Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

33001 a 33020 de 50296

Título Texto Fuente
El número: 20  (27/11/09) Son los millones de pesos que destinará el Ministerio de Ciencia para financiar la creación de carreras de especialización en 35 universidades nacionales, incluidas en el Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos.  Página 12
El número: 18  (26/10/07) Son las carreras en las que inscribe la Universidad Nacional de Tres de Febrero para 2008. La oferta incluye carreras de economía, sociales y exactas, ingeniería, arte, medicina, geografía e historia, entre otras. La principal novedad es una licenciatura   Página 12
El número: 15  (08/08/08) Son las agrupaciones estudiantiles de izquierda, de diferentes universidades del país, que se reunieron esta semana en La Plata, después de denunciar “el acuerdo de la Franja Morada y el PJ de realizar un congreso de la FUA burocrático y fraudulento” en j  Página 12
El número: 14.522  (04/12/09) Son los volúmenes que integran la Biblioteca Arata, que hoy a las 11 inaugura la Facultad de Agronomía (UBA). Se trata de una colección de obras que pertenecieron a Pedro Narciso Arata, bibliófilo de la generación del ’80 y primer rector del Instituto Sup  Página 12
El número: 10.000  (01/08/08) Son los inscriptos en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, que organiza la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP. El evento comenzó el lunes, con más de 380 actividades libres y gratuitas y la participación de 500 expositores y 150 instituc  Página 12
El número: 10  (12/10/07) Son los relatos que seleccionará y publicará el Premio Nuevos Narradores, que acaba de lanzar el Centro Cultural Ricardo Rojas. El certamen bianual convoca a escritoras y escritores inéditos, de entre 21 y 35 años.  Página 12
El número: 1.500.000  (18/09/09) Son los pesos que destinará la Universidad Nacional de Córdoba para equipamiento bibliográfico. Primero se distribuirán 1.250.000 pesos de los que el 40 por ciento será destinado a la compra de material para las carreras de grado, un 30 por ciento para po  Página 12
El número de plantas bajó de 1 millón a 400 mil  (22/09/10) Más de 600.000 plantas han sido eliminadas del “Diccionario de la vida”, pero no por haberse extinguido sino por estar repetidas. El tomate, por ejemplo, estaba registrado con 790 nombres diferentes. Los científicos venían advirtiendo que muchas especies   Clarín
El número de personas con demencia senil se duplica cada veinte años  (22/09/09) El número de personas con Alzheimer u otras enfermedades de demencia senil casi se duplica cada 20 años, según un estudio británico dado a conocer ayer. El motivo es el aumento de la esperanza de vida.  La Capital (Rosario)
El número de casos de cáncer aumentará un 45% entre 2010 y 2030 en EEUU  (12/05/09) En los próximos 20 años, el número de nuevos casos de cáncer en EEUU aumentará un 45% y afectará especialmente a las personas de edad avanzada y las razas minoritarias, según un estudio del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston)  El Mundo (España)
El número  (16/03/10) 4.200.000 pesos destinará la Agencia de Promoción de Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia para financiar estudios sobre indicadores de sustentabilidades, gestión y tratamiento de residuos y acceso a la justicia.  Página 12
El nuevo terciario del norte tiene una gran convocatoria  (20/12/13) Cientos de personas de todas las edades se mostraron interesadas en conocer y anotarse a las ofertas de estudios de nivel superior que se abrirán en 2014. Enfermería es la que más demandas presenta.  El Litoral
El nuevo tablero de la UBA  (13/04/10) El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes  Página 12
El nuevo sistema penal tendrá vigencia plena a partir de 2013  (27/06/12) Así lo estimó ayer el ministro de Justicia, Juan Lewis, al anunciar la finalización de los concursos de fiscales y defensores.  Uno (Santa Fe)
El nuevo secundario, la meta de Narodowski  (21/11/07) La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri.  La Nación
El nuevo secundario debutará en 40 colegios  (01/11/13) Lo adoptarán de manera voluntaria a partir del año próximo.  La Nación
El nuevo satélite argentino, en la recta final  (04/12/08) Investigación espacial. El lanzamiento será en 2010. Un centenar de científicos argentinos y extranjeros están reunidos en Puerto Madryn para acordar proyectos y aplicaciones.  La Nación
El nuevo rey de los dinosaurios  (05/09/14) El hallazgo en Argentina de buena parte de los huesos de un titanosaurio de 26 metros de longitud y 59.000 kg. de peso ha permitido estimar su masa con la mayor fiabilidad lograda hasta ahora para un dinosaurio gigante.  El Mundo (España)
El nuevo rector del Carlos Pellegrini  (16/12/10) Jorge Fornasari asegura que su rectoría va a ser de “puertas abiertas y de consenso”. “Hace 35 años que doy clases en el colegio y siempre hubo opiniones encontradas. Yo quiero lograr puntos en común con la participación de todos los sectores de la comuni  Clarín
El nuevo rector de la UNR no se elegiría hoy, sino en una segunda vuelta  (03/08/07) ¿Podrá la Universidad Nacional de Rosario (UNR) elegir hoy a su nuevo rector? Todo dependerá de si se celebra o no la tantas veces postergada Asamblea Universitaria. La contienda es entre el decano de Derecho y figura del socialismo, Ricardo Silberstein,   La Capital (Rosario)

Agenda