Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala

Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l

Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1

El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.

"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"

Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.

Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

Uno (Santa Fe)

Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales

Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia

Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad

Rosario3

Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas

El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año

Presupuesto 2026: leve repunte en educación

El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi

33301 a 33320 de 50446

Título Texto Fuente
Detectan plata y oro en la superficie de la Luna  (22/10/10) La superficie de la Luna contiene más elementos que los supuestos, según el análisis del polvo levantado por el impacto dirigido de una sonda lunar el 9 de octubre de 2009. Los investigadores no sólo detectaron en el polvo lunar agua, sino también monóxid  La Capital (Rosario)
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna  (24/09/09) La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones  El Mundo (España)
Ordenan informar los días de clase no dictados  (06/02/15) La Suprema Corte bonaerense ordenó que la Dirección General de Cultura y Educación informe, en el plazo de quince días, la cantidad de días de clase no dictados en 36 escuelas provinciales.  La Nación
Muchas familias y propuestas en la fiesta del libro para los chicos  (23/07/07) La tarde de ayer fue una de las más concurridas de la 18 Edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, auspiciada por Clarín y Genios. La tarde helada fue el pretexto ideal para llegar al Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires y comenzar   Clarín
Con nueva iluminación, el Industrial se llenó de color  (25/08/17) La tarde del viernes 18 de agosto, tuvo lugar la inauguración de la primera etapa de la iluminación de la fachada principal de la EIS. A través de una nueva iluminación con tecnología LED, el histórico edificio de barrio constituyentes se hizo color.   Uno (Santa Fe)
La Escuela Industrial Superior de la UNL puso en valor su fachada  (25/08/17) La tarde del viernes 18 de agosto, tuvo lugar la inauguración de la primera etapa de la iluminación de la fachada principal de la EIS. A través de una nueva iluminación con tecnología LED, el histórico edificio de barrio constituyentes se hizo color.  LT10
Gestión del tiempo: 6 estrategias para que los profesores optimicen recursos  (08/11/18) La tarea de un profesor contemporáneo implica todo tipo de tareas, que en definitiva restan tiempo a la enseñanza e implican una dedicación horaria que excede los tiempos de trabajo habituales.  Rosario3
Sigue la polémica por el estacionamiento en Ciudad Universitaria  (08/04/16) La tarifa de $ 50 por día. El decano de Arquitectura dijo que es para desalentar el uso de esa playa y que los alumnos tienen un precio más económico. Los no docentes comparan la situación con la venta de apuntes: "Nadie pide que los regalen".  Clarín
Debaten por el boleto estudiantil y Tarjebus emite un comunicado  (11/05/17) La tarjeta del año 2016 ya no está vigente. Usuarios del transporte de pasajeros discutieron en las redes sociales sobre los alcances del boleto estudiantil gratuito y sobre el precio del pasaje en caso de no contar con el beneficio.  El Diario (Paraná)
Desde el lunes, los estudiantes podrán tramitar la tarjeta SUBE   (23/02/18) La tarjeta SUBE Estudiantil, que permite el boleto gratuito para alumnos de Primaria y Secundaria, se podrá gestionar desde el lunes. El beneficio suplanta al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal impulsado por la Municipalidad de Paraná.  Uno (Entre Ríos)
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas  (18/09/09) La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios.  Clarín
Baja la fecundidad de la población argentina  (29/10/15) La tasa de fecundidad en la Argentina cayó en forma abrupta en los últimos años y se encuentra por debajo del nivel de reposición, estimado en 2,11 hijos por mujer, con riesgo de envejecimiento poblacional.  La Capital (Rosario)
Más egresados de las ingenierías  (01/09/09) La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En  Página 12
La provincia tiene una baja mortalidad infantil  (18/06/12) La tasa es de 11.48 por mil nacidos vivos y está por debajo de la media nacional. Datos de un informe de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Los alumnos argentinos son los que más repiten y crece la preocupación  (22/09/16) La tasa fue aumentando en los últimos años, junto a la ampliación de la matrícula. Cuestionan el sistema de promoción.  Clarín
El personal no docente de UTN también estudia  (11/05/11) La Tec. Superior en Administración y Gestión en Inst. de Educación Superior es una carrera diseñada para profesionalizar al personal de la universidad.  La Opinión (Rafaela)
En la escuela Pizarro toman las pruebas en la plaza  (09/11/17) La Técnica de barrio Candioti Norte recibió tres amenazas de bomba este miércoles. Los chicos son evaluados en la plaza de las Banderas para no perder contenidos. Este último semestre hubo más de 170 amenazas de bomba en escuelas de la ciudad.  LT10
Adiós a la calvicie: prueban un tratamiento con células madre  (21/05/13) La técnica está en fase de ensayo clínico, pero los resultados preliminares son “positivos”.  Clarín
Diseñan un riñón de laboratorio que produce orina en ratones  (15/04/13) La técnica no es nueva, pero los logros no han dejado de perfeccionarla. El diseño de órganos de laboratorio avanza a un paso imparable como lo demuestra, esta semana, la presentación de un riñón bioartificial que ha sido implantado con éxito en ratones.  El Mundo (España)
La tecnología inmersiva tendrá un lugar en Mediápolis 2017  (09/08/17) La técnica permite al espectador acceder a un lugar privilegiado, situándose “dentro” del contenido e interactuar con él. El simposio internacional sobre “Comunicación Digital y Narrativa Audiovisual” se realizará el 15 y 16 de agosto en la ciudad.  El Litoral

Agenda