LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Herramientas para evaluar a los alumnos en clase (02/02/17) | La tecnología nos puede ayudar en muchos ámbitos de la educación, y uno de ellos es el proceso para evaluar o repasar los contenidos de una materia o asignatura, sin dejar de lado que también sean entretenidas y divertidas para los estudiantes. | Rosario3 |
| Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas (08/08/11) | La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo. | El Mundo (España) |
| Emiratos Árabes Unidos financia estudios para hacer llover en el desierto (16/03/16) | La tecnología que se usa consiste en inyectar una sustancia química a la atmósfera desde una aeronave para estimular la condensación de agua y la formación de nubes, con la esperanza de que así llueva sobre una de las zonas más áridas del mundo. | Uno (Entre Ríos) |
| Universidad del futuro: ¿clases online con el formato de Netflix? (17/05/18) | La tecnología y el big data avanzan también en Educación. Para algunos, el campus universitario del futuro es "la nube". | Clarín |
| Hallan dos posibles pirámides egipcias (15/08/12) | La tecnología y la gran pericia de una arqueóloga podrían haber descubierto dos nuevas pirámides en Egipto. El primer hallazgo se encuentra en el Alto Egipto, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum a lo largo del Nilo Occidental. El segundo halla | Clarín |
| Un análisis de sangre para conocer si el nódulo de pulmón es benigno (17/10/13) | La tecnología y los avances médicos permiten detectar cada vez más un mayor número de tumores que, bien tratados, terminan siendo un mal sueño al cabo de unos años. | El Mundo (España) |
| Teléfonos celulares: destacan la falta de certezas sobre sus efectos (29/07/10) | La telefonía forma parte de la vida cotidiana pero no hay conocimiento seguro sobre sus consecuencias. Así lo destacó un experto en el Congreso de Ecotoxicología de la UNL y subrayó el rol de tribunales que obligaron a empresas a demostrar que los aparato | El Litoral |
| Los celulares son el nuevo escondite de los “machetes” (07/12/09) | La telefonía móvil es una pesadilla para los profesores. Los alumnos se pasan los datos durante las pruebas vía mensajes de texto, puertos infrarrojos o Bluetooth. Las autoridades admiten que es difícil controlar la situación. Hay historias de “copiadas” | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Nueve de los 10 años más cálidos han sido en el siglo XXI (23/01/12) | La temperatura media global de 2011 fue la novena más elevada en los registros meteorológicos modernos, continuando una tendencia de acumulación de gases de efecto invernadero. | El Mundo (España) |
| Ascendió la temperatura superficial del Mediterráneo (25/06/07) | La temperatura media superficial del mar Mediterráneo en abril y mayo de 2007 es la más elevada de que se tenga registro en los últimos 22 años, según un estudio del grupo oceanográfico del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y del Clima (ISAC) del Cons | La Nación |
| Mochilas, canoplas y carpetas, los útiles que más aumentaron (19/02/15) | La temporada escolar viene “lenta”. Los propietarios de las librerías esperan el aluvión de clientes cuando cierren las tarjetas de crédito. Compras comunitarias, una nueva tendencia para ganarle a la inflación. | El Litoral |
| "Es muy probable que desobliguemos" (13/10/10) | La tendencia a la desobligación en Rosario era al cierre de esta edición "casi irreversible", según dijo a La Capital el delegado local de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Daniel Couselo. | La Capital (Rosario) |
| 2012 también será uno de los años más cálidos de la Historia (29/11/12) | La tendencia al calentamiento global se afianza y 2012 también cerrará como uno de los años más cálidos desde que comenzaron los registros a mediados del siglo XIX, con un nuevo récord en el deshielo del Ártico y una variedad de fenómenos meteorológicos q | El Mundo (España) |
| Crece la modalidad de aprender on demand con figuras de renombre de la cultura (21/12/21) | La tendencia de las clases dictadas por grandes de expertos de renombre, a través de lecciones breves, en gran calidad, en base a experiencias propias, comenzó en Estados Unidos durante la pandemia. | Rosario3 |
| Hallan el lugar del cerebro donde nace el optimismo (24/10/07) | La tendencia tan humana de mirar hacia el futuro con optimismo descansa en lo profundo del cerebro, afirman investigadores de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, que identificaron una red de circuitos cerebrales que se activa cuando nos imaginam | La Nación |
| Los tímidos orígenes de la teoría darwiniana (03/07/08) | La tenía casi terminada desde 1838, pero no fue hasta el 1º de julio de 1858 cuando Charles Darwin, junto con Alfred Russell Wallace, presentó su teoría de la selección natural. Sin embargo, aquel día, en la Sociedad Linneana de Londres, su tesis revoluci | El Litoral |
| El grupo sanguíneo influye en el riesgo de enfermedad cardiaca (24/08/12) | La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. | El Mundo (España) |
| Conciliación obligatoria para evitar otro paro de 48 horas de los gremios docentes bonaerenses (23/04/13) | La tensión entre el gobierno bonaerense y los principales gremios docentes se disparó ayer, cuando los maestros anunciaron cuatro jornadas de paro entre esta semana y la primera de mayo y el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligator | La Nación |
| “El cambio tecnológico interpela principios básicos de la escuela” (07/06/10) | La tensión entre los modos de trabajo que propone la escuela y la vida cotidiana de los jóvenes mediada por las tecnologías de la información, el lugar de los docentes en estas prácticas de conocimiento, y la demanda de nuevos perfiles profesionales. Todo | Clarín |
| Educación separó de la escuela al chico cuya madre golpeó a una profesora (25/09/09) | La tensión que generó la golpiza de una madre a una profesora de Lengua y Literatura del Ipem 190 Pedro Carande Carro, de Villa Carlos Paz continuó ayer con la decisión del Ministerio de Educación provincial de separar al alumno de esta escuela e integrar | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....