Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

3281 a 3300 de 50270

Título Texto Fuente
Pellegrini: una amenaza de bomba se hizo desde el celular de la madre de un alumno  (07/11/07) La Justicia investiga a un estudiante de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" por una de las tantas amenazas de bomba registradas en el colegio en estas últimas semanas. La investigación judicial determinó que la llamada del 29 de octubre fue realizada  Clarín
Metas educativas para Latinoamérica  (29/05/08) Editorial. Se alcanzó un consenso para formular una política educativa común en Latinoamérica, destinada a que se erradique, para los Bicentenarios, el analfabetismo, se extienda la obligatoriedad de la enseñanza y, con ello, se logre una mayor inclusión   Clarín
Llevan la marca en el orillo  (19/05/09) La proliferación de nuevas universidades es un fenómeno que nació apenas alumbró el gobierno de Carlos Menem y se extendió a gestiones peronistas posteriores: las de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Por eso, no es extraño que el proceso mantenga continu  Clarín
Hallan a parientes vivos de Hitler a través de muestras de ADN  (14/09/09) Dos investigadores belgas lograron por primera vez rastrear, a través de muestras de ADN, a familiares del ex dictador nazi Adolf Hitler. Rastrearon huellas genéticas en colillas de cigarrillo, una servilleta de papel y estampillas. Ya lograron ubicar a 3  Clarín
El español es la segunda lengua nativa más hablada en el mundo  (22/06/10) Tiene 416 millones de hablantes nativos y superó al inglés. La primera sigue siendo el mandarín.  Clarín
INDEC: las universidades, a punto de dar un informe crítico  (02/07/10) A casi un año de su creación, las cinco universidades nacionales que integran el organismo que monitorea el INDEC -el Consejo Académico de Estudio y Seguimiento (CAES)- ya tienen listos sus informes de evaluación del organismo. Pero en lugar de difundir c  Clarín
Aquel boleto, esta Legislatura  (17/09/10) El 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura inició el secuestro de ocho alumnos que pedían un boleto estudiantil, el Poder Legislativo no funcionaba. Treinta y cuatro años después, como mínimo está durmiendo la siesta. En la Ciudad, el conflicto de l  Clarín
Pellegrini: pese al paro y la toma, se dictarán clases  (07/04/11) Ayer fue un día de reuniones durante todo el día en el Carlos Pellegrini, con la Asociación Gremial Docente (AGD) y con los estudiantes que iniciaron la toma del colegio.  Clarín
Norte y Cuyo, con los niveles más bajos de aprendizaje  (13/12/11) Una evaluación oficial sobre casi 278 mil estudiantes del último año del secundario reveló el alcance de la brecha educativa en Argentina. El Centro y la Patagonia son las regiones con índices más altos.  Clarín
Paro nacional docente: los gremios afirman que la adhesión es masiva  (06/03/12) La titular de CTERA, Stella Maldonado, criticó que el Gobierno haya decidido el piso salarial “unilateralmente, por fuera del ámbito paritario”. “Es una muy mala señal”, agregó.  Clarín
Estudiantes vuelven a movilizarse  (25/04/12) Los estudiantes chilenos volverán a marchar hoy por Santiago en demanda de las reivindicaciones que desde el año pasado pusieron en crisis al sector.  Clarín
“Marte pudo haber albergado vida alguna vez”, anunció la NASA  (13/03/13) Marte quizá tuvo alguna vez condiciones propicias para formas de vida primitiva, dijeron ayer científicos de la NASA, que anunciaron los resultados del análisis efectuado a muestras tomadas de una roca en la superficie de ese planeta.  Clarín
El decano seguía atrincherado anoche  (25/10/13) “Siempre dije que cuando se terminara esta toma y se normalizara la actividad en la facultad, volvía a mi casa”, dijo ayer a Clarín Jorge Aliaga, el decano de la facultad de Exactas que desde el martes a la noche estuvo en su despacho.  Clarín
Las escuelas ya sacan seguros para cubrirse contra el bullying  (14/10/14) Con el auge que la problemática tomó en el último tiempo, el mercado de los seguros ya lanzó las primeras coberturas para casos de bullying y abusos en el ámbito escolar, enfocadas básicamente a los colegios privados.   Clarín
Abre la Feria del Libro, cada vez con más foco en los adolescentes  (21/04/16) La fiesta de la lectura. Desde hoy a las 14 en La Rural. Habrá una programación especial y un encuentro de “booktubers”. Por primera vez, llegarán dos Premio Nobel.  Clarín
Un paro de lanchas dejó sin clases a 3.000 chicos en el Delta  (19/05/16) Conflicto en el Delta bonaerense. Los conductores afirman que algunas empresas no pagan el sueldo hace meses. El acuerdo llegó a la tarde.  Clarín
Agilizarán los trámites para que los secundarios hagan prácticas en las empresas  (01/12/16) La provincia de Buenos Aires avanza en una reglamentación que simplifique los trámites necesarios para que los jóvenes del secundario hagan prácticas en empresas.  Clarín
Los docentes van mañana a la paritaria con Vidal y abren una "sucursal" de la carpa  (02/05/17) Reunión número 12 en la provincia. La instalará el Frente Gremial en la Plaza San Martín. Afirman que no será "itinerante" y que estará solo unos días.  Clarín
Universitarios: sigue el paro hasta mañana  (23/05/07) Desde ayer y hasta mañana, la Carpa Nacional de la Educación Universitaria, impulsada por el gremio de docentes de la CONADU Histórica, se instaló nuevamente delante del Ministerio de Educación. El paro y una protesta similar se había realizado, en el mis  Clarín
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel  (26/09/07) Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años.  Clarín

Agenda