La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nave japonesa trae por primera vez muestras de un asteroide a la Tierra (16/11/10) | El Gobierno de Japón ha confirmado que las partículas halladas en el interior de su cápsula 'Hayabusa' pertenecen a un asteroide, las primeras muestras de este tipo recogidas en el espacio que llegan a la Tierra. | El Mundo (España) |
Una nave de la NASA explora por primera vez una superficie rocosa de Mercurio (07/10/08) | Una nave de la NASA del tamaño de un automóvil exploró ayer la superficie de Mercurio, sobrevolando por primera vez un terreno rocoso jamás visto en el planeta más cercano al Sol de nuestro sistema, según revelaron los científicos de la misión. | El Mundo (España) |
Una muy popular consola de videojuegos ahora también se utiliza con fines médicos (18/06/08) | Es la WII, de la empresa japonesa nintendo. Puede ayudar a la recuperación tras un infarto cerebral o entrenar a cirujanos. Y también se probó como una alternativa para los enfermos de Parkinson. | Clarín |
Una mutación que protegía de la malaria favoreció el origen de los humanos (12/10/11) | Investigadores de la Universidad de California han descubierto que los ancestros humanos sufrieron una mutación genética que les hizo resistentes contra enfermedades como la malaria. | El Mundo (España) |
Una mutación genética aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón (02/06/14) | Una mutación genética aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón, especialmente en personas fumadoras, que pueden tener hasta un 25 % más de posibilidades de enfermar si son portadoras de ese gen, informa hoy la revista "Nature Genetics". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una multitud unida por la universidad pública (13/05/16) | Docentes y estudiantes, agrupaciones de izquierda, kirchneristas y hasta Franja Morada, entre otras organizaciones, marcharon para exigir más fondos para las universidades nacionales, incrementos salariales y el boleto educativo. | Página 12 |
Una multitud marchó en Buenos Aires en defensa de la universidad pública (31/08/18) | Bajo la lluvia, miles de docentes, estudiantes y autoconvocados se movilizaron desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. La protesta formó parte del plan de lucha por mejoras salariales y en contra del recorte del gobierno nacional | Rosario3 |
Una multitud hacia la Plaza de Mayo (22/03/17) | Miles de docentes participaron de un acto en Santa Fe en el marco de la marcha federal. Los maestros empezaron a movilizarse ayer desde distintas provincias y hoy confluirán en la ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
Una multitud en la Expo Carreras (24/06/16) | Cientos de adolescentes estudiantes de escuelas secundarias se acercaron hasta el complejo cultural del viejo mercado para conocer la oferta académica que tienen a disposición las siete casas de altos estudios que se dictan en Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
Una multitud desborda la 42ª edición de la Feria Internacional del Libro (02/05/16) | El evento muestra su poder de convocatoria y su capacidad de sorprender a diario con una programación para un público diverso. Pigna, Facundo Manes y Nik, los protagonistas del fin de semana. | La Capital (Rosario) |
Una mujer, en Derecho (09/03/10) | “La facultad tiene que recuperar el abordaje de los grandes temas nacionales con el enfoque que le es propio”, dijo al asumir la flamante decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto. Pinto es la primera mujer en llegar a la conducción académi | Página 12 |
Una mujer se incorporó a la Academia de Medicina (18/05/07) | La Academia Nacional de Medicina fue creada por Bernardino Rivadavia en 1822. Después de 185 años, ayer la doctora Mercedes Weissenbacher se convirtió en la segunda mujer que ocupa un sitial en la entidad (tras la incorporación, en 1991, de la doctora Chr | La Nación |
Una mujer para presidir la FUA (21/06/16) | La elección se realizará en Rosario y Franja Morada tiene mayoría para mantenerse en la conducción de la Federación. Lleva como candidata a una estudiante de la Unicen, que se convertiría en la primera presidenta de la FUA. | Página 12 |
Una mujer logró mover un brazo robótico sólo con el pensamiento (18/05/12) | Le implantaron un dispositivo que traduce impulsos cerebrales en movimientos. | Clarín |
Una mujer dejó de mandar a su hija a la escuela por el bullying (01/09/16) | Para evitar que su hija no sufriese el acoso y persecución de sus compañeros, permitió que la niña no fuera a la escuela en un barrio de Neuquén todo un año, reemplazando ella la educación regular. | La Capital (Rosario) |
Una mujer al frente del Conicet (26/03/08) | Si todo sigue como está planeado, después de medio siglo el Conicet, la institución creada por el doctor Bernardo Houssay, por primera vez será presidido por una mujer. La candidata oficial para reemplazar al actual presidente, el doctor Eduardo Charreau, | La Nación |
Una muestra sobre tecnología deslumbra a los estudiantes (23/04/09) | Campamento Digital, una muestra interactiva que invita a descubrir las potencialidades creativas que permiten las diversas tecnologías, arrancó ayer. Está dirigida a alumnos de nivel secundario, terciario y profesores. | La Capital (Rosario) |
Una muestra sobre el efebo de la UNL (22/04/09) | El Museo y Archivo Histórico Marta Samatán inaugurará este miércoles a las 19.30 la muestra “Virtudes de un cuerpo emblemático. Rectorado de Pedro Martínez, 1923-1927” en el edificio histórico de la Secretaría de Cultura de la UNL, 9 de Julio 2154. | El Litoral |
Una muestra sobre el acta que gestó a la Universidad (03/08/16) | Conmemora los 100 años de la firma del documento que posibilitó la creación de la Universidad Nacional del Litoral y se podrá visitar desde el lunes 8 a las 19 en el Museo Histórico UNL. | LT10 |
Una muestra que recorre la historia de la Universidad (17/09/09) | El próximo viernes a las 19.30, el Museo y Archivo Histórico de la Secretaría de Cultura de la UNL, sito en 9 de Julio 2154, inaugura la muestra: “Extensión universitaria: un compromiso de la UNL”. | El Litoral |