Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

33241 a 33260 de 49998

Título Texto Fuente
Se realizó el 7º encuentro de trabajo UEICEE 2024  (05/12/24) La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) llevó adelante el séptimo encuentro de trabajo, reflexión y análisis de 2024, esta vez centrado en la influencia del género en el ámbito educativo  Rosario3
Universidad de Belgrano lanzó Tecnicaturas y Licenciaturas a distancia  (28/03/17) La unidad de gestión de Rosario de la Universidad de Belgrano abrió las inscripciones a las Tecnicaturas y Licenciaturas Universitarias que se cursan a distancia. Comienzan el 3 de abril pero hay tiempo hasta el 15 de abril para anotarse.  Rosario3
Becas para estudiar en Japón  (16/08/16) La Unión de Becarios Argentinos de Japón (UBAJ) y la embajada del Japón en la Argentina invitan a participar del encuentro informativo ¿Te gustaría estudiar y aprender en Japón?, donde se brindará información sobre las distintas becas.  La Nación
UDA confirmó un paro de actividades para el martes y miércoles  (25/03/19) La Unión de Docentes Argentinos desde la seccional Santa Fe confirmó que no habrá actividades en la semana entrante.  LT10
UDA resolvió ir a paro por 48 horas  (22/02/13) La Unión de Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que "la asamblea de delegados, realizada este jueves 21, resolvió adherir a las medidas de acción sindical que disponga la entidad a nivel nacional en rechazo del 22% impuesto por el gobierno naci  Uno (Santa Fe)
Uno de los gremios bonaerenses ya lanzó un paro de tres días  (28/02/19) La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), uno de los cinco sindicatos que integra el Frente de Unidad Docente, ya convocó a un paro en la provincia para los tres primeros días de clases. Es decir, del 6 al 8 de marzo.  La Nación
El paro docente suma nuevos gremios  (26/10/09) La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) anunció que se sumará al paro que el Frente Gremial Docente realizará este jueves y el 3 de noviembre por su reclamo gremial.  Desconocido
Un gremio docente no vuelve a clases  (30/07/10) La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), un gremio minoritario, afirmó que no comenzará las clases el lunes próximo, tras el receso invernal, y que realizará un paro de 48 horas que incluirá, el lunes, una clase pública con un corte   La Nación
Un primer acuerdo en Misiones alimenta la interna entre los gremios docentes  (14/02/17) La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones acordó ayer con el Gobierno provincial un incremento salarial de 13%, a pagar con los haberes del mes de febrero. Un maestro de grado que recién se inicia pasará a cobrar 9.672 pesos de bolsillo.  Clarín
Problemas para certificar ausencias  (30/05/07) La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció inconvenientes en el servicio telefónico de la Dirección de Salud Ocupacional. De esta manera, docentes y otros agentes públicos no pueden reclamar que la Provincia envíe un médico a justif  La Voz del Interior (Córdoba)
Otra lista en el centro del Pellegrini  (07/07/08) La Unión de Juventudes por el Socialismo -la juventud del Partido Obrero- también lideró, el año último, la toma que se extendió durante más de un mes en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. A diferencia de la situación actual, en aquel conf  La Nación
UNC: el PO suma su proyecto a la discusión por la carrera docente  (22/11/07) La Unión de Juventudes por el Socialismo-Partido Obrero (PO) presentó su proyecto de carrera docente para la Asamblea Universitaria, que suma a los dos existentes, uno impulsado por el oficialismo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y otro por la   La Voz del Interior (Córdoba)
El gremio analiza la suspensión del paro  (08/04/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) analiza la última propuesta del gobierno provincial y la posibilidad de suspender el prolongado paro docente que se inició el 23 de febrero pasado.  La Nación
Pedido de aumento  (14/10/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) advirtió que realizará un paro de actividades si en el presupuesto 2010 de la ciudad de Buenos Aires no hay partidas para un aumento salarial.  Página 12
Los docentes avanzan hacia un paro nacional  (17/08/16) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) analizará, en el marco de un plenario de delegados, los pasos a seguir frente a lo que entiende es “la situación de desinversión educativa y retraso salarial”.  Agencia Télam
La carpa docente  (12/11/10) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) levantó ayer la carpa instalada frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad luego de realizar un festival y recolectar firmas para “aumentar y garantizar la ejecución del presupuesto educativo 2011”.  Página 12
Denuncia de docentes  (23/07/13) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) denunció que la Ciudad de Buenos Aires “sigue reteniendo parte del dinero que ha girado la Nación para el pago de salarios de los docentes del Plan Fines, demostrando una vez más su insensibilidad frent  Página 12
Denuncian cierre de aulas  (19/02/10) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) denunciaron que el gobierno porteño pretende cerrar 82 grados de escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires.  Desconocido
Políticas de la infancia  (25/09/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y la Escuela Nacional Superior Mariano Acosta lanzan hoy un postítulo de especialización superior en Políticas de Infancia, aprobado por el Ministerio de Educación porteño.  Página 12
Ciudad: ratificaron el paro los docentes públicos y privados  (28/10/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), los privados de SADOP y los secundarios de ADEMYS, ratificaron ayer el paro de 24 horas de hoy de los docentes porteños. Reclaman mayor presupuesto para educación y aumento salarial. Esta es la sexta h  Clarín

Agenda