LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más de 1,2 millón de pesos del FAE para escuelas norteñas (25/08/14) | Entregaron los municipios de Calchaquí, Avellaneda y vera. Son fondos previstos por ley y los establecimientos educativos los utilizan para mejorar condiciones edilicias. Por otra parte, la ministra Bifarello entregó aportes para clubes de la Región 1. | El Litoral |
Más de 1,4 millones de personas visitaron Tecnópolis Federal en Santa Fe y Paraná (26/06/17) | En total fueron 1.408.065 asistentes, con un promedio de 82.000 visitantes por día entre ambas sedes, lo que permitió que Tecnópolis Federal potenciara con diferentes contenidos el turismo en ambas ciudades. | Uno (Santa Fe) |
Más de 1,4 millones de personas visitaron Tecnópolis Federal en Santa Fe-Paraná (26/06/17) | En total fueron 1.408.065 asistentes, con un promedio de 82.000 visitantes por día entre ambas sedes, lo que permitió que Tecnópolis Federal potenciara con diferentes contenidos el turismo en ambas ciudades. | Agencia Télam |
Más de 1.100 escuelas primarias de Santa Fe implementan la jornada extendida (02/11/22) | En la víspera, tres escuelas de la ciudad de Rafaela comenzaron con la extensión de su horario, continuando con este plan de «jornada completa» que se impulsa desde el Ministerio de Educación Nacional. | Castellanos (Rafaela) |
Más de 1.200 alumnos universitarios tendrán su tarjeta para el transporte público (21/10/11) | El intendente Barletta presidió la entrega simbólica de la nueva tarjeta-credencial que será utilizada por los estudiantes universitarios en el transporte urbano de pasajeros. | Uno (Santa Fe) |
Más de 1.200 chicos estudian en su casa o en un hospital (09/09/14) | En 2011, las dos escuelas hospitalarias que existían en la provincia pasaron a depender de la gestión pública. A partir de ese momento se dio también un cambio en la forma de concebir ese servicio y se redefinió la modalidad domiciliaria. | Uno (Santa Fe) |
Más de 1.200 inscriptos en el Congreso de Educación (06/08/09) | Comenzó hoy (por ayer) el encuentro internacional en la UNL. Se realizará hasta el viernes inclusive. Es un espacio donde docentes, académicos y estudiantes podrán debatir sobre las problemáticas educativas en Latinoamérica. Se presentarán más de 500 trab | El Litoral |
Más de 1.200 jóvenes celebraron la final de las Olimpíadas Santafesinas (22/10/15) | El vicegobernador Jorge Henn; y la ministra de Educación, Claudia Balagué, participaron de las finales departamentales de las Olimpíadas Santafesinas del departamento Las Colonias y que contaron con la asistencia de más de 1.200 jóvenes. | Castellanos (Rafaela) |
Más de 1.300 escuelas primarias de Santa Fe pasarán a tener 25 horas semanales (27/04/23) | El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con su par provincial, Víctor Debloc, el convenio para que a partir del 2 de mayo 565 instituciones de jornada simple de este nivel se sumen a las otras 822 que habían comenzado a implementar la extensión hor | El Litoral |
Más de 1.400 alumnos en el Foro Provincial de Estudiantes Secundarios (09/11/11) | Desde el jueves 3 y hasta el 18 de noviembre se desarrollará el Foro Provincial de Estudiantes Secundarios, en 15 sedes de la provincia. | El Diario (Paraná) |
Más de 1.400 estudiantes participaron del acto de Promesa de Lealtad a la Bandera (19/06/25) | El acto se desarrolló, ante un gran marco, en el Centro Recreativo Metropolitano y fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti. Participaron estudiantes de 4º grado de más de 30 escuelas primarias de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Más de 1.400.000 chicos participarán de una prueba nacional (19/09/16) | La evaluación anual “Aprender” se tomará el próximo 18 de octubre a todos los alumnos de 6° grado y 5° o 6° año. Ese día no habrá clases para la mayoría de los alumnos en las escuelas públicas y privadas de la Argentina. | Clarín |
Más de 1.500 chicos en las jornadas del INTA Rafaela (11/07/08) | Las 11ª Jornadas Escolares "El Suelo para los chicos. Conocerlo para cuidarlo", que se llevan a cabo en dos jornadas en el INTA Rafaela convoca a 1.558 alumnos de cuarto grado de alrededor de 30 establecimientos escolares de Rafaela y la zona. Ayer dio in | La Opinión (Rafaela) |
Más de 1.500 comensales diarios pasan por los comedores de la UNL (01/07/16) | Este es el balance de la primera parte del año 2016. Año a año el Comedor crece en las distintas sedes ubicadas en el Predio UNL-ATE y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) en Santa Fe, y en Campus FAVE en Esperanza. | LT10 |
Más de 1.500 directivos docentes en pleno debate (03/11/14) | El 1er. Encuentro de Directivos y Supervisores de Escuela Abierta, desarrollado en el teatro El Círculo contó con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Educación, Claudia Balagué. | La Capital (Rosario) |
Más de 1.500 estudiantes de Ingeniería participaron del Rally Latinoamericano de Innovación (03/10/16) | Alrededor de 1.500 estudiantes de ingeniería participaron de la tercera edición del Rally Latinoamericano de Innovación, competencia que tiene como objetivo fomentar el vínculo de esa temática con la sustentabilidad y el impacto social en universitarios. | Agencia Télam |
Más de 1.500 jóvenes participaron de la nueva edición de Expo Carreras (09/06/23) | Siete casas de estudios superiores que funcionan en Rafaela mostraron una oferta de más de 80 carreras en la edición 2023 de la muestra, que se realizó en el Viejo Mercado. | La Opinión (Rafaela) |
Más de 1.600 alumnos en las Pruebas Aprender (01/12/21) | En Rafaela, alrededor de 1.620 alumnos de 6to grado de educación primaria de 31 escuelas (27 de gestión publica y 4 de gestión privada) participarán hoy de la Evaluación Censal Aprender 2021 | La Opinión (Rafaela) |
Más de 10.000 alumnos de todo el país llenan de frutas sus escuelas (23/07/18) | El concurso Fruteá Tu Escuela, que convoca a instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, lleva inscriptos a la fecha 1200 equipos, lo que representan más de 10.000 alumnos participando. | El Litoral |
Más de 10.000 ingresantes estudiarán las carreras presenciales de la UNL (01/03/21) | Son 10.093 nuevos y nuevas ingresantes quienes comenzarán a estudiar en la UNL este 2021. Esta cantidad de ingresantes es un 14,5 % superior al año pasado cuando se registraron 8.631 inscripciones. | LT10 |