Título |
Texto |
Fuente |
La UNL expone en la Feria del Libro
(29/04/15) |
La Editorial de la Universidad Nacional del Litoral expone su catálogo en la 41ª Feria del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el 11 de mayo en el predio ferial de La Rural. |
El Litoral |
Mañana (por hoy) deliberará el Foro de Capital para la Innovación
(04/09/12) |
La edición 2012 del Foro de Capital para la Innovación se realizará mañana en la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Se trata de una actividad que organiza la Universidad Nacional del Litoral, junto con otras instituciones, y cuya primera edición se llevó a ca |
El Litoral |
Inscriben al concurso nacional “Vivalectura”
(13/10/09) |
La edición 2010 de “Vivalectura” premiará con 20.000 pesos a los proyectos ganadores presentados por docentes y organizaciones de la comunidad que presenten sus experiencias de promoción de la lectura en escuelas de gestión pública o privada, en facultade |
El Litoral |
Aprendiendo de la naturaleza y la evolución de las plantas
(08/05/15) |
La Dra. Renata Reinheimer investiga en las bases biológicas de la diversidad de las formas de las plantas. Trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL/UNL/Conicet) ubicado en el predio Conicet Dr. Alberto Cassano de Santa Fe. |
El Litoral |
Premio internacional para una científica santafesina
(14/08/14) |
La Dra. Ofelia Tujchneider, investigadora del Conicet y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL fue distinguida por la editorial Elsevier de España por un trabajo sobre gestión de recursos hídricos transfronterizos. |
El Litoral |
La perspectiva científica ayuda en la formulación de productos lácteos
(27/05/10) |
La Dra. María Laura Olivares investiga en el área de reología de matrices lácteas, y se desempeña en el Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología (GIAyB) del Intec (UNL-Conicet), con la dirección de las Dras. Amelia Rubiolo y Susana Zorrilla. |
El Litoral |
Los cultivos transgénicos, una herramienta excelente
(20/05/16) |
La Dra. María Elena Otegui, investigadora del Conicet, estudiosa de los efectos de las condiciones del ambiente sobre las respuestas de las plantas, considera que los cultivos transgénicos son “una herramienta excelente”. |
El Litoral |
Para saber más sobre la química del ambiente
(30/05/14) |
La Dra. Maia Lescano, becaria posdoctoral interna del Conicet en el Intec/UNL/Conicet de Santa Fe, regresó del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo donde realizó una estancia de investigación durante seis meses. |
El Litoral |
Detectando Toxoplasmosis y Chagas de manera sencilla
(15/05/15) |
La Dra. Lis Femia* investiga en complejos látex-proteínas para su aplicación en inmunodiagnóstico. Se desempeña en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet de Santa Fe. |
El Litoral |
Investigadora santafesina premiada por la Unesco
(06/11/08) |
La Dra. Liliana Forzani -del Instituto de Matemática Aplicada Litoral (IMAL) del Conicet- recibirá el próximo lunes 10, el premio L'Oréal Unesco "Por la mujer en la ciencia". Este importante galardón le fue otorgado por su trabajo sobre reducción suficien |
El Litoral |
Ciencia y tecnología para eliminar contaminantes del agua
(22/07/10) |
La Dra. Jorgelina Farías investiga en descontaminación de aguas empleando radiación solar, en el Intec/UNL/Conicet de la ciudad de Santa Fe. Los resultados que obtiene se aplican en el desarrollo de tecnologías útiles en la degradación de compuestos tóxic |
El Litoral |
Una científica local preside la Unión Matemática Argentina
(30/12/11) |
La Dra. Eleonor Harboure, matemática, investigadora superior del Conicet y profesora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, fue elegida presidente en la reunión anual de la Unión Matemática Argentina (UMA). |
El Litoral |
Imitando a la Naturaleza
(24/04/08) |
La Dra. Débora Martino -Física- realiza tareas de investigación sobre Polímeros Bioinspirados basados en estireno que contienen timina. Su trabajo se enmarca en un proyecto internacional entre científicos de EE.UU. e investigadores y becarios del Grupo de |
El Litoral |
Para beneficio del medio ambiente
(26/10/12) |
La Dra. Cristina Zalazar**, investigadora del Conicet en el Intec/UNL/Conicet de Santa Fe, coordina el diseño y monitoreo del sistema de descontaminación de una planta de tratamiento de envases. Esta acción se enmarca en el “Proyecto Piloto de Gestión de |
El Litoral |
Calidad, cercanía y expansión internacional: 30 años de posgrados en la Universidad Católica
(11/03/25) |
La Dra. Anabel Gaitán reflexiona sobre lo actuado y lo pendiente en el Departamento de Posgrado de la UCSF, de cara a la perspectiva internacional de la formación universitaria de posgrados |
El Litoral |
Docente de la UNL preside Asociación de Hidatidología
(23/10/07) |
La doctora Viviana Orcellet, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), fue electa presidenta de la Filial Argentina de la Asociación Internacional de Hidatidología. En tanto, Dana Plaza de la FCV d |
El Litoral |
Huellas docentes
(11/09/09) |
La doctora en Ciencias de la Educación, Graciela Frigerio, disertó el martes pasado sobre “Huellas. Trazas y trazos para pensar con otros”, en el Paraninfo de la UNL. Se trata de una actividad que continúa con el trabajo de reflexión y enriquecimiento par |
El Litoral |
Una maestra santafesina recibió la distinción nacional "Maestro Ilustre 2018"
(13/09/18) |
La docente santafesina Raquel Davi participó este martes 11 de septiembre del acto de entrega del Premio “Maestro Ilustre 2018” realizado en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación, junto a otras 23 colegas de todo el país. |
El Litoral |
Una mirada a la historia urbana de Santa Fe
(09/02/10) |
La docente de la UNL Adriana Collado defendió en España su tesis doctoral sobre la modernización urbana en ciudades provincianas de Argentina. Su trabajo fue distinguido con el Premio Extraordinario de Doctorado que otorga anualmente la Universidad Pablo |
El Litoral |
Este jueves y viernes vuelve a parar la docencia universitaria
(27/10/16) |
La docencia universitaria nucleada en Conadu Histórica, que tiene representación en Santa Fe a través de la Asociación de Docentes de la UNL (Adul), continuará su plan de lucha con un nuevo paro de actividades de 48 horas. |
El Litoral |