LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los vicios de la política tradicional (14/12/09) | En el mundo de la universidad estatal es de sentido común afirmar que las instituciones repiten, en otra escala, el clima político del país. La desintegración de los partidos políticos tradicionales, las alianzas electorales que luego cuesta sostener, la | La Nación |
Los videojuegos despiertan los 'instintos primarios' de los hombres (29/05/08) | Unos investigadores han comprobado que, en pleno siglo XXI, los chicos que cogen el mando de las consolas vuelven a sentirse como sus parientes más primitivos -los hombres de las cavernas- y se despierta en ellos los instintos de cazar y conquistar, algo | El Mundo (España) |
Los videojuegos también elevan el riesgo de problemas de atención en niños y adolescentes (06/07/10) | Ya no se trata sólo de la televisión. Los datos de una nueva investigación acaban de poner de manifiesto que los videojuegos se asocian también a un mayor riesgo de problemas de atención tanto en menores como en adolescentes y jóvenes. | El Mundo (España) |
Los videojuegos y los celulares llegaron al aula para quedarse (07/06/10) | Especialistas argentinos y extranjeros debatieron por estos días la utilización de celulares y videojuegos como herramientas pedagógicas a través de diversas funciones y operaciones aplicables, en el marco de la distancia que separa a la educación argenti | La Capital (Rosario) |
Los videojuegos y su enorme potencial pedagógico (17/02/25) | Carlos Javier Di Salvo con gran trayectoria en el ámbito educativo, explora el uso de videojuegos en la enseñanza primaria. | El Litoral |
Los videojuegos, una oportunidad de negocios (19/05/08) | La Municipalidad invita a participar de una charla abierta para abordar el desarrollo de videojuegos como una oportunidad de negocios. La jornada, organizada por la Secretaría de la Producción, se desarrollará mañana, a las 18.30, en el Foro Cultural de l | El Litoral |
Los virus del cáncer se 'burlan' de las defensas del sistema inmune (10/02/09) | Se calcula que en el 15% de los casos de cáncer el 'culpable' es un virus. Sin embargo, sigue sin saberse con certeza porqué en algunos casos la infección por estos patógenos deriva en un tumor y en otros no. Un estudio español sugiere que los virus son c | El Mundo (España) |
Los virus que resurgen por el deshielo (04/12/15) | De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado. | El Mundo (España) |
Los volcanes de Mercurio (04/07/08) | Primeras imágenes cercanas desde los años 70. La misión 'Messenger' se acerca por primera vez a este planeta. El mundo más cercano al Sol es más dinámico de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
Los volcanes originaron la vida en la Tierra (17/10/08) | Fue tan sencillo como convincente. El experimento que un científico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller reprodujo una y otra vez en el laboratorio hace más de medio siglo sigue explicando hoy los posibles orígenes de la vida en la Tierra. | El Mundo (España) |
Los voluntarios no darán clases, dijo Bullrich (03/03/17) | En medio del conflicto docente, Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Nación, dejó en claro que los voluntarios no darán clases ya que "no se puede reemplazar a un docente". | El Diario (Paraná) |
Los votos de América latina (13/11/15) | Ciencias Sociales (UBA) lanza un Observatorio Electoral Regional. El observatorio funcionará desde diciembre como una plataforma digital que recopilará y pondrá en relación datos de las elecciones de los países que integran la Unasur. | Página 12 |
Los votos de los egresados (02/11/07) | Las elecciones de consejeros graduados para la conducción de las facultades de la UBA está llegando a su fin. La tendencia en casi todas las unidades académicas fue mantener las proporciones que ya venían gobernando desde hace dos años. Solamente falta qu | Página 12 |
Los votos de los graduados (15/09/15) | En Sociales, la lista oficialista Construyendo Sociales obtuvo el 49,8% de los sufragios y renovó sus tres consejeros en el claustro. El representante por la minoría fue igualmente retenido por el frente de radicales y peronistas Alternativa Plural. | Página 12 |
Los votos de los profesores (21/05/13) | En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como | Página 12 |
Los votos de los profesores (27/05/13) | En Medicina se impuso la lista oficialista y Sergio Provenzano será el candidato al decanato. Hoy comienzan los comicios docentes en Derecho, donde por primera vez en casi una década se presenta una lista opositora. Mónica Pinto irá por la reelección como | Página 12 |
Los votos de Psico y la FADU (27/09/16) | Durante esta semana, los alumnos de las facultades de Psicología y de Arquitectura eligen a las nuevas autoridades de centros. Los resultados pueden definir el futuro de la Federación Universitaria de Buenos Aires. | Página 12 |
Los votos de seis facultades (13/09/16) | Esta semana continúan las elecciones estudiantiles en la UBA. En Sociales, Económicas, Medicina, Exactas, Derecho y Odontología se vota desde ayer. El PO se impuso en Farmacia y Veterinarias. | Página 12 |
Los votos del primer test (18/09/09) | Hoy concluyen las elecciones estudiantiles en la UBA. En dos facultades los comicios terminaron antes. En Ingeniería la lista independiente MLI alcanzó la mayoría y El Gradiente, de centroizquierda, se quedó con la minoría. En Odontología se impuso AFO, d | Página 12 |
Los votos en Derecho (28/08/09) | La lista única oficialista de profesores de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo 370 votos a favor (el 91,81 por ciento) –sobre un total de 403 docentes que participaron de los comicios– y se quedó con los ocho representantes del claustro. | Página 12 |