Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

El Litoral

Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026

El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.

Uno (Santa Fe)

Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación

Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial

Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.

Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo

El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026

A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.

Castellanos (Rafaela)

El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma

EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro

Rosario3

Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene

El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.

33061 a 33080 de 50425

Título Texto Fuente
Anotan para cargo en casa estudiantil  (07/09/07) La oficina de Servicio Social de la Municipalidad de San Jorge inscribirá a partir del 10 del corriente para ocupar el puesto de encargado en una de las residencias estudiantiles que el municipio posee en Rosario.  La Capital (Rosario)
Los MP3 afectarían a los marcapasos  (11/11/08) Los auriculares de los MP3, iPods y otros reproductores de música digital podrían perjudicar a quienes usan marcapasos o desfibriladores implantables. Un estudio reveló que portar los auriculares demasiado cerca del pecho podría interferir en el funcionam  La Capital (Rosario)
Un remedio para borrar malos recuerdos  (17/02/09) Una píldora ampliamente disponible para tratar la presión arterial podría algún día ayudar a las personas a borrar los malos recuerdos, mediante el tratamiento de algunos desórdenes de ansiedad y fobias, según un estudio realizado en Holanda.  La Capital (Rosario)
Esperan “continuidad” en el voto estudiantil de la UNR  (01/04/09) Desde las fuerzas políticas que hasta hoy disputarán la conducción de los centros de estudiantes en las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario no se esperan grandes cambios. "Hay un panorama muy estable en los procesos de conducción", sinte  La Capital (Rosario)
Hallan piezas óseas de la cultura diaguita en Chile  (20/04/09) Trabajadores chilenos encontraron ayer una serie de piezas óseas que, de acuerdo a las primeras investigaciones, pertenecerían a la cultura diaguita. El descubrimiento fue hecho en un predio ubicado en La Serena, ciudad ubicada a 400 kilómetros al norte d  La Capital (Rosario)
Amsafé contra tareas extras  (07/07/09) Amsafé rechazó la propuesta de la cartera educativa provincial que les pide a los docentes reunirse en estos días —en que las clases están suspendidas y se sugiere aislamiento social— para analizar los aspectos de la vida institucional de los establecimie  La Capital (Rosario)
"Hay más chicos en la secundaria"  (13/04/10) La asignación universal por hijo ya impacta en las aulas santafesinas. La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, aseguró que "hay más retención de chicos en la escuela y mayor demanda por ingresar al secundario".  La Capital (Rosario)
Almuerzan en la calle y piden un comedor  (03/11/10) Cansados de reclamar la apertura de un comedor universitario, los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR sacaron las mesas a la calle. En el centro de estudiantes prepararon 500 raciones de arroz primavera, jugo de frutas y postre, que ayer   La Capital (Rosario)
Los docentes públicos y privados inician hoy dos días de paro  (09/11/16) Tal como se decidió en las asambleas correspondientes la semana pasada, hoy y mañana habrá paro de los docentes de las escuelas públicas y privadas.  La Capital (Rosario)
Reviven a bacterias milenarias  (09/08/07) Microorganismos que durante miles de años resistieron congelados en el hielo de la Antártida fueron “revividos” en laboratorio por un grupo de científicos estadounidenses.  La Capital (Rosario)
Universidad: cita clave para definir salarios  (20/04/09) Tras meses de espera, finalmente esta tarde se realizará la mesa de negociación salarial. Podría ser un día clave para la definición un aumento de sueldos. Sin embargo, las posturas son aún distantes: mientras el gobierno ofrece un incremento del 13 por c  La Capital (Rosario)
Titularizan a tres mil profesores  (05/05/09) Tras 22 años sin concurso, el Ministerio de Educación de la provincia titularizará pasado mañana a 3 mil profesores del nivel superior. El acto comenzará a las 8 en el estadio de la Universidad Tecnológica nacional de la capital santafesina.  La Capital (Rosario)
La UTN reclama más fondos  (05/11/09) Docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se concentrarán hoy, a las 20.30, en las puertas de esa casa de altos estudios ubicada en Zeballos 1341 para reclamar por "un mayor presupuesto educativo". La resolución del cons  La Capital (Rosario)
Ganadoras del Nobel piden justicia de género  (07/12/09) Dos mujeres ganadoras del premio Nobel de Medicina instaron ayer a las instituciones científicas a que modifiquen sus estructuras profesionales a fin de permitir que más mujeres asciendan a posiciones de mayor rango.  La Capital (Rosario)
Exitosa terapia quirúrgica contra la hipertensión  (18/11/10) Los procedimientos que interrumpen quirúrgicamente estos nervios se descubrieron hace décadas pero fueron abandonados con la llegada de nuevos fármacos que apuntan al sistema renina-angiotensina, que regula la presión sanguínea y la retención de líquido.  La Capital (Rosario)
Réplica a docentes de la UNR  (31/10/12) El Rectorado de La Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuestionó ayer la Coad, gremio que agrupa a los profesores de esa casa de estudios, por afirmar "en forma temeraria y falaz" que existen 2 mil docentes ad honórem.  La Capital (Rosario)
Alertan que las nuevas tecnologías potencian el riesgo de bullying  (27/05/13) Las redes sociales aumentaron exponencialmente la posibilidad de sufrir maltrato escolar. "Lo que antes se reducía al ámbito del patio de la escuela, hoy se multiplica de una manera muy difícil de controlar", infieren.  La Capital (Rosario)
Logran reprogramar células comunes como células madre  (07/06/07) Investigadores tomaron células comunes de la piel de un ratón y las reprogramaron para que parezcan y actúen como células madre embrionarias, en un experimento muy prometedor que provee una forma alternativa de obtener esas valiosas y polémicas células.  La Capital (Rosario)
Paro de los docentes de la UTN  (09/10/07) Hoy y mañana no habrá actividades en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a raíz de un paro decretado por los docentes nucleados en Conadu Histórica que abarcará a 22 universidades del país.  La Capital (Rosario)
Obtienen células madre sin apelar a la manipulación de embriones  (21/11/07) Dos equipos distintos de investigadores anunciaron ayer que transformaron células comunes de la piel en lotes de células que lucen y actúan como células madre embrionarias, pero sin haber usado tecnología de clonación ni crear ningún embrión.  La Capital (Rosario)

Agenda