LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El país y Alemania, socios en la ciencia (09/03/10) | A poco de haber pisado suelo argentino, el profesor Herbert Jaeckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, un conglomerado de 80 institutos en los que investigan 4300 científicos y más de 11.000 becarios e investigadores invitados, desmiente el estere | La Nación |
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo (23/08/16) | Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación. | Clarín |
El país necesita más graduados universitarios (04/02/15) | No hay crecimiento económico sostenido sin fortalecimiento de la universidad. La Revolución Industrial impulsó, en el siglo XIX, la escolarización primaria y, en el siglo XX, el desarrollo económico valorizó la escuela secundaria. | La Nación |
El país necesita el triple de expertos en informática (06/04/10) | Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Cessi), si la industria del software local cumple con sus previsiones de crecimiento para 2010, necesitará incorporar 7.000 profesionales en computación. Sin embarg | Clarín |
El país lidera el ranking de paros docentes (03/12/08) | La Argentina es el país con más alta conflictividad docente en América latina: una de cada tres huelgas de la región (el 33,8%) afecta a sus escuelas, a pesar de que los salarios no son los más bajos. Así lo advirtió el secretario de Educación de la Nació | La Nación |
El padrón de la discordia (19/10/07) | Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos. | Página 12 |
El padre para el psicoanálisis (10/04/08) | Conferencia de la psicoanalista Adela Fryd. Mañana en la EOL Sección Rosario, se abordará la cuestión "qué es un padre", su incidencia en la clínica, en la dirección de la cura y en cómo hacer un "buen uso" de esta perspectiva. | Rosario 12 |
El padre del genoma humano, Craig Venter, crea por primera vez una célula artificial (21/05/10) | El científico que presentó hace ya 10 años el genoma humano en la Casa Blanca ante Bill Clinton ha dado un paso más hacia la creación de vida. Tras más de 15 años de trabajo, él y su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bact | El Mundo (España) |
El padre de las plantas transgénicas asegura que no dañan la salud (07/06/11) | Luis Herrera Estrella es un mexicano experto en biología molecular que tuvo un rol protagónico en la proeza científica que revolucionó la manera de hacer agricultura en el mundo. | La Capital (Rosario) |
El paciente diabético es su propio médico (14/11/12) | El 95% de las decisiones relacionadas con el tratamiento para la diabetes las toma el propio paciente, por lo que de su correcta formación y educación depende el éxito en el control de esta enfermedad, que padecen en España cinco millones de personas y cu | El Mundo (España) |
El otro, en tiempos de bullying (31/10/16) | Durante la infancia, las burlas, los apodos y los chistes ofensivos son con frecuencia uno de los problemas que los niños suelen enfrentar. | El Diario (Paraná) |
El otro video: en donde los alumnos valoran su escuela (03/12/12) | Los estudiantes de 4º año realizaron un video documental en el que revalorizan la escuela en el contexto donde está inmersa. Reflejaron el origen de la institución, las distintas etapas de desarrollo y el lugar de importancia que ocupa para el barrio. | El Litoral |
El otro valor de la vacuna contra el sarampión (08/05/15) | Una persona que contraiga sarampión es más vulnerable a otras enfermedades infecciosas durante tres años, algo que la vacuna contra ese virus logra prevenir hasta el punto de reducir la mortalidad por otras dolencias en varios países desarrollados. | El Mundo (España) |
El otro aprendizaje: los Jaguares que aprovechan las giras para avanzar en sus estudios universitarios (21/04/17) | Varios jugadores del plantel dedican el tiempo libre en los viajes con el equipo para estudiar; los casos de Noguera Paz, García Botta y Aguirre. | La Nación |
El oscurantismo que lo marcó (17/06/10) | Opinión. Psicología. Respuesta a las críticas de Mario Bunge al psicoanálisis. La incoherente posición del prestigioso filósofo confirma una férrea compulsión subjetiva a combatir esta disciplina. | Rosario 12 |
El oro no brilla en la academia (05/06/09) | Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación. Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechaza | Página 12 |
El ornitorrinco también es extraño por dentro (08/05/08) | Un equipo científico internacional, que anunció la decodificación del genoma del ornitorrinco, dijo que ofrece "muchas claves de la función y evolución de los genomas de los mamíferos", incluyendo el de los humanos, y que debería "inspirar rápidos avances | La Nación |
El origen patagónico de la levadura Lager de cerveza (18/11/11) | El Dr. Diego Libkind, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma/Conicet/Comahue) de Bariloche, disertará en el VI Festival de Cerveza Artesanal de Argentina y el Mercosur. | El Litoral |
El origen evolutivo de los hipopótamos es anterior a lo que se pensaba (25/02/15) | Hallazgo de un fósil perteneciente a un nuevo género y especie de antracotérido datado en el Oligoceno. Según los autores del estudio, el 'Epirigenys lokonensis' está emparentado con los hipopótamos modernos. | El Mundo (España) |
El origen europeo elevaría el riesgo de tener cáncer de piel (14/10/08) | Un grupo de científicos halló dos nuevas variaciones genéticas que elevarían el riesgo de desarrollar la forma más común de cáncer de piel en las personas de ascendencia europea. | La Capital (Rosario) |