LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El legado educativo del padre Pepe crece en la Villa 21-24 (06/12/10) | En la Villa 21-24, en Barracas, la Iglesia conducida por el cardenal Jorge Bergoglio, el gobierno nacional de Cristina Kirchner y la gestión porteña de Mauricio Macri coinciden en una misma apuesta educativa para que los jóvenes de esa barriada intenten t | La Nación |
El legado del World Trade Center tras el 11-S (01/06/07) | El 11 de septiembre de 2002, un año después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el 'New England' publicó un estudio sobre los problemas respiratorios que sufrían muchos de los bomberos que habían trabajado en la Zona Cero. La 'tos del Wo | El Mundo (España) |
El legado de Oliver Sacks (31/08/15) | Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años. Su obra ha marcado a toda una generación de especialistas. Su capacidad de divulgación, escucha y empatía, clave en su éxito. | El Mundo (España) |
El legado de Houssay (09/04/14) | En un emotivo acto que reunió a varias generaciones de investigadores, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), creado por el premio Nobel Bernardo Houssay, celebró ayer 70 años. | La Nación |
El lecho del Riachuelo, todavía sin solución (08/05/12) | El fallo de la Corte que ordena sanear el Riachuelo cumplirá cuatro años en menos de un mes. | La Nación |
El Lazarillo de Tormes según Exit (20/08/09) | El grupo Exit presentará este domingo su versión de “El Lazarillo de Tormes”. La cita con la versión libre de Marisa Oroño de este clásico medieval. Será a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
El largo y ancho camino en busca de un nuevo rector (07/06/12) | Se cerró la temporada electoral en la UNC y viene la etapa de reagrupamiento de fuerzas para negociar el nombre del nuevo rector. Habrá que ver si la interna del oficialismo lo permite. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El largo de los dedos indicaría riesgo de cáncer de próstata (02/12/10) | Los hombres con dedos índices largos pueden tener menos posibilidades de desarrollar cáncer de próstata, según datos de un estudio de científicos británicos divulgado ayer en una revista especializada. | Clarín |
El largo camino del CBC (16/06/09) | La demora de los estudiantes en el primer año de la UBA. La universidad evaluó los resultados del Ciclo Básico Común y encontró que, a tres años de comenzar a cursar, sólo concluye el 65 por ciento de los alumnos. Proponen fortalecer la orientación. | Página 12 |
El lanzamiento fue un éxito y el satélite ArSat-1 está en el espacio (17/10/14) | Se mantendrá en órbita a 36 mil metros de altura. Partió desde la Guayana Francesa a las 18.43 y sólo 33 minutos después se separó del cohete que lo transportó. | Clarín |
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad (10/12/15) | Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. | La Nación |
El lado oscuro del azúcar (11/03/15) | El análisis de 300 documentos internos muestra la influencia de las azucareras en la ciencia y la política de EEUU para evitar que se redujera el uso de este producto, vinculado a la aparición de caries. | El Mundo (España) |
El lado oscuro del abuso de las bebidas azucaradas (20/03/13) | Un estudio vincula refrescos y zumos azucarados con 180.000 muertes anuales. Los fallecimientos se deben a diabetes, cáncer y patología cardiovascular. El mayor consumo e impacto se produce en países en vías de desarrollo. | El Mundo (España) |
El lado oscuro de la subjetividad (25/03/09) | Diálogo con Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET. Cabalgando entre las formas con que los sujetos lidian con sus cuerpos y los sistemas de salud, de protección y de discriminación, recorre aspectos de la realidad que serpe | Página 12 |
El lado bueno de las aguavivas (18/02/15) | Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas. | Página 12 |
El lado B de las tomas (28/09/17) | Los alumnos que aprovecharon la ocupación para hacer arreglos en sus colegios. | Clarín |
El laboratorio robotizado móvil Curiosity aterrizó en Marte con éxito (07/08/12) | El laboratorio robotizado móvil Curiosity, de Estados Unidos, aterrizó ayer exitosamente en Marte, con una compleja e inédita maniobra, para explorar y estudiar el Planeta Rojo durante dos años en busca de rastros de vida. | La Capital (Rosario) |
El Laboratorio de Vegetación del Instituto Nacional de Limnología (28/09/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet//UNL (1962/2012) -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa informando sobre sus áreas de investigación. | El Litoral |
El laboratorio de referencia español no descarta que el origen esté en el agua (03/06/11) | Los expertos españoles no descartan que se trate de agua residual o embotellada. Las mujeres son más propensas a sufrir el contagio que los varones o los niños | El Mundo (España) |
El Laboratorio de Plancton (03/08/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa informando sobre sus áreas de investigación. Hoy, el Laboratorio de Plancton. | El Litoral |