Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

32561 a 32580 de 50028

Título Texto Fuente
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto universitario  (09/09/22) Fue en el 88° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional desarrollado en Hurlingham. El proyecto de presupuesto asciende a $ 892.227.828.812 y, en los próximos días, se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias.  LT10
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto 2022  (02/09/21) Como resultado del 86º Plenario del CIN se aprobó una propuesta de presupuesto universitario que ronda los 407 mil millones de pesos para 2022 y será enviada al Ministerio de Educación de la Nación para su consideración antes de la elevación al Congreso.  LT10
El plenario de rectores  (06/08/13) Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill.  Página 12
El planteo de los rectores  (19/02/13) El CIN emitió un comunicado manifestando su “profunda preocupación por las decisiones tomadas por el gobierno de la provincia de Córdoba, que se traducen en la decisión unilateral de la rescisión del convenio” para la instalación y habilitación de una pla  Página 12
El Planetario Galileo Galilei llega con actividades para niños y jóvenes  (21/05/24) Con diferentes propuestas como talleres, el Planetario Galileo Galilei presentó nuevas actividades para niños y jóvenes.  Rosario3
El Planetario cumple 40 años como espacio de divulgación astronómica  (13/06/07) El tradicional edificio del Parque Tres de Febrero celebra su aniversario con una semana de actividades, hasta el sábado. Por allí pasaron unos 9 millones de personas en 33 mil funciones.  Página 12
El planeta, ahogado en información  (11/02/11) Por primera vez, calcularon cuál es la capacidad mundial de almacenarla, comunicarla y procesarla  La Nación
El planeta se enfrenta a una 'bancarrota de agua'  (25/09/12) El mundo se enfrenta a una "bancarrota de agua" debido a problemas como la urbanización, la actividad económica en las principales cuencas fluviales del mundo y el alarmante calentamiento de las aguas oceánicas, según un informe que ha divulgado la ONU.  El Mundo (España)
El planeta rojo era azul  (14/06/10) Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ  El Mundo (España)
El planeta más parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar  (31/10/13) A 430 años luz de la Tierra, fuera de nuestro Sistema Solar, hay un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Ha sido bautizado como Kepler-78b y según los astrónomos, es el planeta extrasola  El Mundo (España)
El planeta infeliz  (15/06/12) España figura entre los países 'en descenso' en la tercera oleada del Indice del Planeta Feliz (HPI) difundida por la New Economics Foundation (NEF).  El Mundo (España)
El plan: apoyarse en la ciencia  (05/11/07) Argentina cuenta con excelentes investigadores, pero debe remontar el analfabetismo científico que existe en la sociedad y, en especial, entre los políticos, alentando proyectos serios y evaluando la calidad de los desarrollos. Por Enrique Rodríguez-Boula  Clarín
El plan Vuelvo Virtual cuenta con sede propia en Rosario  (24/05/16) Es un programa de cursado semipresencial para estudiantes de escuelas secundarias que fortalece las instancias de llegar a aquellos jóvenes que no pudieron terminar su escolaridad.  Rosario3
El Plan Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación” suma inscriptos  (04/07/17) La ministra de Educación, Claudia Balagué, participó de la firma de un convenio con la empresa Corven de Venado Tuerto, representada por su directora, Patricia Iraola, en el marco del Plan Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación”.  Rosario3
El Plan Vuelvo a Estudiar se extiende por América Latina  (07/06/17) El plan implementado por el Ministerio de Educación de la provincia para que los jóvenes retomen sus estudios secundarios será replicado en Guatemala, Perú, Uruguay y Chile.  Rosario3
El Plan Progresar empezó a retroceder  (22/07/16) El Ministerio de Educación no tiene datos precisos sobre la cantidad de jóvenes que no cobró el estímulo al estudio. Dijeron que “es un problema técnico” a solucionar. Consejeros estudiantiles temen la desarticulación del plan.  Página 12
El plan para alfabetizar la Villa 21-24 se consolida, a un año de su puesta en marcha  (08/09/16) La Villa 21-24 y el Asentamiento Zabaleta, en Barracas, ya tienen una escuelita para enseñar a leer y escribir a los vecinos que no pudieron aprender cuando eran chicos y una cátedra para seguir capacitando a docentes y estudiantes.  Agencia Télam
El Plan Maestro del gobierno  (23/03/17) La iniciativa se pondrá a debate legislativo. Uno de los objetivos es que en 2021 todos los alumnos del nivel secundario superen el nivel básico en Lengua, Matemáticas y Ciencias en las Evaluaciones Aprender. La prueba de 2016 arrojó magros resultados.  El Litoral
El Plan Fines suma a jóvenes y adultos  (29/09/08) El plan educativo que invita a jóvenes y adultos a terminar el secundario ha tenido "muy buena recepción y respuesta positiva" entre los destinatarios. En esto coinciden, desde el Ministerio de Educación provincial, los coordinadores del programa.  La Capital (Rosario)
El Plan Fines permitió terminar el secundario a 16 mil santafesinos  (12/10/11) El programa significa una oportunidad para que aquellos jóvenes y adultos que adeudan materias puedan conseguir el preciado certificado de secundario completo.  El Litoral

Agenda