Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

33401 a 33420 de 50466

Título Texto Fuente
Marcha  (09/05/08) Los docentes de Conadu Histórica y los estudiantes de la FUBA marchan hoy, a las 18, de Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de la triplicación del presupuesto universitario.  Página 12
Marcha a Educación  (16/04/13) Estudiantes universitarios realizarán esta tarde una marcha hacia el Ministerio de Educación de la Nación, en reclamo de un presupuesto educativo “acorde a las necesidades de los estudiantes” y “contra el recorte de becas, por comedores, boleto educativo   Página 12
Marcha a la Plaza  (14/06/13) Los estudiantes que militan en la FUBA y la FULP, los profesores de Conadu Histórica, los maestros de Ademys y algunas seccionales de Suteba, entre otras organizaciones conducidas por agrupaciones de izquierda, marcharán hoy, a partir de las 18, desde Pla  Página 12
Marcha al Congreso  (28/09/07) La Federación Universitaria Argentina (FUA), la Juventud de la CTA, H.I.J.O.S., la Juventud de la Federación Agraria Argentina, entre otras organizaciones sociales y políticas, realizarán hoy una movilización hasta la Plaza del Congreso para reclamar la c  Página 12
Marcha al ministerio  (04/03/13) La Ctera y Sadop se movilizarán este miércoles al Ministerio de Educación nacional para reclamar la reapertura de la paritaria federal docente.  Página 12
Marcha al municipio  (18/04/08) Alumnos de la sede del CBC de la UBA en Merlo se movilizaron ayer hasta el municipio local para reclamar que se reponga el servicio eléctrico interrumpido el viernes pasado. Los estudiantes y docentes consiguieron que las autoridades de la UBA aprobaran l  Página 12
Marcha atrás al proyecto de universidad gratuita en EEUU  (10/02/22) El presidente Biden abandona su plan de brindar dos años de gratuidad en el nivel superior por diferencias internas en el Senado.  Rosario3
Marcha atrás con la postergación de las pruebas Aprender: se harán en diciembre  (08/07/21) En la reunión del Consejo Federal, se confirmaron para este año como parte de un nuevo plan nacional de evaluación.  Clarín
Marcha atrás con la suspensión de seis escuelas en el Delta  (28/02/18) Seis de las ocho escuelas del Delta de San Fernando, en las que se iba a suspender las actividades educativas por sus bajas matrículas, continuarán funcionando de manera regular.  Clarín
Marcha atrás con una sanción  (14/06/13) Una profesora de San Luis había sido suspendida por darles para leer a sus alumnos de cuarto año un libro que cuenta la historia de una chica que se siente atraída por una docente. Ahora, el ministerio provincial levantó la medida, aunque creó una cátedra  Página 12
Marcha atrás en dos escuelas  (28/09/12) Después de las protestas de profesores del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, el rectorado aseguró que “hubo una dificultad en la interpretación del nomenclador” y que será corregida. El gremio UTE informó que hay 180 docentes afectados.  Página 12
Marcha atrás en dos escuelas  (01/10/12) Después de las protestas de profesores del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, el rectorado aseguró que “hubo una dificultad en la interpretación del nomenclador” y que será corregida. El gremio UTE informó que hay 180 docentes afectados.  Página 12
Marcha atrás en Económicas  (27/06/08) A raíz del conflicto generado en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) entre estudiantes y autoridades por una resolución que definía la cantidad de carteleras que le correspondían a cada agrupación estudiantil, el decano Barbieri resolvió reformularla  Página 12
Marcha atrás en el colegio de Misiones: retiran cámaras y micrófonos de las aulas  (02/06/17) Los responsables del Instituto Madre Teresa Michel de la ciudad de Montecarlo, Misiones, decidieron retirar las cámaras de seguridad y micrófonos que habían instalado en aulas, rectoría, sala de profesores y secretaría.   Clarín
Marcha atrás en más de 700 colegios  (08/05/08) Unos 723 colegios privados porteños y bonaerenses deberán dar marcha atrás a los incrementos fijados y cobrar los aranceles vigentes a diciembre de 2007, de acuerdo con la revisión que viene realizando la Secretaría de Comercio Interior.  La Nación
Marcha atrás parcial en el recorte de becas  (10/09/08) El ministro Narodowski anunció que otorgará 15.800 de las 33.000 que había rechazado y evitó la interpelación. Narodowski intentó zafar del examen ante la Legislatura, pero no lo consiguió. Se retiró abucheado por los estudiantes.  Página 12
Marcha atrás: desde este año se podrá repetir el primer grado  (26/09/08) La actual gestión decidió dejar sin efecto la medida decretada por la ex ministra Adriana Cantero sobre el régimen de promoción asistida. Sin embargo, la notificación aún no llegó a las escuelas.  Uno (Santa Fe)
Marcha atrás: los repetidores no podrán ser abanderados  (28/11/14) Un cambio en los requisitos para llevar la bandera favorecería las posibilidades de los chicos que hubieran repetido. El cambio en las reglas generó polémica y el gobernador de la provincia dijo que la modificación no se llevará a cabo.  Clarín
Marcha contra el aumento del boleto  (27/04/16) Se llevó a cabo una marcha estudiantil desde la Plaza del Soldado hasta la Legislatura, para protestar por el aumento del transporte de pasajeros.  El Litoral
Marcha contra los despidos en Educación  (14/02/08) Trabajadores contratados de la Dirección General de Educación y Planeamiento porteña marcharon ayer en reclamo de la continuidad laboral y de la permanencia de los programas de servicio curriculares y extracurriculares que realizan.  Página 12

Agenda