el paro y la desobligación  (30/05/08) Los maestros públicos rosarinos definían anoche la modalidad de su reclamo de recomposición salarial al gobierno de Hermes Binner. Si bien el recuento de votos concluirá hoy, al cierre de esta edición de La Capital las voluntades se repartían entre las pr  La Capital (Rosario)
Los maestros, entre la vocación y el paro  (11/09/07) A 119 años de la muerte de Sarmiento: hoy serán reconocidos educadores de todo el país. Docentes premiados por su compromiso con la escuela reflexionan sobre la convicción de dar clases y los reclamos salariales.  La Nación
Los maestros, entre rechazar con paros de 48 y 72 horas o aceptar  (24/02/16) En Amsafé La Capital existen tres mociones, dos plantean no iniciar el ciclo lectivo y una, aceptar. Votarán hasta el jueves al mediodía. En Rosario solo se puede optar por medidas de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Los maestros, prudentes ante la negociación salarial  (13/02/12) Confían en que el Gobierno pueda mejorar la oferta. Por ahora, hay un 10% de diferencia entre lo que piden los docentes (aumento del 28%) y lo que ofrecen desde el ministerio (casi un 18%).  Clarín

Agenda