Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

32721 a 32740 de 50296

Título Texto Fuente
El Politécnico aprobó la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas  (03/10/19) El Instituto Politécnico aprobó la utilización de lenguaje inclusivo en trabajos prácticos, parciales y finales, orales o escritos, y también para docentes y comunicaciones institucionales internas.  La Capital (Rosario)
El Politécnico "festejó" el fin de curso con bombas e incidentes  (09/11/07) Un artefacto explotó en el hall de la Facultad de Ingeniería causando una llamarada. Siguió en la calle con una guerra de huevos. Tuvieron que intervenir la policía y agentes de la GUM.  La Capital (Rosario)
El polimodal sigue vivo  (09/09/10) Lo central de los cambios anunciados para el secundario obligatorio, que contempla la nueva ley, pasan entre otras metas por recuperar las disciplinas en las aulas del nivel medio. Es decir, más lengua, literatura, física, matemática, historia, idiomas, p  La Capital (Rosario)
El Polifónico estrenó "Dissincanto" en el Paraninfo de la UNL  (23/11/15) El Coro Polifónico Provincial presentó el 13 de noviembre pasado un estreno en Santa Fe: la obra "Dissincanto" (Desencanto, en español), con música de Roberta Vacca.  Castellanos (Rafaela)
El Poli, bronce en la Olimpiada de Matemática de Inglaterra  (26/07/19) La delegación argentina, con alumnos del colegio rosarino, consiguió medallas en el certamen internacional.  Rosario3
El Poli y el Superior retoman los exámenes de ingreso a primer año  (30/07/09) Una nueva norma dejó atrás la ley federal de educación y vuelven los cursillos y exámenes de ingreso a dos de los tres colegios de la Universidad Nacional de Rosario: el Instituto Politécnico y el Superior de Comercio. Desde el lunes próximo comienza la i  La Capital (Rosario)
El Poli tiene un nuevo director  (26/12/19) Se trata de el primer director elegido por el voto directo de la comunidad de la escuela pre-universitaria. De la elección participaron estudiantes, docentes, nodocentes y graduados  Rosario3
El Poli se moviliza  (22/05/08) Un grupo de alumnos del Instituto Politécnico, junto a docentes y padres, se movilizaron ayer al mediodía hasta la sede del Rectorado de la UNR, en Córdoba e Italia, para repudiar ante las autoridades las pintadas fascistas en un mural del edificio. Allí   Rosario 12
El Poli campeón de la Olimpiada Provincial de Matemática  (06/09/17) Estudiantes del Instituto Politécnico Superior “General San Martín” participaron de la XX Olimpiada Provincial de Matemática, que se realizó en la ciudad de Venado Tuerto, donde obtuvieron el primer lugar en dos categorías.  Rosario3
El polémico postítulo de inglés, con 700 inscriptos  (05/04/11) La Provincia pidió asesoramiento a la UNC, pero no cambiará la capacitación. Es para maestros de escuelas con jornada extendida. Críticas al escaso tiempo de cursado.  La Voz del Interior (Córdoba)
El polémico manual de educación sexual llegó a 5000 docentes  (31/07/09) Unos 5000 profesores de colegios secundarios tienen en sus manos el controvertido manual de formación docente en educación sexual que distribuyó el Gobierno y que causó una dura reacción de la Iglesia. Tiene llamativas propuestas, que la Iglesia criticó.  La Nación
El poder inclusivo de la educación  (07/07/09) Editorial. La educación pública es un instrumento de inclusión si tiene el adecuado nivel de calidad. Asi lo demuestra la composición del alumnado de universidades de la Provincia de Buenos Aires.  Clarín
El poder depredador del hombre  (18/09/15) ¿Tiene curiosidad por saber lo que los científicos denominan superpredador? En ecología, un superpredador es el animal que, situándose en lo alto de la cadena alimentaria de su hábitat, no sufre depredación natural.   El Mundo (España)
El poder de nuestras células y el virus que reaparece  (05/03/10) Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California explican cómo han generado neuronas en ratones a partir de otro tipo de células, sin necesidad de convertirlas antes en iPS. Sobre el papel, esto no debería ser posible ya que siempr  El Mundo (España)
El poder de la música en la UCI  (21/05/13) Esta terapia no sólo alivia la ansiedad, sino que reduce las dosis de analgésicos.  El Mundo (España)
El poder de la clara del huevo sobre la tensión arterial  (10/04/13) Estudio en animales. El último trabajo en mostrar alguna de esas bondades señala a la clara del huevo como una posible 'herramienta' para luchar contra la tensión arterial elevada.  Uno (Santa Fe)
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto universitario  (09/09/22) Fue en el 88° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional desarrollado en Hurlingham. El proyecto de presupuesto asciende a $ 892.227.828.812 y, en los próximos días, se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias.  LT10
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto 2022  (02/09/21) Como resultado del 86º Plenario del CIN se aprobó una propuesta de presupuesto universitario que ronda los 407 mil millones de pesos para 2022 y será enviada al Ministerio de Educación de la Nación para su consideración antes de la elevación al Congreso.  LT10
El plenario de rectores  (06/08/13) Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill.  Página 12
El planteo de los rectores  (19/02/13) El CIN emitió un comunicado manifestando su “profunda preocupación por las decisiones tomadas por el gobierno de la provincia de Córdoba, que se traducen en la decisión unilateral de la rescisión del convenio” para la instalación y habilitación de una pla  Página 12

Agenda