LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El número de casos de cáncer aumentará un 45% entre 2010 y 2030 en EEUU (12/05/09) | En los próximos 20 años, el número de nuevos casos de cáncer en EEUU aumentará un 45% y afectará especialmente a las personas de edad avanzada y las razas minoritarias, según un estudio del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston) | El Mundo (España) |
El número (16/03/10) | 4.200.000 pesos destinará la Agencia de Promoción de Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia para financiar estudios sobre indicadores de sustentabilidades, gestión y tratamiento de residuos y acceso a la justicia. | Página 12 |
El nuevo terciario del norte tiene una gran convocatoria (20/12/13) | Cientos de personas de todas las edades se mostraron interesadas en conocer y anotarse a las ofertas de estudios de nivel superior que se abrirán en 2014. Enfermería es la que más demandas presenta. | El Litoral |
El nuevo tablero de la UBA (13/04/10) | El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes | Página 12 |
El nuevo sistema penal tendrá vigencia plena a partir de 2013 (27/06/12) | Así lo estimó ayer el ministro de Justicia, Juan Lewis, al anunciar la finalización de los concursos de fiscales y defensores. | Uno (Santa Fe) |
El nuevo secundario, la meta de Narodowski (21/11/07) | La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
El nuevo secundario debutará en 40 colegios (01/11/13) | Lo adoptarán de manera voluntaria a partir del año próximo. | La Nación |
El nuevo satélite argentino, en la recta final (04/12/08) | Investigación espacial. El lanzamiento será en 2010. Un centenar de científicos argentinos y extranjeros están reunidos en Puerto Madryn para acordar proyectos y aplicaciones. | La Nación |
El nuevo rey de los dinosaurios (05/09/14) | El hallazgo en Argentina de buena parte de los huesos de un titanosaurio de 26 metros de longitud y 59.000 kg. de peso ha permitido estimar su masa con la mayor fiabilidad lograda hasta ahora para un dinosaurio gigante. | El Mundo (España) |
El nuevo rector del Carlos Pellegrini (16/12/10) | Jorge Fornasari asegura que su rectoría va a ser de “puertas abiertas y de consenso”. “Hace 35 años que doy clases en el colegio y siempre hubo opiniones encontradas. Yo quiero lograr puntos en común con la participación de todos los sectores de la comuni | Clarín |
El nuevo rector de la UNR no se elegiría hoy, sino en una segunda vuelta (03/08/07) | ¿Podrá la Universidad Nacional de Rosario (UNR) elegir hoy a su nuevo rector? Todo dependerá de si se celebra o no la tantas veces postergada Asamblea Universitaria. La contienda es entre el decano de Derecho y figura del socialismo, Ricardo Silberstein, | La Capital (Rosario) |
El nuevo rector de la UNC recién se conocería en 2013 (22/03/12) | Fijar la fecha de la Asamblea Universitaria para elegir al nuevo rector de la Universidad de Córdoba siempre ha sido un tema de negociación. El problema, visto desde afuera, es que Scotto iniciará los festejos de los 400 años, pero su sucesor será el rect | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nuevo presidente (29/04/14) | “No queremos que ningún estudiante se tenga que ir de la universidad por problemas económicos”, dijo Raúl Perdomo, flamante presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). | Página 12 |
El nuevo plan educativo fija metas que no se cumplieron (07/02/13) | Muchos de los anuncios que hizo anteayer el Gobierno sobre educación son medidas que ya están contempladas en leyes vigentes. Por ejemplo, la obligatoriedad de los trece años y la doble jornada. | Clarín |
El nuevo plan de educación impulsa 13 años de escuela obligatorios (06/02/13) | El Plan de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que presentó hoy el Gobierno nacional, impulsa una asistencia de "13 años a la escuela", "más días de clase" e intentará saldar deudas con la sociedad, explicó el ministro del área, Alberto S | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nuevo paro de los docentes renovó las diferencias entre el kirchnerismo y Scioli (28/05/13) | Sileoni reclamó "una mejor propuesta" para los maestros bonaerenses; respuesta del sciolismo. | La Nación |
El nuevo mundo de la "supercomunicación" (19/08/09) | Basta con pensar en los sistemas que ofrece la actual tecnología digital para advertir que no sólo la privacidad es cada vez más una utopía, sino también que esta "supercomunicación" está transformando el acceso a la información académica. Por Nora Bär. | La Nación |
El nuevo ministro de Educación pondrá la mira en la secundaria (22/07/09) | Mi foco principal va a estar puesto en mejorar la secundaria". Así, Alberto Estanislao Sileoni, el nuevo ministro de Educación que jurará mañana, dejó ayer algunos puntos en claro entre sus colaboradores más íntimos. | Clarín |
El nuevo mínimo para los docentes: $ 1.740 (18/02/10) | La cifra no garantiza el inicio del ciclo lectivo. Será el salario inicial a partir de marzo. En julio pasará a ser de 1.840 pesos. Fue anunciado por la Presidenta en la Casa Rosada. Macri, Scioli, Binner y Schiaretti, entre otros gobernadores, anticiparo | Desconocido |
El nuevo Gobierno Provincial y su disgusto con las recientes medidas en Educación (27/10/23) | En lo últimos días, la actual Gestión implementó cambios curriculares en Nivel Inicial, en los que incluyó nuevas y polémicas temáticas; y además se prevé una modificación también en el Nivel Primario. ¿Seguirán con los próximos niveles? | Castellanos (Rafaela) |