LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación: elogian el anuncio de Obeid (26/09/07) | Tanto los equipos técnicos de Hermes Binner como la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) celebraron ayer la decisión del gobernador Jorge Obeid de no enviar a la Legislatura la nueva ley provincial de educación de no existir un acuerdo previo co | La Capital (Rosario) |
Nuevo paro del Sadop (14/08/08) | Los docentes privados nucleados en el Sadop paran hoy y también el miércoles y jueves de la semana próxima. En tanto, la Asociación de Enseñanza Técnica (Amet) ya decidió una medida de fuerza que se efectivizará el 21 de agosto y Amsafé definirá mañana. | La Capital (Rosario) |
Proyectan repatriar a 7 mil investigadores (08/09/08) | Representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología plantearon al Senado la necesidad de hacer ley el programa Raíces, la política de repatriación e incentivo orientada a unos 7 mil científicos de Argentina que investigan en el exterior. | La Capital (Rosario) |
La Franja se quedó con Humanidades (03/04/09) | El mapa político estudiantil en la UNR sufrió dos cambios durante las elecciones: Franja Morada recuperó después de ocho años la Facultad de Humanidades y Artes, de donde desplazó a la izquierda, y ésta a su vez ganó Ciencia Política, hasta ahora conducid | La Capital (Rosario) |
Escuelas de la UNR (31/07/09) | Padres de alumnos de las escuelas Superior de Comercio y Politécnico se reunirán hoy con funcionarios de Enseñanza Media y Superior Técnica de la UNR. Entre otros temas, pedirán que las clases en esos establecimientos se restablezcan el lunes 3 de agosto, | La Capital (Rosario) |
Educación distribuirá una revista sobre educación sexual (29/04/11) | El ministro de Educación Alberto Sileoni presentó ayer la revista "Educación Sexual Integral. | La Capital (Rosario) |
Asumieron nuevos decanos de las facultades de la UNR (18/05/11) | Los doce decanos y vice de las facultades que integran la Universidad Nacional de Rosario asumieron ayer en el marco de un acto que se realizó en el aula magna de la Facultad de Odontología y que fue presidido por el rector Darío Maiorana; el vicerrector, | La Capital (Rosario) |
Estudiante procesado por amenaza al rector del colegio Nacional porteño (12/03/14) | El juez federal Norberto Oyarbide procesó ayer sin prisión preventiva por "amenazas" al estudiante Tomás Carrera de Souza acusado de enviar un correo electrónico con una intimidación al rector del colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, y le trabó | La Capital (Rosario) |
Denunciaron penalmente a docente por adulterar certificados médicos (25/11/15) | La demanda judicial corre en paralelo a los sumarios administrativos abiertos por el Estado provincial. Hay otros casos, entre ellos dos maestras que estuvieron de viaje en el exterior. | La Capital (Rosario) |
Presentaron un informe educativo (04/08/16) | Aprender a ser emprendedores y a crear empleo, no sólo buscarlo, son las premisas principales con las que están de acuerdo las políticas educativas de la Nación y la Provincia cuando hablan de educación y trabajo. | La Capital (Rosario) |
Tecnópolis Federal abrió con doble sede en Santa Fe y Paraná (09/06/17) | El megaespacio de ciencia y tecnología para todas las edades funcionará hasta el 24 de junio. Fue inaugurada por Lifschitz y el ministro Frigerio. | La Capital (Rosario) |
Marcha, clases públicas y toma pacífica en defensa de la universidad (29/08/18) | Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se movilizarán hoy por las calles de la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Alumnos y docentes vuelven a rechazar las pruebas del operativo Aprender (02/09/19) | Proponen no participar de los exámenes de lengua y matemática que se tomarán mañana entre estudiantes del último año del secundario. | La Capital (Rosario) |
Ahora los estudiantes pueden ingresar sin trabas a Medicina (24/08/07) | La Facultad de Medicina de la UNR no impondrá más restricciones al ingreso, según lo aprobado ayer por el consejo directivo de esa casa de altos estudios. El decano Carlos Crisci explicó que se trata de una adhesión al dictamen que el consejo superior de | La Capital (Rosario) |
Suspendieron la asamblea universitaria por incidentes (26/09/07) | Arrancó bien pero terminó mal. La asamblea universitaria debió interrumpirse ayer tras los incidentes que protagonizaron estudiantes de izquierda, quienes impidieron el desarrollo del encuentro justo cuando se debatía la difusión de los balances de las co | La Capital (Rosario) |
El gobierno piensa hacer cambios en el secundario el año que viene (08/09/08) | El Ministerio de Educación de la Nación proyecta cambios en la secundaria a partir del ciclo lectivo del año próximo con modificaciones en el modelo institucional: mayor presencia del docente dentro de la escuela, un sistema de tutorías y más participació | La Capital (Rosario) |
Descubren el sitio exacto donde cayó asesinado Julio César (11/10/12) | Siempre se dijo que había sido apuñalado en la Curia de Pompeyo, centro histórico de Roma. Ahora hallaron una marca que hizo poner su hijo adoptivo en lo que hoy se llama Torre Argentina. | La Capital (Rosario) |
El ciclo lectivo comenzará el 25 de febrero para dictar 190 días de clase (02/11/12) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto a sus 24 pares de todo el país, anunció ayer que hubo consenso para que el ciclo lectivo 2013 comience el 25 de febrero. | La Capital (Rosario) |
Malestar entre los profesores de la UTN (15/05/14) | El gremio que agrupa a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional, Fagdut, también salió a denunciar la "difícil situación y el malestar" que padecen por estos días los profesores de esa casa de estudios, en un marco de "despidos injustificados". | La Capital (Rosario) |
Ampliaron la prohibición de estacionar frente a colegios (03/06/14) | La prohibición de estacionar frente a las escuelas activó ayer su segunda etapa y sumó siete establecimientos donde, de 7 a 18, rige la medida que es controlada por más de 60 inspectores municipales. | La Capital (Rosario) |