Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

32741 a 32760 de 50028

Título Texto Fuente
La escuela itinerante llegaría a Santa Fe en junio  (12/05/17) La secretaria General de CTERA y Amsafe, Sonia Alesso, confirmó por LT10 que la escuela itinerante llegará a la provincia de Santa Fe en el mes de junio.  LT10
La escuela itinerante llegaría a Santa Fe en junio  (12/05/17) La secretaria General de CTERA y Amsafe, Sonia Alesso, confirmó por LT10 que la escuela itinerante llegará a la provincia de Santa Fe en el mes de junio. "Esperamos que Santa Fe le de una recepción calurosa", dijo Alesso.   Uno (Santa Fe)
Maldonado tuvo un pico de presión en plena reunión  (22/02/08) La secretaria general de CTERA, Estela Maldonado, debió abandonar ayer las negociaciones salariales que se llevaron adelante en el Ministerio de Trabajo, debido a un pico de presión y tuvo que ser asistida por médicos del SAME.  El Diario (Paraná)
Las clases no empiezan: los docentes lanzaron un paro el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, confirmó la medida nacional ante la negativa de convocar a una paritaria del gobierno central. Si no hay una respuesta, impulsarán otra huelga de 48 horas con marcha a la Plaza de Mayo.  Rosario3
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA: "El premio a la asistencia, cuando un maestro no llega a fin de mes, es un insulto"  (24/05/24) La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, hizo referencia a la medida implementada por el gobierno santafesino y al paro docente nacional.  Uno (Santa Fe)
"El premio a la asistencia, cuando un maestro no llega a fin de mes, es un insulto", dijo Sonia Alesso  (24/05/24) La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, la organización que nuclea a todos los sindicatos docentes del país, hizo referencia a la medida de presentismo implementada por el gobierno santafesino y al paro docente nacional.  La Opinión (Rafaela)
Ctera pide reabrir la paritariadocente  (07/02/18) La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, reclamó al Poder Ejecutivo la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes.  La Capital (Rosario)
Discusión por los incentivos docentes  (03/06/11) La secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, dijo que el gremio “no va a apoyar una evaluación nacional de docentes que implique atar el salario a los resultados de una prueba”.  Clarín
Tomaron la Casa de Neuquén  (28/04/10) La secretaria general de Ctera, Stella Maldonado, el titular de la CTA, Hugo Yasky, y otros dirigentes ocuparon ayer la Casa de Neuquén en esta ciudad, en apoyo a los docentes que cumplieron 23 días de huelga, que mientras tanto realizaban una protesta en  La Nación
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles  (12/05/25) La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.  La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles  (12/05/25) La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.  Castellanos (Rafaela)
Un gremio docente se diferenció de Ctera por llevar a las aulas el caso de Santiago Maldonado  (01/09/17) La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Nacional, Sara García, se diferenció hoy de Ctera respecto a llevar a las aulas el caso de Santiago Maldonado, desaparecido desde el 1° de agosto.   Clarín
Chispazos en Amsafé tras la idea de ir al paro el jueves  (08/10/10) La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, criticó la iniciativa que comenzará a votar hoy la delegacion local del gremio y que tiene como objetivo movilizar el jueves que viene y desafectar a los chicos de l  La Capital (Rosario)
Desde AGDU recuerdan la necesidad de mayor presupuesto para la universidad  (23/08/17) La secretaria general de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Patricia Riobó, recordó que la lucha del sector no se limitó a la suba salarial, sino que también incluyó el reclamo por mayor presupuesto.  El Diario (Paraná)
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario  (16/12/24) La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, y alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes universitarios habrían perdido más del 50% de su salario  (16/12/24) La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, y alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector.  LT10
Paros docentes confirmados: 24 de agosto y 2 de setiembre  (18/08/16) La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, anunció ayer que el sindicato docente más grande del país convocó a un paro de 24 horas para el próximo 24 de agosto.  Castellanos (Rafaela)
Una referente de la lucha docente en Argentina llega este miércoles a Paraná   (16/08/17) La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, estará este miércoles en Paraná y participará del lanzamiento de la lista Celeste Violeta que en Entre Ríos lidera Fabián Peccin.  Uno (Entre Ríos)
Día clave en Capital Federal  (20/02/08) La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Stella Maldonado, aseguró que aguarda "con expectativa" la reunión que el gremio mantendrá hoy con el gobierno nacional en busca de un acuerdo sal  La Capital (Rosario)
Ctera afirmó que el paro tuvo una adhesión del 75%  (17/03/17) La secretaria general de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, estimó que el paro de 48 horas convocado por ese sindicato tuvo "una adhesión del 75 por ciento".  Uno (Entre Ríos)

Agenda