LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se realizó en Santa Fe la Semana de la Innovación (22/06/09) | Concluyó en esta ciudad y organizada por la UNL la Semana de la Innovación que buscó crear un espacio para motivar la reflexión sobre las políticas de vinculación tecnológica, innovación y transferencia que se efectúan en Latinoamérica. | La Capital (Rosario) |
Los secundarios mejoran la calidad educativa con respecto al año 2007 (13/12/11) | Lograron mayor rendimiento en Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Son datos del Censo de Evaluación de Aprendizajes 2010, que presentó el ministro Sileoni. | La Capital (Rosario) |
Revelan que la Antártida era una selva (02/08/12) | Cálidas corrientes marinas y un exceso de dióxido de carbono en el aire originaron hace 52 millones de años una selva tropical en las costas de la Antártida, según informaron... | La Capital (Rosario) |
Ya se puede tramitar el boleto estudiantil interurbano (07/02/14) | Ya se encuentra a disposición vía online el formulario para solicitar las credenciales únicas del medio boleto estudiantil interurbano 2014, beneficio que se aplica por cuarto año consecutivo. | La Capital (Rosario) |
Docentes y padres arreglan un jardín de infantes destrozado (04/04/14) | Protagonizan una gran movida solidaria para recuperar las aulas del establecimiento de Cullen y Génova, que fue atacado por vándalos. | La Capital (Rosario) |
Alumnos de una técnica fabricaron un termotanque solar para otra escuela (18/06/15) | El prototipo, que proveerá agua caliente a la cocina de la institución donde toman la leche y almuerzan 150 chicos, fue financiado por el FAE con una inversión que rondó los 5 mil pesos. | La Capital (Rosario) |
Docentes: Balagué espera definición nacional para cerrar la oferta salarial (16/02/16) | La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, confirmó ayer que esta semana presentará la propuesta salarial a los docentes santafesinos, pero admitió que para cerrarla es clave el resultado de la mesa paritaria nacional. | La Capital (Rosario) |
Lanzan la Diplomatura en Negocios con China (21/04/16) | La primera Diplomatura en Sociedad, Cultura y Negocios con China comenzará en mayo en la Universidad de Congreso, de la ciudad de Buenos Aires, con una duración de cinco meses y podrá ser cursada de manera presencial o virtual. | La Capital (Rosario) |
Chile tendrá nueva ley universitaria (06/07/16) | Miles de estudiantes salieron a las calles de Santiago de Chile y otras ciudades para protestar contra el proyecto de reforma universitaria que envió el gobierno de Michelle Bachelet al Congreso. | La Capital (Rosario) |
Las clases que defienden a la educación pública (25/02/19) | Paritaria docente. La responsabilidad de garantizar el inicio escolar es del Estado. Será decisivo que la Provincia haga una propuesta salarial seria y Nación convoque a los sindicatos. | La Capital (Rosario) |
Docente isleño recibió un premio nacional (14/09/09) | El docente entrerriano Nelson Rothar recibió el premio Maestro Ilustre 2009 de manos de la presidenta Cristina Kirchner, en el marco del Día del Maestro. El joven oriundo de Paraná es director y personal único de la Escuela 61 Francisco Ramírez de 3ª Secc | La Capital (Rosario) |
Asumió el nuevo decano de la Universidad Tecnológica (22/12/09) | El ingeniero Nicolás Di Paolo tomó posesión del cargo el viernes pasado. Entre los objetivos de la gestión se priorizará la calidad educativa y la inserción en el medio industrial de toda la región | La Capital (Rosario) |
Habrían descubierto lo que podría ser la "partícula de Dios" (05/07/12) | Científicos creen haber hallado la partícula subatómica que explica por qué existe la materia. Es el bosón de Higgs. Hito histórico, pues permite avanzar en el conocimiento de la vida y el Universo. | La Capital (Rosario) |
Las células germinales alimentarían tumores (02/08/12) | ¿Cómo puede recrudecer un cáncer después de haber sido erradicado aparentemente? Tres nuevos estudios promueven una idea largamente debatida: que los tumores contienen su propia. | La Capital (Rosario) |
Senadores aprobó la creación del Instituto Nacional de la Música (29/11/12) | En la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Senadores convirtió ayer en ley el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Música, que buscará fomentar la actividad en todo el país y promoverá con respaldo de un sistema la posibilidad de que los | La Capital (Rosario) |
Educación se preocupa y los maestros reprochan (04/04/14) | Con angustia y reproches, la directora y maestras del jardín de infantes Nº 296 se reunieron ayer con la delegada local de la cartera educativa, Marta Díaz, y dirigentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). | La Capital (Rosario) |
Científicos de Harvard sostienen que el sol es tan adictivo como la heroína (23/06/14) | Un estudio de la Escuela Médica de Harvard (EEUU) mostró que la exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV) provoca en ratones la liberación de endorfinas beta, provocando un acostumbramiento de los animales a los "baños de sol". | La Capital (Rosario) |
Seminario internacional sobre el arte en el siglo XXI (13/08/14) | El arte en el siglo XXI es el nombre del seminario internacional que se desarrollará desde el próximo 3 de septiembre en la Biblioteca Argentina. La actividad será en videoconferencia entre especialistas de Argentina, Ecuador, México e Inglaterra. | La Capital (Rosario) |
Insólito: alumnos de una escuela técnica no tienen clases de taller (03/09/14) | Después de más de un año de gestionar para que se cree un cargo de maestro de taller, profesores, alumnos y padres de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 660 salieron ayer a la calle con carteles que reclamaban respeto y solidaridad. | La Capital (Rosario) |
La Nación habilitó los fondos para construir la Escuela en Funes (18/06/15) | Tras idas y venidas, el secretario de Educación nacional hizo el anuncio esta semana. La provincia aseguró que ya remitió el proyecto edilicio, indispensable para que se remita el dinero. | La Capital (Rosario) |