LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El pánico a rendir afecta a secundarios y universitarios (05/02/08) | Taquicardia, lagunas mentales, sudoraciones y deserciones a último momento a pesar de haber estudiado meses, son algunos de los síntomas de “pánico a los exámenes”, una patología que afecta a jóvenes secundarios y universitarios. | El Diario (Paraná) |
El paleontólogo de Córdoba que abrió una ventana cámbrica (13/06/14) | Diego Balseiro participó del descubrimiento de una de las mecas de la Paleontología, con fósiles intactos de hace 500 millones de años. Entre ellos, el tatarabuelo de los actuales vertebrados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El pájaro que podía morder (03/07/14) | Hace unos 150 millones de años vivieron aves con numerosos dientes cuyo hallazgo conmocionó a los investigadores. Varios esqueletos encontrados en el sur de Alemania mostraban claramente a un animal provisto de afilados dientes. | El Mundo (España) |
El país, un “imán” para los estudiantes latinoamericanos (04/06/13) | Entre 2006 y 2013 se duplicó la presencia de alumnos extranjeros en nuestro país, sobre todo de colombianos. Las causas: costos de estudio bajos, calidad educativa y gratuidad de las carreras de grado. | El Litoral |
El país ya tiene una cámara de ensayos electromagnéticos (01/04/08) | El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) inauguró ayer una proeza tecnológica inusual en la región: una cámara de compatibilidad electromagnética que permite asegurar el funcionamiento confiable de equipos médicos y otros producidos en el paí | La Nación |
El país ya podría producir 300 megavatios de energía eólica (24/09/07) | Según especialistas argentinos. Con sólo instalar inicialmente 300 megavatios eólicos, básicamente en la costa bonaerense y en algunos sitios de la Patagonia, la Argentina podría generar entre 6000 y 15.000 puestos de trabajo, según el porcentaje de compo | La Nación |
El país ya exporta software por más de 600 millones de dólares (21/12/09) | La industria del conocimiento. Alta tecnología made in Argentina. Hay más de mil empresas grandes, medianas y pequeñas que desarrollan aplicaciones | La Nación |
El país y Alemania, socios en la ciencia (09/03/10) | A poco de haber pisado suelo argentino, el profesor Herbert Jaeckle, vicepresidente de la Sociedad Max Planck, un conglomerado de 80 institutos en los que investigan 4300 científicos y más de 11.000 becarios e investigadores invitados, desmiente el estere | La Nación |
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo (23/08/16) | Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación. | Clarín |
El país necesita más graduados universitarios (04/02/15) | No hay crecimiento económico sostenido sin fortalecimiento de la universidad. La Revolución Industrial impulsó, en el siglo XIX, la escolarización primaria y, en el siglo XX, el desarrollo económico valorizó la escuela secundaria. | La Nación |
El país necesita el triple de expertos en informática (06/04/10) | Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Cessi), si la industria del software local cumple con sus previsiones de crecimiento para 2010, necesitará incorporar 7.000 profesionales en computación. Sin embarg | Clarín |
El país lidera el ranking de paros docentes (03/12/08) | La Argentina es el país con más alta conflictividad docente en América latina: una de cada tres huelgas de la región (el 33,8%) afecta a sus escuelas, a pesar de que los salarios no son los más bajos. Así lo advirtió el secretario de Educación de la Nació | La Nación |
El padrón de la discordia (19/10/07) | Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos. | Página 12 |
El padre para el psicoanálisis (10/04/08) | Conferencia de la psicoanalista Adela Fryd. Mañana en la EOL Sección Rosario, se abordará la cuestión "qué es un padre", su incidencia en la clínica, en la dirección de la cura y en cómo hacer un "buen uso" de esta perspectiva. | Rosario 12 |
El padre del genoma humano, Craig Venter, crea por primera vez una célula artificial (21/05/10) | El científico que presentó hace ya 10 años el genoma humano en la Casa Blanca ante Bill Clinton ha dado un paso más hacia la creación de vida. Tras más de 15 años de trabajo, él y su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bact | El Mundo (España) |
El padre de las plantas transgénicas asegura que no dañan la salud (07/06/11) | Luis Herrera Estrella es un mexicano experto en biología molecular que tuvo un rol protagónico en la proeza científica que revolucionó la manera de hacer agricultura en el mundo. | La Capital (Rosario) |
El paciente diabético es su propio médico (14/11/12) | El 95% de las decisiones relacionadas con el tratamiento para la diabetes las toma el propio paciente, por lo que de su correcta formación y educación depende el éxito en el control de esta enfermedad, que padecen en España cinco millones de personas y cu | El Mundo (España) |
El otro, en tiempos de bullying (31/10/16) | Durante la infancia, las burlas, los apodos y los chistes ofensivos son con frecuencia uno de los problemas que los niños suelen enfrentar. | El Diario (Paraná) |
El otro video: en donde los alumnos valoran su escuela (03/12/12) | Los estudiantes de 4º año realizaron un video documental en el que revalorizan la escuela en el contexto donde está inmersa. Reflejaron el origen de la institución, las distintas etapas de desarrollo y el lugar de importancia que ocupa para el barrio. | El Litoral |
El otro valor de la vacuna contra el sarampión (08/05/15) | Una persona que contraiga sarampión es más vulnerable a otras enfermedades infecciosas durante tres años, algo que la vacuna contra ese virus logra prevenir hasta el punto de reducir la mortalidad por otras dolencias en varios países desarrollados. | El Mundo (España) |