LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Especialista en Ingeniería de las Organizaciones y la conducción de los RRHH (04/08/17) | El propósito central de esta carrera de Posgrado es ofrecer a los profesionales, un sustento académico y una metodología práctica, para conducir los recursos humanos y gestionar el aprendizaje individual de quienes trabajan en instituciones. | Rosario3 |
El retroceso de la educación (16/02/11) | El propio ministro de Educación, Eduardo Sileoni, admitió a regañadientes que la educación en nuestro país ha retrocedido. El funcionario relativizó su afirmación señalando que, por ejemplo, en comparación con la década del sesenta o el setenta hay más jó | El Litoral |
Los pronósticos climáticos serán "a medida" (02/09/09) | El pronóstico meteorológico nos dice cómo estará el tiempo mañana, pero no sabemos qué pasará dentro de tres meses o en la próxima década. Sin embargo, los científicos ya disponen de mejores sistemas de predicción climática, información que puede ser impr | La Nación |
Ensayan una nueva estrategia para tratar la hiperplasia prostática (24/08/15) | El promotor de este nuevo enfoque en el tratamiento de una dolencia enormemente generalizada entre los hombres es Néstor Kisilevsky, graduado en la UBA y formado como cirujano en el hospital Pirovano, que desde 1987 reside en San Pablo. | La Nación |
Una demora y un acuerdo para la reforma (18/11/08) | El prometido reemplazo de la Ley de Educación Superior fue postergado nuevamente en el Congreso. Aunque no llegará a tratarse este año, los diputados le presentan hoy al ministro de Educación un documento con los aspectos centrales que debería contemplar | Página 12 |
Una droga logró reducir un 65% el riesgo de cáncer de mama (06/06/11) | El prometedor estudio se realizó en más de 4.500 mujeres posmenopáusicas. | Clarín |
Consideran que es epidemia el infarto cerebral (26/10/09) | El promedio local de infartos cerebrales, que demandan atención inmediata para reducir el riesgo de muerte o de discapacidad, es de 130.000 casos por año, según estima la Sociedad Neurológica Argentina (SNA). | La Nación |
Profesionales for export: el dilema de quedarse o regresar (19/02/16) | El promedio de edad de los profesionales que estudian y trabajan en el exterior va de los 25 a los 35 años. "Están como máximo cinco años y, luego, vuelven", explica María Olivieri, directora de Page Personnel en Page Group. | La Nación |
Creen que el pico de la tercera ola ya pasó y las clases comenzarían con un escenario favorable (07/02/22) | El promedio de casos diarios se ubicó en los últimos días en alrededor de 45.500, casi un 62% menos en relación al pico de esta ola impulsada por la variante Ómicron. | Uno (Santa Fe) |
Lo que los jóvenes aún necesitan aprender (27/11/13) | El progresivo distanciamiento entre las generaciones, que amenaza con quebrar el lazo que las une, constituye una de las principales causas de la crisis que enfrenta la tarea de educar. Por Guillermo Jaim Etcheverry. | La Nación |
Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar (03/02/25) | El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia. | Uno (Santa Fe) |
Mi Primera Licencia: la Técnica Nº 460 se suma a las capacitaciones (28/07/16) | El programa, que está orientado a formar en educación vial a los jóvenes próximos a tramitar el primer carné, ahora llega a la tradicional escuela de calle Pueyrredón. Serán capacitados en los conocimientos necesarios para conducir responsablemente. | La Opinión (Rafaela) |
Finalmente, los jóvenes empezaron a hablar de sexualidad en las escuelas (04/06/13) | El programa, articulado entre la provincia y el municipio, llega este año a los colegios públicos y privados de la ciudad. La Capital acompañó a los equipos de Educación y el Instituto de la Mujer a la secundaria Nº 540, donde los chicos discutieron sobre | La Capital (Rosario) |
Coined y un estímulo para chicos que no quieren quedarse afuera (27/07/09) | El programa “Oportunidad Educativa”, del capítulo Córdoba de Coined Internacional, tiene como principal objetivo el desarrollo educativo y cultural de aquellos jóvenes que demuestran un fuerte interés por la educación, un buen rendimiento académico y que | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Los científicos vuelven a la escuela” abrió su inscripción (31/03/17) | El programa “Los científicos vuelven a la escuela” ya lleva diez ediciones llevando a los alumnos rosarinos la posibilidad de conocer cómo se hace ciencia en la ciudad. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta completar los cupos. | Rosario3 |
Para trabajar con el diario en el aula (20/04/11) | El programa “El diario como apoyo educativo” invita a participar del taller “El diario como generador de opiniones”, que volverá a dictarse debido a la gran cantidad de inscriptos que se sumaron a la última propuesta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Progresar: ampliarán exigencias de estudios, premiarán méritos y subirán los montos (02/02/18) | El programa vigente desde 2014 pasa a la órbita de Educación con el objetivo de mejorar los niveles de permanencia y graduación escolar. | Uno (Entre Ríos) |
En marzo abre la inscripción a más de 70 cursos para adultos mayores (16/02/17) | El Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de esta Universidad lanzó la oferta académica 2017. La inscripción comienza en marzo y las clases en abril. | Rosario3 |
La Universidad de Buenos Aires cumple 30 años enseñando en las cárceles (16/10/15) | El Programa UBA XXII fue creado en 1985 y ya cuenta con más de 500 graduados. | La Nación |
Las manos del Estado (10/12/10) | El Programa UBA XXII de educación en cárceles desarrolla habitualmente, no sin dificultades actividades extracurriculares con invitados especiales que contribuyen a estimular el estudio, ejercitar el pensamiento crítico y realizar una práctica reflexiva p | Página 12 |