LT10
El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV
Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.
Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría
El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.
El Litoral
Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro
Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les
Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.
Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar
Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”
La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,
Rosario3
San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026
La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.
Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no
Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El programa Medios en el Aula lanza una nueva página web (14/12/18) | El programa educativo, que depende de Fundación La Capital, ofrece sus contenidos a través de un sitio ágil y renovado. | La Capital (Rosario) |
| El programa Más Escuelas (09/03/15) | El programa Más Escuelas lleva construidos 1824 nuevos edificios. En el marco de las políticas públicas destinadas a recuperar el sistema educativo, Planificación Federal está a cargo de este programa que prevé llegar este año a las 2250 nuevas escuelas. | Página 12 |
| El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo lanza convocatoria (20/04/16) | Se encuentra abierta la Convocatoria CYTED 2016 para la solicitud de proyectos en Agroalimentación, Salud, Promoción al Desarrollo Industrial, Desarrollo Sustentable, Ciencia y Sociedad, Energía e Incubadoras de empresas Iberoamericanas. | Rosario3 |
| El programa Educación Financiera en el Aula alcanzó a 2.240 docentes (23/03/22) | Esta capacitación del BCRA ya se aplica con éxito en Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe y Neuquén y repercute en más de 150.000 alumnos y alumnas de nivel secundario. | Rosario3 |
| El programa del Congreso Nacional de Educación está disponible (25/08/16) | El sábado 1° de octubre, en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano de Rosario, tendrá lugar el Congreso Nacional de Educación cuyo tema central será “La formación y el desarrollo profesional: desafíos, innovaciones y propuestas”. | Rosario3 |
| El programa de prevención de adicciones encuesta en escuelas (21/08/13) | En el marco del Programa de prevención de adicciones y promoción de la resiliencia Saber que se puede, destinado a jóvenes y adultos de escuelas de nivel medio, hoy continuarán las encuestas pre taller al alumnado de distintas escuelas de Paraná. | El Diario (Paraná) |
| El programa Cíclope de Litus TV está nominado a un premio internacional (30/11/21) | Se trata de un galardón para la televisión universitaria latinoamericana organizado por la Universidad Nacional de Quilmes. Se recibieron más de 50 postulaciones de 26 universidades Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Cuba. | LT10 |
| El Programa Bicentenario Inclusión Educativa tuvo su primer encuentro con las familias (16/03/23) | Cada centro educativo del Programa Bicentenario Inclusión Educativa (PBIE) realizó su primera reunión con las familias. | El Litoral |
| El Programa Bicentenario de Inclusión Educativa retoma la actividad (11/02/16) | Las clases se dictan en 6 barrios de la ciudad. Se trabaja en atención tutorial y apoyo pedagógico para alumnos que asisten a la escuela secundaria. | Castellanos (Rafaela) |
| El programa Asistencia Perfecta ahora aplica a los docentes privados (06/06/24) | Pullaro firmó el decreto, y ese sector será incluido en el premio económico que se le otorga a los trabajadores que no tienen faltas. | LT10 |
| El programa Alterados por Pi se hizo desde escuelas de Santa Fe (23/10/14) | El periodista y matemático Adrián Paenza grabó, en la capital provincial en el Museo Histórico y en la Escuela Normal San Martín, nuevos capítulos de su programa de televisión que emite la señal Encuentro. | La Capital (Rosario) |
| El programa "Seguila Igual!" duplicó el acompañamiento a mamás estudiantes (17/05/21) | Son 59 madres estudiantes las que son acompañadas por todo el equipo que forma parte del programa municipal. | La Opinión (Rafaela) |
| El programa "la Escuela va al Museo" continúa creciendo en Humboldt (20/03/24) | Cada una de las salas está lleno de historia. En 2023, unos 250 alumnos de todos los niveles lo visitaron. Hay más de 3000 objetos por conocer. | Castellanos (Rafaela) |
| El profeta de la palabra de Gaudí (15/06/10) | Arte y naturaleza. La continuación de la obra del genio catalán. Etsuro Sotoo, el escultor japonés que continúa la inconclusa iglesia Sagrada Familia, estuvo en la Argentina. | La Nación |
| El Profesorado en Física de la FCEIA cumplió el primer año de cursado (27/04/17) | Durante el año 2016, luego de un extenso proceso organizativo, se concretó en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura el primer año de cursado formal del Profesorado en Física. | Rosario3 |
| El Profesorado de Educación Física, sin rector y con falta de docentes (16/08/17) | Docentes y estudiantes reclaman la intervención del Consejo de Educación. El Instituto fue inaugurado en 2013, funciona en las instalaciones de la Escuela Técnica Malvinas Argentinas, de Paraná. | El Diario (Paraná) |
| El profesorado de Alto Verde ya recibe a sus primeros estudiantes (27/03/17) | Son 53 los vecinos de ese barrio que están cursando el propedéutico de la carrera que brindará el Instituto Castañeda en la sede de la escuela de oficios Papa Francisco. | Uno (Santa Fe) |
| El profesor y la lección sobre la Grieta (16/03/16) | Juan Farina, profesor del Politécnico destacado por el presidente, pudo intercambiar con él un par de palabras. No está de acuerdo con sus políticas, pero está agradecido. En cambio, algunos decanos no fueron. | Rosario3 |
| El profesor que da clases vestido de El Hombre Araña para que le presten más atención (21/06/16) | Moisés Vazquez tiene 26 años, es docente de ciencias y se disfraza para generar un ambiente más distendido en sus clases. | La Nación |
| El profesor que conmovió con su última lección (29/07/08) | Randy Pausch, el profesor universitario que conmovió a millones en el mundo con su historia y sus enseñanzas, decía que los obstáculos son positivos. "Nos dan una chance para demostrar cuánto queremos algo", explicó en su última y magistral clase. Pausch | La Nación |
Espere por favor....