Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

33161 a 33180 de 49924

Título Texto Fuente
El lunes no empiezan las clases y hoy se define cuánto durará el paro  (26/02/10) Los docentes oficiales y privados de la provincia ya tienen decidido no comenzar las clases el lunes, una contundente respuesta a la mejora salarial del 7 por ciento acercada por el gobierno de Hermes Binner a la reciente mesa de negociación paritaria.  La Capital (Rosario)
El lunes no comienzan las clases  (27/02/15) Por algo más de 3.000 votos, los docentes santafesinos rechazaron el aumento salarial del 31 al 35 por ciento. Para Terés, de Amsafé Rosario, es "un llamado de atención al gobierno que ahora está obligado a hacer una propuesta superadora".  Rosario 12
El lunes los Jardines Municipales vuelven a las clases presenciales  (28/06/21) Los jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial retoman las actividades con las clases presenciales el próximo lunes  Uno (Santa Fe)
El lunes la provincia volverá a discutir salarios con los docentes y estatales  (10/03/17) El gobierno provincial volverá a sentarse con estatales y docentes el próximo lunes para mejorar la propuesta salarial y evitar así que continúen las medidas de fuerza. Así se lo aseguró ayer a La Capital una alta fuente con despacho en la Casa Gris.  La Capital (Rosario)
El lunes habrá nueva propuesta  (07/09/22) El gobierno ratificó su promesa de marzo, que los salarios le ganarán a la inflación, según reveló el líder de Sadop.  Rosario 12
El lunes empiezan las clases  (22/07/09) Tal como anticipó este diario en los últimos días, las clases comenzarán el próximo lunes 27, como estaba previsto cuando se decidió extender el receso invernal en Córdoba por una semana.  La Voz del Interior (Córdoba)
El lunes comienzan las preinscripciones en las escuelas  (08/10/14) Hasta el 24 de octubre se anota a los aspirantes para el nivel inicial, primer grado y primer año del secundario. La matrícula definitiva se recibe en diciembre, en distintas fechas.  La Voz del Interior (Córdoba)
El lunes comienzan las paritarias universitarias  (11/03/11) Los profesores universitarios nucleados en los gremios CONADU, FEDUN y CONADU Histórica participarán lunes y martes de las negociaciones paritarias con los rectores de casas de altos estudios públicas y el ministerio de Educación nacional para fijar la pa  El Litoral
El lunes comienzan las clases en las escuelas privadas santafesinas  (12/03/21) En cambio, ese mismo día se inicia un plan de lucha en los establecimientos públicos, con paro por 48 horas. Desde Sadop aclaran que la aceptación "no es 100% jubilosa", sino "con críticas" a la propuesta del gobierno provincial.  LT10
El lunes comienza la entrega de bancos y sillas a 171 establecimientos educativos  (07/05/18) Este mobiliario fue licitado por la Unidad Ejecutora Provincial dependiente del Ministerio de Planeamiento por un valor de 7,5 millones de pesos.  Uno (Entre Ríos)
El lunes comienza el operativo de renovación del boleto estudiantil  (15/02/19) Estudiantes de Primaria y Secundaria de establecimiento públicos y públicos de gestión privada podrán gestionar nuevamente la SUBE Estudiantil con pasajes gratuitos, y alumnos universitarios y terciarios el beneficio de descuentos.  Uno (Entre Ríos)
El lunes comenzará el registro de SUBE Estudiantil  (22/02/18) La SUBE Estudiantil, boleto gratuito para alumnos de primaria y secundaria, se podrá gestionar desde el próximo lunes 26 de febrero.  El Diario (Paraná)
El lunes comenzará el registro de SUBE Estudiantil  (23/02/18) El 26 de febrero se inicia la entrega gratuita de tarjetas para estudiantes de primaria y secundaria. El sistema suplanta al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal. Sólo se puede acceder al trámite solicitando turno online, desde hoy.  El Diario (Paraná)
El lunes Amsafe podría definir continuar los paros  (12/11/09) Alesso: “La preocupación es que no ha habido respuestas del gobierno”. Antes, votarán los maestros en las escuelas. Hoy, hubo paro en toda la provincia por salario y una protesta local en la Legislatura para exigir una mejora previsional.  El Litoral
El lunes abren la preinscripción para la nueva carrera de Guardaparque  (17/06/15) Es una tecnicatura universitaria gratuita de tres años. Prevén una alta demanda, con un cupo de 100 alumnos. En agosto comenzarán las clases.   La Voz del Interior (Córdoba)
El lunes 3 la UNR vuelve a clases  (28/07/09) El rector, los decanos de las doce facultades y los tres directores de los colegios secundarios de la Universidad Nacional de Rosario resolvieron reanudar las actividades de toda esa casa de altos estudios el próximo 3 de agosto. Ese mismo día también ret  La Capital (Rosario)
El lujo de estudiar sentado  (22/06/16) Los alumnos del Colegio 17, en Rivadavia al 5100, denunciaron que el déficit de bancos equivale a un curso completo. Y los que hay están en estado deplorable. También hay otras falencias edilicias y problemas de seguridad.   Página 12
El lugar más frío del planeta: -93ºC en el corazón de la Antártida  (10/12/13) Los científicos han analizado las temperaturas de la superficie correspondientes a 32 años gracias a los datos aportados por los satélites. El dato se registró en agosto de 2010, pero se ha publicado este lunes.  El Mundo (España)
El lugar estratégico de la escuela técnica en el desarrollo productivo de la ciudad  (05/03/25) Dialogamos con Leandro Almeida (Director de la E.E.T.P N° 654 "Dr. Nicolás Avellaneda") sobre la oferta académica de la educación técnica; sus desafíos y expectativas para este nuevo año; y el rol que ocupan estas instituciones dentro del hub productivo y  Castellanos (Rafaela)
El lugar del analista  (24/09/09) Continúa hoy el Curso de Capacitación de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNR con la intervención de Omar Amorós, a las 19, sobre el paso de la primera tópica a la segunda tópica en Freud.  Rosario 12

Agenda