Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología. El trabajo fue liderado por Iván Marcipar y la becaria Paula Cacik y aún está en la instancia

Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente

Tras el reclamo a nivel salarial del magisterio santafesino, el ministro de Educación ratificó que se reconocerá el desfasaje con relación a la inflación. Y dijo que el compromiso que tomó el gobernador "se va a cumplir". Fue en el marco de la apertura de

Rosario 12

El malestar en la educación

Docentes abuchearon a Goity en un congreso de educación. El ministro calificó de “intolerantes” a quienes expresan sus quejas.

32641 a 32660 de 50428

Título Texto Fuente
Los precios de la canasta escolar llegan con 20% más que en 2017  (14/02/18) El ciclo lectivo comienza el lunes 5 de marzo. Pero consigo, otro golpe al bolsillo: se necesitarán $ 1.000 para adquirir una canasta para el nivel primario, y a partir de $ 700 para los jardines, sin contar la mochila y el guardapolvo.  Castellanos (Rafaela)
Los prematuros tienen un futuro más difícil  (26/03/08) Los partos prematuros están aumentando y, gracias a los avances de la medicina, cada vez más niños sobreviven a esta situación. Pero nacer antes de la semana 37 de gestación tiene consecuencias negativas a largo plazo, como el aumento de la mortalidad dur  El Mundo (España)
Los premian por estudiar el agua de su barrio  (04/11/13) Alumnos del Ipem 124, de barrio Coronel Olmedo, ganaron la instancia local de la Feria de Ciencias. Esta semana miden fuerzas en Mendoza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los premios a la ciencia argentina  (19/06/13) Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos.  Página 12
Los premios Balseiro  (17/04/13) El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, señaló que “en estos diez años hemos logrado la federalización de la ciencia y la tecnología”, al encabezar la entrega de los premios José A. Balseiro a las iniciativas universitarias de vinculaci  Página 12
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes  (11/02/16) Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo.  Rosario 12
Los presos reparan las ventanas de la universidad  (30/06/10) El taller de carpintería de la Unidad Penitenciaria 6, de Río Cuarto, está reparando 500 ventanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Son postigones de madera de la facultad de Agronomía y Veterinaria. La UNRC los traslada a la cárcel y prove  La Voz del Interior (Córdoba)
Los primates diurnos, los primeros seres sociales  (10/11/11) "El ser humano es un ser social por naturaleza", dijo Aristóteles en el siglo III a. de C., pero esta es una capacidad que nuestra especie comparte con otras muchas y que, en el caso de los primates, podría tener una explicación relacionada con los horari  El Mundo (España)
Los primeros 'Homo' emigraron desde África hasta Georgia  (01/08/11) Investigadores andaluces han estudiado 14 cráneos de diferentes especies. Concluyen que sólo hubo tres realmente diferentes a lo largo de la evolución.  El Mundo (España)
Los primeros 'picaderos' de caballos  (31/01/12) "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla.  El Mundo (España)
Los primeros 400 de la UNC  (14/06/13) La Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario. Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Refo  Página 12
Los primeros 400 de la UNC  (17/06/13) Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Reforma de 1918.  Página 12
Los primeros 80 años  (19/08/11) La radio de la Universidad Nacional del Litoral cumplió 80 años, conmemorados con un acto que se concretó en su sede.  El Litoral
Los primeros americanos  (16/05/14) Los restos humanos completos más antiguos de América han estado más de 12.000 años ocultos en una de las cuevas inundadas -llamadas cenotes- de la península de Yucatán (México).  El Mundo (España)
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron  (19/05/10) Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana.  El Mundo (España)
Los primeros animales vivieron en lagos y no en el mar, como se creía  (28/07/09) ¿Y si los primeros animales no hubieran evolucionado en el mar, sino en un lago? Ésta es la hipótesis que ha sido postulada por investigadores de la Universidad de California en Riverside (EEUU) tras analizar los componentes químicos de los sedimentos en   El Mundo (España)
Los primeros bachilleres de la escuela Pablo Tarso  (02/12/19) La institución, pionera en la provincia, nació en 2014 para abrirle camino a los jóvenes de Anacleto Medina.   Uno (Entre Ríos)
Los primeros campesinos de Europa fueron inmigrantes  (04/09/09) Los primeros campesinos migraron a Europa central desde la cuenca de los Cárpatos con su ganado y plantas de cultivo hace 7.500 años, según nuevos estudios realizados por un equipo internacional encabezado por Joachim Burger y Barbara Bramanti de la Unive  La Capital (Rosario)
Los primeros concursos del CBC  (11/10/11) Los 2300 docentes auxiliares del Ciclo Básico Común están contratados de manera interina. La universidad pretende empezar a concursar los cargos el año que viene.  Página 12
Los primeros egresados del padre Pepe  (21/08/12) Un grupo de 15 jóvenes concluyeron sus estudios secundarios en el instituto que, en 2009, fundó en la villa 21-24 de Barracas.  La Nación

Agenda