Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares

Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.

La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.

El Litoral

Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año

Rosario3

Atención en el aula: cómo recuperar el foco

La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.

Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que

33181 a 33200 de 50438

Título Texto Fuente
El nivel del mar ha subido más en el siglo XX que en los últimos 3.000 años  (24/02/16) Un nuevo estudio determina que el ritmo del crecimiento del nivel del mar se ha acelerado durante el último siglo y que, de no existir el calentamiento global provocado por la actividad humana, podría incluso haberse reducido.  El Mundo (España)
El nivel del mar ha subido casi siete centímetros en las últimas dos décadas  (30/11/12) El Cambio Climático ha vuelto a la escena mediática. Sin duda, la importancia del huracán Sandy en el resultado de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos ha devuelto a la ciencia climática, si no al nivel que tuvo las fechas previas a la   El Mundo (España)
El nivel del mar aumentó de forma catastrófica hace 120.000 años  (16/04/09) Un estudio científico sobre las variaciones del nivel del mar durante el anterior periodo interglacial demuestra que la desaparición de los casquetes polares provocó una subida de tres metros del nivel del mar en sólo unas décadas.  El Mundo (España)
El nivel de la escuela primaria en el centro de la discusión  (17/05/07) La decisión que tomó el ministerio el año pasado de promocionar en forma directa a los alumnos de primer año generó diversas críticas. Los santafesinos opinan de la Educación General Básica.  Uno (Santa Fe)
El nivel de ingles de Argentina es el mejor de Latinoamérica  (17/11/16) Por sexto año consecutivo, Argentina se posicionó como el líder en educación del idioma inglés en Latinoamérica. Así lo afirma el Índice de inglés Proficiency, el mayor indicador a nivel mundial elaborado por EF Education First.   LT10
El nitrógeno de los bosques frena el cambio climático  (18/11/08) Se trata del nitrógeno que hay en las hojas y ramas más externas de los árboles, el dosel forestal, que, según este estudio, incrementa el albedo, es decir, la cantidad de luz que se refleja de vuelta hacia el espacio, y por tanto contribuye al no calenta  La Voz del Interior (Córdoba)
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando  (14/08/15) Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones.  La Nación
El Niño por sí solo no explica las crecidas extraordinarias del Paraná  (22/12/15) Analizando más de un siglo de datos, investigadores de la UNL y el Conicet descifran a los cómplices del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” y destacan que son necesarias varias condiciones para generar los eventos más extremos de este río.   El Litoral
El Niño comenzará a influir a partir de noviembre en la región  (21/08/15) Los científicos y meteorólogos advierten que aumentará la probabilidad de lluvias, pero todavía debaten sobre la intensidad que podría tener el fenómeno, que hasta el momento se pronostica de moderado a fuerte.  El Litoral
El nicho del turismo idiomático  (15/09/10) Con el objetivo de promocionar la llegada de estudiantes extranjeros y la enseñanza del idioma español en Rosario y Santa Fe, el Ministerio de la Producción y EduArgentina organizaron una misión inversa con Universidades y Agentes educativos de Brasil, un  Rosario 12
El nene paleontólogo  (06/07/16) Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad.  Página 12
El negocio de los pupitres informatizados  (15/02/08) Ya está fuera de discusión si se deben implementar las computadoras en la escuela. Lo que se discute es cambiar el modelo "gabinete de informática" (que a veces ni se usa) por el modelo "uno a uno"; esto es, una computadora para cada alumno en su pupitre.  La Voz del Interior (Córdoba)
El negocio de enseñar castellano  (13/05/08) Por iniciativa de Eduargentina, una empresa recién radicada en la región dedicada a promover la enseñanza del castellano a extranjeros, una delegación de representantes de varias universidades públicas y privadas estadounidenses visitó la ciudad la semana  La Capital (Rosario)
El Neanderthal también estuvo en Siberia  (02/10/07) Investigación del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva publicado por "Nature". Analizaron el ADN de restos fósiles hallados en esa región, que se creían de Homo Sapiens.  Clarín
El NBSF entregó becas a alumnos de la provincia  (24/06/10) La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe entregó ayer becas de estudio, proyectos y capacitación a alumnos santafesinos y distinguió a los empleados que participan de su programa de voluntariado.  La Capital (Rosario)
El naturalismo jesuítico en una original muestra  (10/08/12) Se exponen objetos de los gabinetes jesuíticos que sirvieron hace un siglo para estudiar y enseñar las ciencias naturales. Hay desde instrumentos de laboratorio, colecciones de minerales y fósiles, hasta especies embalsamadas.  El Litoral
El narcotráfico ingresa a la universidad como tema de estudio  (22/09/14) Ahora, hasta los jóvenes que estudian gastronomía o turismo se entrenan en herramientas específicas para detectar lavado de dinero o negocios “raros” por ser económicamente insostenibles.  Clarín
El Nacional vuelve a clase  (24/09/10) Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer dejar sin efecto la toma y llamaron a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando decidirán cuáles serán los próximos pasos a seguir en asambleas que se organizarán en los tres turnos.  Página 12
El Nacional de Buenos Aires quedó otra vez tomado por los alumnos  (23/09/10) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires postergó para el 15 de noviembre la presentación de la terna de candidatos para elegir nuevo rector en el Nacional de Buenos Aires.  Clarín
El Nacional Buenos Aires y un aluvión de inscriptos que podría ser récord  (10/03/17) Las imágenes muestran la cantidad de gente que se acercó al mítico secundario que depende de la UBA. "Hoy fue impresionante", admitió el rector Zorzoli.  Clarín

Agenda