LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El número de casos de cáncer aumentará un 45% entre 2010 y 2030 en EEUU (12/05/09) | En los próximos 20 años, el número de nuevos casos de cáncer en EEUU aumentará un 45% y afectará especialmente a las personas de edad avanzada y las razas minoritarias, según un estudio del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston) | El Mundo (España) |
El número (16/03/10) | 4.200.000 pesos destinará la Agencia de Promoción de Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia para financiar estudios sobre indicadores de sustentabilidades, gestión y tratamiento de residuos y acceso a la justicia. | Página 12 |
El nuevo terciario del norte tiene una gran convocatoria (20/12/13) | Cientos de personas de todas las edades se mostraron interesadas en conocer y anotarse a las ofertas de estudios de nivel superior que se abrirán en 2014. Enfermería es la que más demandas presenta. | El Litoral |
El nuevo tablero de la UBA (13/04/10) | El rector Hallú asume hoy su segundo mandato con un acto en Derecho. Para los próximos cuatro años, el rectorado propone avanzar en “la articulación de los posgrados y el impulso de prácticas sociales obligatorias en las carreras”. La izquierda se manifes | Página 12 |
El nuevo sistema penal tendrá vigencia plena a partir de 2013 (27/06/12) | Así lo estimó ayer el ministro de Justicia, Juan Lewis, al anunciar la finalización de los concursos de fiscales y defensores. | Uno (Santa Fe) |
El nuevo secundario, la meta de Narodowski (21/11/07) | La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
El nuevo secundario debutará en 40 colegios (01/11/13) | Lo adoptarán de manera voluntaria a partir del año próximo. | La Nación |
El nuevo satélite argentino, en la recta final (04/12/08) | Investigación espacial. El lanzamiento será en 2010. Un centenar de científicos argentinos y extranjeros están reunidos en Puerto Madryn para acordar proyectos y aplicaciones. | La Nación |
El nuevo rey de los dinosaurios (05/09/14) | El hallazgo en Argentina de buena parte de los huesos de un titanosaurio de 26 metros de longitud y 59.000 kg. de peso ha permitido estimar su masa con la mayor fiabilidad lograda hasta ahora para un dinosaurio gigante. | El Mundo (España) |
El nuevo rector del Carlos Pellegrini (16/12/10) | Jorge Fornasari asegura que su rectoría va a ser de “puertas abiertas y de consenso”. “Hace 35 años que doy clases en el colegio y siempre hubo opiniones encontradas. Yo quiero lograr puntos en común con la participación de todos los sectores de la comuni | Clarín |
El nuevo rector de la UNR no se elegiría hoy, sino en una segunda vuelta (03/08/07) | ¿Podrá la Universidad Nacional de Rosario (UNR) elegir hoy a su nuevo rector? Todo dependerá de si se celebra o no la tantas veces postergada Asamblea Universitaria. La contienda es entre el decano de Derecho y figura del socialismo, Ricardo Silberstein, | La Capital (Rosario) |
El nuevo rector de la UNC recién se conocería en 2013 (22/03/12) | Fijar la fecha de la Asamblea Universitaria para elegir al nuevo rector de la Universidad de Córdoba siempre ha sido un tema de negociación. El problema, visto desde afuera, es que Scotto iniciará los festejos de los 400 años, pero su sucesor será el rect | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nuevo presidente (29/04/14) | “No queremos que ningún estudiante se tenga que ir de la universidad por problemas económicos”, dijo Raúl Perdomo, flamante presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). | Página 12 |
El nuevo plan educativo fija metas que no se cumplieron (07/02/13) | Muchos de los anuncios que hizo anteayer el Gobierno sobre educación son medidas que ya están contempladas en leyes vigentes. Por ejemplo, la obligatoriedad de los trece años y la doble jornada. | Clarín |
El nuevo plan de educación impulsa 13 años de escuela obligatorios (06/02/13) | El Plan de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que presentó hoy el Gobierno nacional, impulsa una asistencia de "13 años a la escuela", "más días de clase" e intentará saldar deudas con la sociedad, explicó el ministro del área, Alberto S | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nuevo paro de los docentes renovó las diferencias entre el kirchnerismo y Scioli (28/05/13) | Sileoni reclamó "una mejor propuesta" para los maestros bonaerenses; respuesta del sciolismo. | La Nación |
El nuevo mundo de la "supercomunicación" (19/08/09) | Basta con pensar en los sistemas que ofrece la actual tecnología digital para advertir que no sólo la privacidad es cada vez más una utopía, sino también que esta "supercomunicación" está transformando el acceso a la información académica. Por Nora Bär. | La Nación |
El nuevo ministro de Educación pondrá la mira en la secundaria (22/07/09) | Mi foco principal va a estar puesto en mejorar la secundaria". Así, Alberto Estanislao Sileoni, el nuevo ministro de Educación que jurará mañana, dejó ayer algunos puntos en claro entre sus colaboradores más íntimos. | Clarín |
El nuevo mínimo para los docentes: $ 1.740 (18/02/10) | La cifra no garantiza el inicio del ciclo lectivo. Será el salario inicial a partir de marzo. En julio pasará a ser de 1.840 pesos. Fue anunciado por la Presidenta en la Casa Rosada. Macri, Scioli, Binner y Schiaretti, entre otros gobernadores, anticiparo | Desconocido |
El nuevo Gobierno Provincial y su disgusto con las recientes medidas en Educación (27/10/23) | En lo últimos días, la actual Gestión implementó cambios curriculares en Nivel Inicial, en los que incluyó nuevas y polémicas temáticas; y además se prevé una modificación también en el Nivel Primario. ¿Seguirán con los próximos niveles? | Castellanos (Rafaela) |