Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

32981 a 33000 de 49722

Título Texto Fuente
Amsafé marcha por el secundario  (29/04/08) "Por los derechos docentes" y "por la creación de las escuelas medias y técnicas necesarias para cumplir con lo que establece la nueva ley de educación nacional sobre la obligatoriedad del secundario" son las consignas con las que Amsafé Rosario invita a   La Capital (Rosario)
Presentan un instituto de la UNR  (29/10/08) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentará mañana el Instituto de Estudios Universitarios UNR 2020. La ceremonia estará a cargo del rector Darío Maiorana y el vicerrector Eduardo Seminara, y se iniciará a las 19 en el aula magna de la Facultad de  La Capital (Rosario)
Se incrementará el presupuesto de la UNR  (25/11/08) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) contará para el año que viene con un presupuesto cercano a los 447 millones de pesos, lo que representa un incremento de 40 millones respecto del presupuesto final consolidado de este año. El refuerzo se destinará   La Capital (Rosario)
Ir a la escuela cuesta hoy el doble que hace tres años  (27/04/10) Cuando Tomás empezó primer grado, allá por marzo de 2007, llenar su mochila de cuadernos, lápices y libros costó a sus padres casi 300 pesos. Este año su hermana Micaela siguió sus pasos, pero esta vez la compra de librería sumó 500. En sólo tres años, lo  La Capital (Rosario)
Presentan un estudio sobre la gripe A  (22/06/10) El ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, presentará hoy en la ciudad de Santa Fe un estudio de farmacovigilancia intensiva realizado en 2009, durante la epidemia de gripe A, sobre una muestra de mil pacientes medicados con antivirales  La Capital (Rosario)
Senadores sin quórum por el medio boleto  (02/07/10) Ante la falta de quórum que hizo naufragar ayer la sesión ordinaria del Senado provincial, la sanción del proyecto de ley que fija el medio boleto estudiantil —con media sanción desde la semana pasada en la Cámara baja— quedó postergado por lo menos 15 dí  La Capital (Rosario)
Nuevas obras en la Facultad de Ciencias Agrarias de Zavalla  (07/09/10) Con una inversión de casi cuatro millones de pesos la Universidad Nacional de Rosario (UNR) concretó una serie de mejoras edilicias en la Facultad de Ciencias Agrarias que tiene en un amplio predio ubicado en jurisdicción de Zavalla.  La Capital (Rosario)
El virus que originó el sida es muy antiguo  (17/09/10) El virus a partir del cual se originó el VIH tiene miles de años de antigüedad, según concluyeron científicos estadounidenses, que descubrieron al virus de inmunodeficiencia en simios (VIS) en monos de la isla de Bioko frente a la costa occidental de Afri  La Capital (Rosario)
Educación pide apagarla TV dos horas diarias  (14/12/11) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció ayer que su cartera estudia lanzar para "principios" del año próximo una campaña orientada a lograr la colaboración de la familia con la escuela e insistió en advertir que, en ese esfuerzo, "hay que apaga  La Capital (Rosario)
La UBA distingue a Susana Trimarco  (14/06/12) Susana Trimarco, madre de la joven María de los Angeles Verón, secuestrada y desaparecida desde hace una década en San Miguel de Tucumán, será distinguida con el título de doctor Honoris.  La Capital (Rosario)
A estudiantes de ingeniería que deban dos materias les pagarán para recibirse  (28/11/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anunció que a partir del año que viene pondrán en marcha el Plan de Estímulo a la Graduación, que consistirá en una ayuda escalonada 25 mil pesos, destinado a los alumnos avanzados que trabajan y ade  La Capital (Rosario)
Más de la mitad de los alumnos del secundario virtual supera los 30 años   (20/07/15) Unas 3.500 personas ya empezaron las clases de la nueva propuesta lanzada por el Ministerio de Educación provincial. La idea es completar el nivel medio.  La Capital (Rosario)
Los docentes aceptaron la oferta salarial y habrá clases normalmente  (10/03/16) La asamblea de Amsafé exigió que la negociación quede abierta todo el año. Estatales provinciales y Sadop también acordaron. Por amplia mayoría, se convalidó el aumento.  La Capital (Rosario)
Docentes de la UNR votaron otra semana sin clases, aunque podrían suspenderla  (19/05/16) El paro sería de lunes a viernes próximos. Pero está sujeto a la mejora en la oferta salarial que hoy hará el gobierno nacional en paritaria.   La Capital (Rosario)
El martes no se dictarán clases en toda la provincia por el aniversario de Santa Fe  (10/11/16) El martes próximo no habrá clases en todas las escuelas de la provincia. Esta vez las aulas estarán vacías por la conmemoración del aniversario fundacional de la ciudad de Santa Fe, establecido por una ley sancionada por la Legislatura en 2010.  La Capital (Rosario)
Educación admite que hay 150 chicos en lista de espera para salas de cuatro años  (30/12/16) Según el Ministerio la mayoría de los casos son en el centro de la ciudad. Amsafé denunció que la falta de lugares afecta en realidad a 400 niños.  La Capital (Rosario)
Educación busca que 4.300 jóvenes vuelvan a estudiar  (21/02/17) Desde la cartera educativa señalaron que irán "casa por casa". En Rosario estiman que hay unos 1.700 jóvenes que intentarán que retornen a clases.  La Capital (Rosario)
Impugnan el libre acceso a Medicina  (10/09/07) Las divisiones internas se profundizaron tras la polémica derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) que abrió las puertas al ingreso irrestricto en la alta casa de estudios. Ahora, los cinco consejeros docentes que se retiraron de la as  La Capital (Rosario)
Aumenta el riesgo de cáncer de piel  (26/09/07) Argentina es uno de los países más expuestos a las radiaciones solares debido a la alteración de la capa de ozono y su población es una de las que tiene más alta probabilidad de padecer cáncer de piel, reveló ayer un informe previo al XXI Congreso Mundial  La Capital (Rosario)
Las causas del ausentismo  (13/03/08) Alteraciones en la columna, afecciones de las cuerdas vocales, trastornos circulatorios, várices, cáncer de mama y ginecológico figuran, junto a las enfermedades psiquiátricas, entre las causas más frecuentes de licencias médicas de los docentes. A esto s  La Capital (Rosario)

Agenda