Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

33001 a 33020 de 50551

Título Texto Fuente
Lapidario informe oficial sobre el estado edilicio del Instituto Politécnico   (07/08/15) Los inspectores de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo encontraron graves incumplimientos en higiene y seguridad como filtraciones de paredes y riesgo de desprendimiento de techos, entre otras.  La Capital (Rosario)
A un paso de terminar con despidos arbitrarios en la educación privada   (30/11/16) El proyecto de ley que pone fin a los despidos arbitrarios en la educación privada santafesina está a un paso de aprobarse. La última palabra la tienen hoy los diputados santafesinos.   La Capital (Rosario)
Suma extra para los no docentes universitarios  (21/02/19) En el marco de la paritaria nacional de los no docentes de las universidades con el Ministerio de Educación nacional, los trabajadores del sector recibirán con los salarios de febrero una suma extra de hasta 4800 pesos.  La Capital (Rosario)
UNR: la elección de decanos podría terminar en la Justicia  (02/05/19) El Consejo Superior anuló las votaciones en Arquitectura y Psicología. La agrupación Area estudia una presentación en un tribunal federal.  La Capital (Rosario)
Maiorana, nuevo presidente del CIN  (18/03/09) El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, asumió ayer en la Capital Federal como presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Maiorana estará un año al frente del organismo coordinador de políticas universitarias,  La Capital (Rosario)
Buscan debatir una ley de educación  (19/06/09) A partir de las 9, unos 3 mil educadores de los distintos niveles se reunirán en el Congreso Pedagógico 2009, que se dará cita en la Escuela Normal San Martín. "Será un espacio de reflexión y debate sobre la educación que queremos, por eso vemos este encu  La Capital (Rosario)
El Poli y el Superior retoman los exámenes de ingreso a primer año  (30/07/09) Una nueva norma dejó atrás la ley federal de educación y vuelven los cursillos y exámenes de ingreso a dos de los tres colegios de la Universidad Nacional de Rosario: el Instituto Politécnico y el Superior de Comercio. Desde el lunes próximo comienza la i  La Capital (Rosario)
Binner está “sorprendido”  (25/02/10) Mientras todas las mociones que se vienen barajando en las asambleas departamentales de delegados del gremio que nuclea a los maestros públicos (Amsafé) conducen al paro, el gobernador Hermes Binner se mostró sorprendido ayer por esta reacción de los doce  La Capital (Rosario)
Empiezan a bancarizar los fondos para escuelas  (26/03/10) A partir del mes próximo, los fondos que las escuelas reciben para mantenimiento y comedor llegarán vía tarjeta de débito. El Ministerio de Educación comenzó a bancarizar el sistema para 1.200 colegios, un cuarto de los establecimientos santafesinos, que   La Capital (Rosario)
Descubrieron en Arabia Saudita trazados como las líneas de Nazca  (22/09/11) Un investigador australiano descubrió complejas estructuras de piedra en Arabia Saudita que se asemejan a las famosas líneas de Nazca, situadas en el sur de Perú.  La Capital (Rosario)
Los maestros retoman la paritaria, pero ratifican el paro de 48 horas  (05/03/12) El encuentro será hoy, a las 11, en el Ministerio de Trabajo. El gobierno mejoró su propuesta No habrá clases mañana ni pasado. "Aún no hay oferta ni tiempo para debatirla", advierten los gremios.  La Capital (Rosario)
Cañada es la sede de un seminario internacional de astronomía  (12/03/13) El curso será dictado por Juan Carlos Gabriel, un hijo destacado de la ciudad que hoy pertenece a la Agencia Espacial Europea. Comienza hoy y estará dirigido a docentes de nivel secundario. Pocas veces se dictan en el país este tipo de formaciones.  La Capital (Rosario)
El rector y la Conadu cuestionaron el paro docente de la UNR  (14/05/14) El gremio que agrupa a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Coad, comenzó ayer un paro de 72 horas que se discontinúa hoy, pero proseguirá mañana y pasado. Pero esta vez, tanto Darío Maiorana, como uno de los referentes locales de   La Capital (Rosario)
En las escuelas ya hay 215 mil netbooks, pero su uso es aún limitado en las aulas  (02/09/14) A casi cuatro años de que alumnos y docentes de escuelas públicas santafesinas empezaran a recibir sus primeras netbooks, el uso de las máquinas en las aulas todavía presenta algunos obstáculos.  La Capital (Rosario)
Crean un dispositivo de vanguardia para aliviar las secuelas de un ACV  (19/11/14) Es el logro de un grupo de médicos y terapeutas rosarinos y bioingenieros de la Universidad de Entre Ríos. Expectativas por lograr una mayor autonomía en personas con afecciones neurológicas.  La Capital (Rosario)
Alcohol y energizantes, las sustancias más consumidas por estudiantes   (08/07/15) Así lo refleja un estudio nacional sobre alumnos secundarios que será presentado esta tarde, a las 18, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNR.  La Capital (Rosario)
Los decanos de la UNR, divididos por la presencia de Macri en Derecho  (09/03/16) Polémica visita. El presidente abrirá el lunes próximo el año académico de la facultad. Estudiantes, militantes kirchneristas y de izquierda y gremios se movilizan.  La Capital (Rosario)
Criaron embriones humanos dos semanas fuera del útero materno  (05/05/16) Investigadores de Reino Unido y Estados Unidos criaron embriones humanos durante dos semanas en el laboratorio, sin necesidad de intervención materna, según un estudio que publican la revistas Nature y Nature Cell Biology.  La Capital (Rosario)
Reclaman aprobar el boleto gratuito para el sector educativo  (21/02/19) Ante la última suba del 35 por ciento del transporte interurbano de la empresa Rosario Bus, el senador Traferri reiteró aplicar su proyecto.  La Capital (Rosario)
Beber alcohol aumenta el riesgo de contraer el cáncer de mama  (15/04/08) Un amplio estudio realizado en Estados Unidos vinculó el consumo de bebidas alcohólicas con un mayor riesgo de desarrollar el tipo más común de cáncer de mama en las mujeres posmenopáusicas.  La Capital (Rosario)

Agenda